You must be a loged user to know your affinity with mikij1
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
25.273
8
28 de diciembre de 2009
28 de diciembre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran peli de terror en un género en el que se había visto prácticamente todo. 30 días de oscuridad aporta un soplo de aire fresco al género vampírico. Muy buena la idea de escojer un pueblo perdido de Alaska en el que durante 30 días es de noche. La ambientación es muy buena y la peli tiene buenos sustos. Además los vampiros están muy bien y son muy malos malosos. Me ha gustado mucho la peli. Recomendable si quieres pasar un "mal" rato.

7,9
131.587
10
22 de diciembre de 2009
22 de diciembre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tierna, mágica, cautivadora, emotiva, simpática, hermosa, agradable, impactante, conmovedora, etc,....
Poco más hay que decir que no se haya dicho ya. Es una obra maestra del cine de animación. Sin duda.
Poco más hay que decir que no se haya dicho ya. Es una obra maestra del cine de animación. Sin duda.

7,7
123.010
8
19 de diciembre de 2009
19 de diciembre de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha gustado bastante Celda 211. Tambien es cierto que tiene cosas que me han desagradado y haya evitado que le diera más nota, a saber:
- Un par de escenas explícitas y grimosas de violencia.
- Por momentos parece que pone a los presos como víctimas y al resto de la sociedad como malhechores.
- Creo que no acierta al intentar mostrar la realidad de los presos en las cárceles españolas . Tengo muchos amigos funcionarios de prisiones y por lo que me han contado a los presos ni se les maltrata gartuítamente ni están tan mal como se pretende hacer ver en la película. Quizás el director se ha dejado influir por películas americanas de la misma temática.
- Un par de detalles más que explico en el expoiler...
Despues de leer lo anterior os estareis preguntando por qué la puntuo con un notable ¿no? bueno, pues por los siguientes motivos:
- La película tiene un buen ritmo. No aburre en ningún momento y para mi es muy importante.
- Los actores están todos muy bien. Se ha hablado de la actuación de Luis Tosar que está muy bien si pero no sólo él. Todos en general me han gustado.
- Es española.... no me malinterpretéis, no le pongo notable por patriotismo, lo que pasa es que el cine español es, para mi, tan sumamente malo (con alguna rara excepción) que cuando sale una película buena como Celda 211 hay que valorarla. Normalmente no le daría tanta nota pero es que dentro de nuestro cine es más que notable. Sobresale incluso.
- Un par de escenas explícitas y grimosas de violencia.
- Por momentos parece que pone a los presos como víctimas y al resto de la sociedad como malhechores.
- Creo que no acierta al intentar mostrar la realidad de los presos en las cárceles españolas . Tengo muchos amigos funcionarios de prisiones y por lo que me han contado a los presos ni se les maltrata gartuítamente ni están tan mal como se pretende hacer ver en la película. Quizás el director se ha dejado influir por películas americanas de la misma temática.
- Un par de detalles más que explico en el expoiler...
Despues de leer lo anterior os estareis preguntando por qué la puntuo con un notable ¿no? bueno, pues por los siguientes motivos:
- La película tiene un buen ritmo. No aburre en ningún momento y para mi es muy importante.
- Los actores están todos muy bien. Se ha hablado de la actuación de Luis Tosar que está muy bien si pero no sólo él. Todos en general me han gustado.
- Es española.... no me malinterpretéis, no le pongo notable por patriotismo, lo que pasa es que el cine español es, para mi, tan sumamente malo (con alguna rara excepción) que cuando sale una película buena como Celda 211 hay que valorarla. Normalmente no le daría tanta nota pero es que dentro de nuestro cine es más que notable. Sobresale incluso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La muerte de Elena, la mujer del protagonista, y la posterior "transformación" de Juan me parecido bastante inverosímil la verdad pero bueno... ¡esto es cine!

6,8
82.947
5
21 de noviembre de 2009
21 de noviembre de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Distrito 9 es una película original pero no por ello me ha encantado. Es una película original porque por una vez los alienígenas que llegan a la Tierra en su gigantesca nave no son los malos sino los seres humanos que buscamos, como no, copiar su tecnología armamentística.
Está rodada como si fuera un documental algo que, lo siento, a mi no me convence.
Tenía muchas esperanzas puestas en esta peli pero la verdad es que me decepcionó. Le pongo un 5 por los efectos especiales (sobre todo por las imágenes de la gigantesca nave extraterrestre) y por su tono original pero vamos que no me encantó.
Una de las cosas que más me chocan es la forma de enfocar a los "inteligentísimos" extraterrestres por parte del director:
- Son capaces de construir una nave interestelar gigantesca que es capaz de mantenerse, aun averiada, flotando durante más de 20 años.
- Son capaces de hacer modernas armas que sólo ellos puede manejar (el arma reconoce el ADN de quien la porta)
- ..... y resulta que con semejante inteligencia dichos extraterrestres se dedican a comer basura y pelearse y trapichear por un poco de comida para gatos amén de dejarse dominar por los humanos y aceptar vivir recluidos en chabolas... no me cuadra lo siento.
Está rodada como si fuera un documental algo que, lo siento, a mi no me convence.
Tenía muchas esperanzas puestas en esta peli pero la verdad es que me decepcionó. Le pongo un 5 por los efectos especiales (sobre todo por las imágenes de la gigantesca nave extraterrestre) y por su tono original pero vamos que no me encantó.
Una de las cosas que más me chocan es la forma de enfocar a los "inteligentísimos" extraterrestres por parte del director:
- Son capaces de construir una nave interestelar gigantesca que es capaz de mantenerse, aun averiada, flotando durante más de 20 años.
- Son capaces de hacer modernas armas que sólo ellos puede manejar (el arma reconoce el ADN de quien la porta)
- ..... y resulta que con semejante inteligencia dichos extraterrestres se dedican a comer basura y pelearse y trapichear por un poco de comida para gatos amén de dejarse dominar por los humanos y aceptar vivir recluidos en chabolas... no me cuadra lo siento.

6,5
107.862
8
24 de noviembre de 2009
24 de noviembre de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Entrevistadora: a cuantos pacientes con cáncer ha curado modificando el virus del sarampión?
Dra. Kipling: a todos los que se le ha proporcionado la vacuna.
Entrevistadora: a todos? que guay no? tiene algun efecto secundario?
Dra. Kipling: bueno... la vedad es que si: pérdida de vello, fuerte fotofobia, agresividad extrema, agilidad y fuerza sobrehumanas y gusto por la carne cruda... ¡pero he curado el cáncer lalalalala!.
Ahora en serio:
Creo que Soy Leyenda es una buena película de Terror/Ficción. No es fácil hacer una película con la base de un sólo protagonista y rellenar 100 minutos sin aburrir. Francis Lawrence lo consigue. La película nos cuenta, como supongo que ya sabéis, el día a día del doctor Robert Neville en un mundo postapocalíptico en el que una enfermedad ha, prácticamente, aniquilado a la humanidad. Así Robert Neville tiene que sobrevivir en un Nueva York desahabitado cultivando y cazando y escondiéndose de los infectados durante la noche... al mismo tiempo que busca una cura para ellos. Los flashback nos explican los orígenes del virus y el destino de la familia de Neville.
Me gusta el trabajo de Will Smith (me gusta este actor), creo que consigue meterse en la piel de su personaje muy convincentemente demostrando, una vez más, que es capaz de hacer papeles "serios". Nos muestra la tristeza de un hombre que se cree único en el mundo y que, con la compañía de su fiel perro, busca una cura para salvar a la humanidad.
Me gustan los efectos especiales (a excepción de los leones del principio que se nota que son por ordenador) y especialmente la recreacción de un Nueva York sin gente.
Me gusta la tensión que mantiene la película durante todo su metraje.
Me gusta la interpretación del perro.
Leí el libro despues de ver la peli... me quedo con la peli aunque el libro tampoco está mal. Difieren en bastantes puntos.
Dra. Kipling: a todos los que se le ha proporcionado la vacuna.
Entrevistadora: a todos? que guay no? tiene algun efecto secundario?
Dra. Kipling: bueno... la vedad es que si: pérdida de vello, fuerte fotofobia, agresividad extrema, agilidad y fuerza sobrehumanas y gusto por la carne cruda... ¡pero he curado el cáncer lalalalala!.
Ahora en serio:
Creo que Soy Leyenda es una buena película de Terror/Ficción. No es fácil hacer una película con la base de un sólo protagonista y rellenar 100 minutos sin aburrir. Francis Lawrence lo consigue. La película nos cuenta, como supongo que ya sabéis, el día a día del doctor Robert Neville en un mundo postapocalíptico en el que una enfermedad ha, prácticamente, aniquilado a la humanidad. Así Robert Neville tiene que sobrevivir en un Nueva York desahabitado cultivando y cazando y escondiéndose de los infectados durante la noche... al mismo tiempo que busca una cura para ellos. Los flashback nos explican los orígenes del virus y el destino de la familia de Neville.
Me gusta el trabajo de Will Smith (me gusta este actor), creo que consigue meterse en la piel de su personaje muy convincentemente demostrando, una vez más, que es capaz de hacer papeles "serios". Nos muestra la tristeza de un hombre que se cree único en el mundo y que, con la compañía de su fiel perro, busca una cura para salvar a la humanidad.
Me gustan los efectos especiales (a excepción de los leones del principio que se nota que son por ordenador) y especialmente la recreacción de un Nueva York sin gente.
Me gusta la tensión que mantiene la película durante todo su metraje.
Me gusta la interpretación del perro.
Leí el libro despues de ver la peli... me quedo con la peli aunque el libro tampoco está mal. Difieren en bastantes puntos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Emotiva la imagen de Neville matando a su perro una vez infectado y de su reacción una vez que se queda "definitivamente" sólo.
Cosas de la película que o bien son fallos o bien no cuadran mucho o quedan poco creíbles (pero sin bajar la calidad de la peli porque es ficción al fin y al cabo) o simplemente no queda muy claro el porqué:
- No se supone que vuelan los puentes de Manhattan para incomunicar la isla? como entra y sale la chica con el niño?
- De donde salen los animales salvajes? supongo que se fugan (o los sueltan) del zoo de Central Park no?
- El virus da una agilidad que ni Spiderman a los infectados. Suben por las paredes como arañas.
- Cuando le preparan la trampa y consigue soltarse, uno de los infectados suelta a los perros (infectados tambien) para que le ataquen... por que él se queda en el edificio y no le ataca directamente si el sol se ha puesto?
- Resulta un poco raro que la chica pueda, con su fuerza, sacar del coche accidentado a Neville y meterlo en su coche todo eso mientras son atacados
Recomendable: ver el final alternativo. Me gustó, no se si más que el original pero es diferente y le da una mayor "categoría" a los infectados.
Cosas de la película que o bien son fallos o bien no cuadran mucho o quedan poco creíbles (pero sin bajar la calidad de la peli porque es ficción al fin y al cabo) o simplemente no queda muy claro el porqué:
- No se supone que vuelan los puentes de Manhattan para incomunicar la isla? como entra y sale la chica con el niño?
- De donde salen los animales salvajes? supongo que se fugan (o los sueltan) del zoo de Central Park no?
- El virus da una agilidad que ni Spiderman a los infectados. Suben por las paredes como arañas.
- Cuando le preparan la trampa y consigue soltarse, uno de los infectados suelta a los perros (infectados tambien) para que le ataquen... por que él se queda en el edificio y no le ataca directamente si el sol se ha puesto?
- Resulta un poco raro que la chica pueda, con su fuerza, sacar del coche accidentado a Neville y meterlo en su coche todo eso mientras son atacados
Recomendable: ver el final alternativo. Me gustó, no se si más que el original pero es diferente y le da una mayor "categoría" a los infectados.
Más sobre mikij1
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here