Haz click aquí para copiar la URL
México México · Mexico DF
You must be a loged user to know your affinity with Dr Oscar
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
17 de septiembre de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película se puede criticar por la producción, las actuaciones, el guión o la trama en si. Cuando un punto sobrepasa a otro, la suma de estos puede dar algunas pistas sobre su valor. En esta cinta no hay conflicto, todos los puntos tienen la misma calificación malos. Pésimo guión, escasa creatividad, sin ningún tipo de coherencia. Peor, el “bueno” resulta ser más bien “malo” y el “malo” más bien mediocre. De todo lo más chocante fue la trama en si. En verdad, quien haga apología de un personaje que se atribuye a si mismo el poder para juzgar quien vive y quien muere, según su propio criterio, necesita psiquiatra. Castle es un psicópata y necesita ser detenido. Claro, el Castle del comic. El de la película es un intento fallido de vengador con más vidas que un gato, totalmente inverosímil.
25 de mayo de 2008
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente me resultó entretenida esta cinta, estrenada en México antes que en la Madre Patria. Es una buena adaptación del libro y si al final los fans del género ven verdaderos plagios a “El Señor de los Anillos” les recuerdo que culpen al escritor y no a los realizadores. Algo interesante es que esta secuela es la parte 3 de la serie de libros y no la dos. La puedo recomendar, como siempre, sin muchas expectativas y solo como otra más de la avalancha cinematográfica del verano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En serio, mi esposa y yo (junto con mi hija claro) nos reímos al ver que en pocas palabras el autor recurre a la estrategia “Barbol” (por alusión al personaje de tal nombre de El Señor de los Anillos) y a la técnica “Arwen” (mismo origen) para salvar el día. Claro con un igual de barbudo pero menos carismático león en lugar de Gandalf. Esto solo confirma que Tolkien abrió la puerta y los demás (entre ellos Lewis) lo imitaron.
11 de febrero de 2006
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pobre, vacua, gratuita, vana película independiente, absolutamente prescindible. Entre a ver este intento fallido de thriller con la esperanza de disfrutar de una buena producción en la cual, esperaba yo, me encontraría con otro ejemplo de la fuerza del espíritu humano que emerge en los momentos mas apremiantes y difíciles de la vida, esperaba ver una gran metamorfosis de la personalidad de los protagonistas y un sorpréndete desenlace que me inspirara algo. Para quien ya vio la cinta, será obvió que salí decepcionado. Mas aun, el sentimiento de vació, desazón, desesperanza y mal sabor de boca persistió por días. Al contrario de lo que me esperaba, me encontré con dos personajes torpemente desarrollados, absolutamente acartonados, cuyas características emocionales no cambian de la primera a la última escena. Me encontré con la miseria humana representada en dos entes tan normales como cualquiera de nosotros. No encuentro una sola razón valida para contar su historia. ¿Quieres saber a que me refiero? Ve el spoiler (abajo)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Spoiler
No encuentro una sola razón que justifique contar la historia de este disfuncional matrimonio. Igual seria narrar el último y rutinario día de vida de un pobre oficinista que será muerto en un asalto. La película no me deja absolutamente nada. De hecho la gran pregunta que plantea desde el principio el argumento es ¿Cómo se salvaran estos dos? Mi esposa y yo, entre cuchicheos, apostábamos todo tipo de finales. Jamás paso por nuestra cabeza que… simplemente no se salvarían. Es inaudito, es inadmisible, y es la peor experiencia subjetiva que el cine de ficción me ha dado jamás. ¿Que intento el realizador? No tengo la menor idea. ¿Qué me dejo? Nada. Película para intentar desesperadamente olvidar.
5 de julio de 2005
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca es tarde para echarse un bocadillo de chatarra, barata, vacua y pobre como Sr. y Sra. Smith.
Como para completar el cliché del espía que lleva una doble vida, haciendo referencia a una de esas coincidencias inauditas como es "el choque de dos ambulancias" (tal cual lo plantea cierta película mexicana igual de vacua, pero menos divertida) y para responder a todos los que se quedaron esperando una segunda parte de “Mentiras Verdaderas”, Doug Liman, seduce al espectador inocente al lanzar la pregunta ¿Que pasaría si... dos agentes secretos se casan sin saber uno que el otro es agente...??

Lo absurdo de la pregunta, es solo superado por el más absurdo desarrollo de la cinta. Una comedia ligera, bastante sosa, que se disfruta más si tienes el dudoso honor de ser casado. Tiene como mayor merito el hecho anecdótico de que durante su filimación, Brad Pitt y Angelina Jolie empezaron su tan comentado romance.

Buena para verse, si no tienes algo mejor que hacer, como quedarte en casa viendo al techo o algo así... Pero, el buen sabor de boca que semejante humor me dejo, le merece un 8 de calificación...
26 de octubre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente no quería agregar mi voz a este tumulto de opiniones encontradas, pero me es imposible seguir callando cuando veo a demasiados pseudos intelectualoides dárselas de muy sofisticados, al alabar esta desdichada cinta, cuyos adjetivos para calificarla son inverosímil, incongruente y difícil de tragar. En ciertas películas, cuando se te va algo de la trama te quedas intentando acomodar el relato y llenar el hueco. Aquí sin embargo, la trama es un queso Gruyere imposible de entender salvo que se escrutine por separado el guión (por escrito) o se edite y reacomode la cinta, solventando así el mal trabajo de edición.
En resumen este intento fallido de clásico, me deja la impresión de que, por algún extraño motivo, el estudio saco al cine “La versión del director”, lo que me deja la expectativa de que pronto salga un dvd con “La edición del estudio” donde unos inteligentes mercadotecnistas desenreden el film, le quiten mucho de su presuntuoso “arte” y lo vuelvan un producto entretenido. Finalmente habría que darles algunos finales alternos a escoger en el dvd para descafeinar aun mas la película y volverla de un dolor de tripas a una aceptable obra de espías “made in holliwood” (la “h” minúscula es totalmente intencional)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como si no pudiese ser llamada obra de arte nada con final edulcorado, parece imperioso para el guionista asesinar a sangre fría a una mujer embarazada, mientras el protagonista es incapaz de tocarse el corazón por su hijo y lo sumerge de lleno en la miseria de su profesión en lugar de protegerlo de esta, reintegrándolo a la burbuja irreal del común de los mortales. Si alguien vio “Mas extraño que la ficción” sabrá de que hablo. .
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para