You must be a loged user to know your affinity with Xinexin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
15 de mayo de 2024
15 de mayo de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El origen, el amanecer y la guerra de los simios me parecen todas iguales. Es una cualidad buena y mala al mismo tiempo ya que mantiene una línea para satisfacer a los seguidores pero no se aventura a dar pasos en otra dirección. Un mínimo cambio se introduce en "El reino del planeta de los simios", pero el mainstream predomina y el resultado es intercambiable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La variante principal es no contar con Caesar, elevado a la categoría de mesías. La acción transcurre años después de su muerte, pero visualmente y por comportamientos parece un reinicio que se sitúa en edades casi prehistóricas. La lucha de poder se maneja entre simios, dejando al humano casi como una comparsa aunque el revulsivo es la aparición de una chica. Lo mejor de su hilo argumental es su fidelidad a contar unas batallas sin ínfulas de analizar situaciones políticas actuales, con toques de historia romana y aventura selvática.
En definitiva es un buen espectáculo con menos pretensiones que las anteriores y con más avances en el realismo de los cuerpo, rostros y caras de los primates.
En definitiva es un buen espectáculo con menos pretensiones que las anteriores y con más avances en el realismo de los cuerpo, rostros y caras de los primates.

7,5
7.442
8
30 de abril de 2024
30 de abril de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La década de los 50 fue prodigiosa para Douglas Sirk, que dio rienda suelta al melodrama, marcando varios hitos en el género que influyeron en autores tan diversos como Fassbinder o Almodóvar. "Escrito sobre el viento" es la más popular y a diferencia de, por ejemplo, "Obsesión" es más sórdida o los sentimientos humanos son más bajos. Aquí impera el dinero como poder, el alcohol y el sexo sórdido como vía de escape a las frustraciones y enamoramientos en línea ya que cada uno de los personajes está pillado por el otro. En los extremos opuestos, los dos hermanos que se odian pero que se parecen.
Aunque la trama no es original, la forma de expresarse es sublime. Los colores y el lujo, los rostros del cuarteto, los encuadres y gestos magnifican el efecto melodramático. La historia sigue patrones pero las frases son categóricas e hirientes. Las palabras que salen como puños por la boca de Malone o Stack se granjea unas interpretaciones reconocidísimas, de las mejores bajo la batuta del alemán. Ya si añadimos los prodigiosos físicos, facciones y talentos de Hudson y Bacall, con papeles de menos lucimiento, miel sobre hojuelas.
Aunque la trama no es original, la forma de expresarse es sublime. Los colores y el lujo, los rostros del cuarteto, los encuadres y gestos magnifican el efecto melodramático. La historia sigue patrones pero las frases son categóricas e hirientes. Las palabras que salen como puños por la boca de Malone o Stack se granjea unas interpretaciones reconocidísimas, de las mejores bajo la batuta del alemán. Ya si añadimos los prodigiosos físicos, facciones y talentos de Hudson y Bacall, con papeles de menos lucimiento, miel sobre hojuelas.
20 de abril de 2024
20 de abril de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obviando la antecesora porque no la he visto y con la simpatía que me produjo la versión con cazafantasmas femeninas, este imperio helado me deja ídem. Salvo un par de ideas, como ese espectro que juega al ajedrez y con un trauma que le impide irse al otro lado y el uso recurrente de la famosa biblioteca como escenario de lujo en una escena superior al conjunto, el resto se difumina en efectos especiales buenos pero poco novedosos.
Luego se pierde en angustia adolescente, problemas de aceptación, de familia y un alcalde incordiante y sin gracia que quiere deshacer del parque de bomberos que sirve de centro de operaciones. Tirar de nostalgia poco ayuda: Bill Murray anda perdido en sus marcianadas.
Luego se pierde en angustia adolescente, problemas de aceptación, de familia y un alcalde incordiante y sin gracia que quiere deshacer del parque de bomberos que sirve de centro de operaciones. Tirar de nostalgia poco ayuda: Bill Murray anda perdido en sus marcianadas.

5,8
39.704
7
11 de marzo de 2024
11 de marzo de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Barbie" es un torrente de ideas más o menos ordenado por el guion de Gerwig y Baumbach, pareja prodigiosa que, juntos o separados, corroboran un ingenio de altura. Que hayan adaptado un personaje de juguete y que lo hayan aupado, a pesar de las críticas siempre intrínsecas a la muñeca, es una operación que Mattel no podrá pagarles en la vida. Porque Barbie puede ser la rubia tonta estereotipada que crean un modelo de belleza irreal pero la evolución del producto patentiza lo contrario.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La idea inicial que Barbie puede ser lo que desee ya es un puñetazo a la cara a los que no ven más allá del aspecto. Y ese golpe primero va seguido de otros que te noquean. La magnitud de Barbie es, al mismo tiempo, su debilidad. Es tan ingeniosa que se escapa a mis entendederas. Es tan apabullante que te aturde. Es tan satírica que puede cansar. Eso si, la emoción está bien medida como el encuentro de la creadora con su criatura. La Gerwig guionista se sitúa en un plano superior que la Gerwig directora.
Igual pasa con su diseño de producción, fotografía o vestuario. Imposible abarcar de una sola sentada todo lo que ofrece.
Igual pasa con su diseño de producción, fotografía o vestuario. Imposible abarcar de una sola sentada todo lo que ofrece.

5,7
5.433
7
26 de diciembre de 2023
26 de diciembre de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bradley Cooper ha cogido el gusto de dirigir películas relativas al mundo de la música. Su segunda incursión, tras "A star is born" es la biografía del genial Bernstein pero, a su vez, una historia de amor. Películas de tematicas muy similares esta supone un paso mas en cuanto a ambición y riesgo. Hay demasiados archivos multimedias para comparar y personajes vivos que pueden sentirse ofendidos. Escollo salvado: la propia prole de Bernstein ha dado el beneplácito incluso a unas prótesis que echan para atrás y tan presentes en el material promocional. Que nos hayamos tragado las caracterizaciones se debe a la notable labor de Cooper.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entre otras cosas porque contiene escenas tan potentes como el concierto en la catedral excelentemente resuelta en cuanto a sonido, montaje y emocion. O momentos tan tristes como Felicia escapando del bullicio que felicita a su pletórico marido. Las peripecias conyugales de una mujer fiel y un marido que no se siente atado interesan más o menos. Si algo queda claro es la quimica entre Mulligan y Cooper. Ella, que siempre me ha parecido mas bien normalita de talento, se come hasta las protesis de el. Su recorrido desde el entusiasmo, la tristeza, la enfermedad hasta otros avatares, es una interpretación de las mejores del año, de una madurez y contención prodigiosas.
Más sobre Xinexin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here