Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcalá de Guadaíra
You must be a loged user to know your affinity with Mihlius
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
25 de agosto de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
La fijación de Julián con los zombies ya es preocupante. Corto insustancial, aburrido y con guión mediocre. A diferencia de cintas anteriores, ya cuenta con medios técnicos profesionales, pero de poco sirven cuando no hay nada interesante ni entretenido que contar.
El mínimo a puntuar es un 1. Pena.
15 de noviembre de 2011 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero a destacar, sobre todo para aquellos que aún no han visto la película, es que a buen seguro producirá carcajadas. Hay un humor omnipresente, a menudo inteligente. Pero lo más destacado es que combina lo anterior con una auténtica lección de historia;
¿cómo se construye una pirámide?, ¿eran esclavos u obreros cualificados los que las hicieron?, ¿de qué forma intentó Egipto mostrar la vigencia de su altanería en pleno esplendor romano?
También es destacable la presencia de ánalisis artísticos, sobre todo de pintura y arquitectura, que, junto con los aspectos históricos, hacen de esta comedia una especie de documental atractivo - como todo buen cine histórico -.
Hay poco en esta cinta que tambalee; y si así fuese, jamás caería gracias al espléndido sostén que supone su gran puesta en escena, sus maravillosos gags que, al menos en un par de ocasiones, recuerdan a "la vida de Brian" (otra gran lección de historia), sus buenas interpretaciones y su gran acabado.
Véanla.
31 de octubre de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El "rebelde sin causa" francés se queda corta, hablando en términos cuantitativos y cualitativos. Aunque en el ocaso del filme se intenten reflejar causas de esa "rebeldía sin causa", todo queda en un: "si esta historia fuese cierta, los jóvenes de media Europa estarían llamados a convertirse en una suerte de James Deans franceses", lo que sería tan lamentable como irreal.
No obstante, encontramos en este personaje algo que no vimos en la historia que dirigió Nicholas Ray; el rebelde incausado busca una autonomía e independencia completas, sin concesiones, busca, sin lugar a dudas, "vivir su vida" (título que le hubiese venido a la película mucho más adecuado que "los 400 golpes", aunque ello hubiese obligado a la postre a Godard a buscar otro nombre para la celebérrima obra que así tituló).
Debo destacar que, a mi juicio, la banda sonora es más que lamentable, muy en la línea del cine clásico clasiquísimo de la época, que es para esta historia totalmente inadecuada; ni se adapta a la historia, ni a las situaciones, y además, es recalcitrante, ruidosa, aguda y, sobre todo, trillada; rezuma falta de originalidad por todos lados.
En suma, película recomendable que lucha por no parecer lo que es; una ópera prima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hola, me llamo James.
12 de octubre de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De por sí que andan al revés de cogesteronosas cuspideresas y testeredoneadas ciclípedas toscas. A veces también insuflan cardios de leche magna y de hiel de correosas salsas ecuestres del lindo mar. En otras ocasiones esto falla y cae al borde del precipio enigmático y burdo del viejo caserón, ensanchando cúspides de piernas de caballo a base de más caballo con piernas de personas ahumadas en fresco verde de la sierra albaceidal.
Hace tiempo también ocurrieron cacareantes tríadas de ostentosas murallas rematadas en fin del mundo, pero que a fin de cuentas no eran más que una muestra de la artesanía neolítica venida a menos, muestras de un tardo mesolítico venido a más.
En resumen, un mensaje comprensible en un mundo de incomprensiones comprendibles y semejantes a otras que todos han vivido más dormidos que en pié.
Recomendable, pero no a cualquiera.
11 de septiembre de 2011 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Ser heredero de una fortuna no quita ser estúpido, en todo caso te hace serlo más".
Esta máxima que me he acabado de inventar es la que, opino, intenta reflejar esta película, o comedia; aunque buena parte de la película no se preocupa por intentar parecer una comedia, sino un culebrón, y más adelante, un drama sin demasiado sentido.
Creo que la cinta juega con un tono irónico, pero no humorístico, y esto no mola en las comedias; hasta un personaje tan estereotipado como el padre del protagonista (el típico fidelista) acaba siendo víctima de uno de estos juegos irónicos del guión. Y es que la estereotipia, por simplona, siempre ha dado lugar fácilmente a simplonas ironías (valga la redundancia).
Puntuación: 5. - Es entretenida -.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escalada de hechos trágicos del final cortan bastante el rollo y no vienen nada a cuento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para