Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with El Dino Cinefilo
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
16 de enero de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Close" me ha dejado tocado y podría decirse qué hundido. Lo expresado en esta película es tan necesario a nivel social como también difícil de digerir.

"Close" nos presenta una envidiable, inocente y maravillosa amistad entre dos chicos preadolescentes. Cada una de sus escenas juntos no puede ser más entrañable y contener tanto cariño en su mirada. En apenas 20 minutos comprendes totalmente su relación y te atrapa en ella. Y hasta aquí puedo leer, todo lo que pueda decir sobre su argumento está de más.

La delicadeza que aporta Lukas Dhont en sus imágenes le convierte en uno de los directores jóvenes más prometedores de esta generación. Y no solo por saber captar esa vorágine de emociones, sino para hablarnos de temas muy difícilmente tratables y que pocas veces podemos ver tan bien llevados a la pantalla.

Si hablamos del casting, nunca dirías que los jóvenes Eden Dambrine y Gustav De Waele filman su primera película. El trabajo que hay detrás de ellos es magnífico y lo que son capaces de hacer con sus miradas y expresión corporal va mucho más allá de lo que se pueda decir con palabras. Hablemos también de los familiares que les acompañan, que, pese a tener menos minutos en pantalla, se encargan de añadir aún más carga emotiva de la que podemos contener.

"Close" es quizá de las películas más difíciles que he visto en muchos años, entré completamente en ella y me dejó una pequeña herida junto a una gran reflexión. Película de obligada visión para todo el mundo, porque por mucho que pueda doler, son realidades que debemos aprender para mejorar.
7 de noviembre de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cronenberg vuelve a la exploración del cuerpo como ya hizo en varias de sus obras anteriores, en este caso, y como su título bien indica, pensando en un futuro que igual no nos queda tan lejano.

No me gustaría destapar mucho de la trama ya que es muy interesante descubrir y teorizar por uno mismo las conclusiones a la que nos quiere hacer llegar. Estamos ante un mundo postapocalíptico, sencillo pero muy bien transmitido, en el que los cuerpos están cambiando y la solución a este problema puede estar delante de nuestras narices aunque no queramos aceptarlo. Llevado totalmente al extremo, pero muy aplicable a la sociedad a la que nos dirigimos llena de industrias que luchan por sus intereses, la búsqueda del placer en nuevas experiencias extremas contemplando incluso la pérdida total del dolor.

Una realidad llevada al sci-fi más experimental del cual se pueden sacar conclusiones muy claras.
11 de octubre de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena opera prima del austriaco Peter Hengl en la que demuestra que sabe muy bien como jugar con la tensión y de paso echar una mirada a los nuevos gurús de la alimentación.

"Family Dinner" nos pone varios temas sobre la mesa, nunca mejor dicho, de los que cada vez comenzamos a ser más conscientes. La gordofobia por la persecución de conseguir un cuerpo normativos por el simple echo de los continuos inputs que recibimos socialmente.
Contruida a fuego lento, nos deja con secuencias incómodas que ayudan a crear una atmósfera malsana e intranquila gracias, por supuesto al buen hacer de sus cuatro protagonistas. Y, aunque todo se ve venir demasiado rápido, para nada rompe la magia de lo que construye.

Solo espero que esto sirva como ejercicio para wue comencemos a ver producciones protagonizadas por cuerpos no normativos.
2 de enero de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya lo he comentado mas de una vez, y con "Phantom Thread" vuelvo a comprobar que Paul Thomas Anderson es uno de los mejores narradores del cine actual.

En "Phantom Thread" nos vamos al mundo de la moda en los años 50, aunque no te preocupes si la temática no te gusta demasiado, ya que, esto es solo un pequeño pretexto para que Anderson nos cuente el nacimiento de una relación de lo mas peculiar, y aunque entrar en estas peculiaridades destrozaría parte de la película, hay que destacar lo bien estructurado que está el camino por el que nuestros protagonistas van a adentrarse.

La elegancia es otro de los adjetivos que asignaría a Anderson, una combinación de imagen y música constante adecuada a cada una de las situaciones, planos detalle donde se deleita en el arte de la costura y, una construcción de personajes llenos de personalidad y matices que dan una naturalidad absoluta en sus actuaciones.

"Phantom Thread" es otra maravilla que demuestra que una película no necesita grandes sorpresas para mantenerte atrapado, una buena narrativa con un ritmo adecuado es mas que suficiente.
31 de octubre de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelve "The Midnight Club" de la mano de uno de los mejores realizadores de terror de los últimos años, Mike Flanagan, creando su particular cuento sin olvidar los origines de la serie.

Y es que para mi sorpresa, "The Midnight Club" gira alrededor de un grupo de chicos que se hospedan en una casa que esconde más de un secreto a la vez que esperan un destino que está demasiado escrito para ellos. La muerte, los miedos, la superación son temas que se tratan, y muy bien, en este remake gracias a un casting de jóvenes que se sale. Todas tienen su espacio y se tratan sus historias con mimo y con delicadeza, haciendo que cada brecha que se produce en el grupo duela de verdad.

Por supuesto, no se iban a dejar de lado las clásicas historias de terror contadas a la luz dea hoguera, y es que hay una gran variedad de ellas, desde el terror más clásico, a asesinos en serie, fantasmas perturbados o algunas delicias de sci-fi.

Si le tengo que poner un pequeño pero a "The Midnight Club", es que su trama principal, a pesar de ser bastante interesante, por algún motivo acaba siendo relegada a un segundo plano tomando más protagonismo aquellas vivencias personales de los jóvenes, provocando así un "cierre", bajo mi punto de vista, demasiado apresurado.

Mike Flanagan y sus muchos directores han hecho un buen trabajo con la vuelta de este clásico de la infancia para muchos de nosotros y, como ya he comentado, se agradece tener un gran casting totalmente volcado en el proyecto que hace que el viaje sea aún mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para