Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with ferias2006
Críticas 98
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de enero de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta mucho Adam Driver. Reconozco que desde que lo vi en Paterson le cogí cariño y aún se lo tengo, a pesar de la vergüenza ajena que da verlo en esa especie de subproducto que son las nuevas películas de Star Wars.
Y, por supuesto, que aquí no falla. Su adustez y seriedad te hace comprender que no es necesario ser un loco hiperactivo para bordar un papel. Lo hace estupendamente. Y, por supuesto, que Scarlett le da la réplica de manera extraodrinaria.
Y dicho todo esto, la que de verdad se come la pantalla cada vez que aparece, pero siempre siempre, es la gran Laura Dern, que ha tenido un nuevo amanecer desde su gran papel en Big little lies y lo está aprovechando de maravilla. Hay que ver lo desaprovechadas que están algunas actrices en Hollywood o en cualquier otro lugar. Merece mucho más y con sus nuevas películas lo está demostrando.
Un interesante relato de amor y desamor que sonará a más de uno y que demuestra que las relaciones no son eternas, a pesar del amor que se ponga en ellas.

Bill de Caledonia.
16 de diciembre de 2022
26 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he visto la serie en cuatro días. Como tenía tan buena nota llegué a pensar que sería una genialidad y que me iba a encantar. Lo cierto es que no. Y eso que ya no me creo para nada las puntuaciones que suelen dar a las películas y series actuales, porque parece como si un ejército de bots se dedicara a dar "top" a lo que es "fail", pero bueno, sigo siendo optimista y me dejo llevar.

La serie es un poco bastante absurda, de hecho, no he encontrado nada que la haga interesante, ni las interpretaciones, que son de piloto automático, lo siento por Patricia Arquette y Christopher Walken, los adoro, a los demás que les den, ni por la trama, absurda de todas todas y que deja lagunas inexplicadas y que ahí se quedarán para siempre.

Bueno, como dicen que va a haber una segunda temporada, por desgracia y que yo paso de ver, tal vez se inventen alguna chorrada más para dar un poco de lógica a tanto hilo absurdo que no acaba en nada.
Pero, vamos, que ver esta serie de chichinabo me hace separarme cada vez más de las series actuales, que empezaron la decadencia con Netfilx, y siguen con las que vinieron después.

Lo que está claro es que crear tanta serie y tanta película da esto, que la mayoría son un rollo considerable. Y si le he puesto un 5, que merece menos, es porque la música no está mal del todo, con un piano, a veces desafinado, que le da cierto interés a la nada.

Yo, por mi parte, seguiré refugiándome en las grandes series pre-woke world, como The Crown, Better call Saul y otras maravillas que me hacen olvidar lo que se hace actualmente y recordar que cualquier tiempo pasada en el mundo audiovisual fue mejor, sin duda alguna.

(Bill de Caledonia)
22 de enero de 2019
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que me encanta ver películas de Yorgos Lanthimos porque siempre me sorprenden de una u otra manera. No es una excepción "La favorita", sino que tiene el plus añadido de contar un trío de actrices perfectamente adecuadas a las surrealistas situaciones que cuenta el director.

Visualmente perfecta, el trabajo de Olivia Colman es espectacular, y anticipa lo buena reina que será en la tercera temporada de The Crown, que ya se está rodando. Pero es que Rachel Weisz y Emma Stone no se quedan atrás. La maldad inherente en su interpretación nos hace olvidar la dulzura de sus interpretaciones en La la land o Ágora, por ejemplo.

Lo que está claro es que cualquier director que venga de fuera de Hollywood, un antro ya maleado por el ansia de dinero, siempre supera a los que allí están establecidos. Y por eso cada vez son más los directores que se imponen a la putrefacción imperante en el ala oeste de Los Ángeles.

(Bill de Caledonia)
17 de octubre de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de que el mundo del cine está hecho un auténtico desastre, sobre todo en España y Estados Unidos, ver una película australiana, que tampoco es una industria con mucha calidad, con un tema tan desagradable y con tan buena calidad es un soplo de aire fresco y una creencia mínima de que se pueden hacer cosas mejores en el séptimo arte.

Si esta película se hubiera hecho con capital norteamericano y con el sello USA seguro que habría tenido mucho más éxito y habría podido optar a Oscar de todo tipo.

Y es que el trabajo de todos los actores principales, comandados por Caleb Landry Jones, es muy interesante.

Hay que recordar que es un caso real ocurrido en Tasmania, así que se agradece la sensibilidad con que se trata y lo mucho que se esconde, sobre todo los momentos escabrosos.

Más cine de este tipo y menos chorradas de Marvel, Disney y catetadas de esas.

(Bill de Caledonia)
22 de enero de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta Joaquin Phoenix, lo reconozco. Me gusta como me gusta Johnny Depp, que a veces lo amas y otras veces te dan ganas de darle un Tranquimacín para que se esté quieto. Son actores excesivos que no tienen término medio. En este caso es un verdadero acierto, porque el personaje del Joker requiere esos excesos y más, así que el actor se explaya y lo da todo y más para ser tremendo, abundante, increíble, sorprendente, maravilloso y top.
Por eso ha conseguido un gran papel, porque su forma de interpretar es así, le va al pelo, no me imagino en un papel asía Keanu Reeves o Victor Mature, actores inexpresivos que no mueven ni una ceja en sus interpretaciones. Es su papel y lo ha aprovechado al máximo.
Por lo demás, la película es interesante pero no es la maravilla que nos venden las publicidades encubiertas de todos sitios. Por eso, el verdadero valor de Joker es su protagonista y lo demás son cositas secundarias que pueden gustar más o menos, pero que se diluyen como un azucarillo en torno a las carcajadas absurdas, los llantos sonoros y las miradas congeladas de su estrella principal.

Bill de Caledonia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para