Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sildavia
You must be a loged user to know your affinity with krusellas
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
7 de octubre de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli (así, en diminutivo, con desprecio) la vi en Netflix ¡dónde si no! Reúne todos los requisitos de la cadena: guión abracadabrante, mareante, retorcido, excesivo, surrealista, dantesco, descacharrante... Con mediocres interpretaciones del Cusack y el Liotta, ambos poniendo patéticos caretos de circunstancias, y los demás actores barra libre, noche de tormenta, personajes dislocados, sangre, chilliditos... Alguien ha dicho que esta majadería es un buen remake de "Diez Negritos". Supongo que esa persona ni ha visto la obra maestra de René Clair ni se ha leído la novela de Dª Ágata. Este bodrio es un buen remake de "Entre Todos la Tenían y ella Sola se Iba por las Patas".
No, no y no. A estas alturas no se nos puede tomar el pelo con el viejo truco del trilero. La bolita no está en ninguno de los cubiletes. Y lo más grave es que nos importa un rábano su posible paradero. Una vez más el eterno recurso, disfrazado de majadería freudiana o de sombra chinesca, me da igual, otra vez el mismo trampantojo. Venga, por favor, a otro perro con ese hueso.
No pierdan el tiempo con esta pretenciosa nadería y vean los "Diez Negritos", creo que la tienen en Youtube. Me lo agradecerán. (y termino en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"El Gabinete del Doctor Caligari" fue el origen de todo. Una obra maestra de principio a fin. Y ese recurso del "todo ha sido un sueño" o "todo ha sido la elucubración de un loco atormentado" o "todo ha sido lo que pudo pasar pero no fue" se ha copiado hasta la náusea. El clásico nacional por antonomasia fue la serie de "Los Serrano", je je , nos la metieron doblada, qué majos; también la serie aquella de "Lost" y un porrón más. Cuando te metes en un guión enrevesado, sin pies ni cabeza, que no tiene solución posible, le metes el final Caligariano y te quedas tan ancho.
Nos estamos cargando el Cine...
7 de noviembre de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era reacio a ver una peli que suponía progre, aburrida y llena de tics obligados: la América profunda del Midwest y sus dramones desesperados. Y me topo con una obra maestra. De entrada hay que decir que es una película honesta. No pretende nada, ni darnos sermones, ni denunciar, ni cambiar nuestra filosofía de la vida, ni epatar, por supuesto. Chloé Zhao, simplemente nos cuenta una historia. Una historia de seres humanos, en unas coordenadas espacio temporales muy concretas, con un pasado y un presente determinados, y un futuro desconocido que se abre ante ellos. Medio oeste, una reserva india, una familia marcada por la pobreza y la ausencia de la madre, la Naturaleza todavía salvaje, el ansia de libertad y de sentir que toda la miseria cotidiana puede trastocarse en felicidad y orgullo adentrándose en el mundo de los caballos y los rodeos.
Pero la apuesta es arriesgada. Montar bestias salvajes puede truncar tu vida. Y así le ocurre a nuestro protagonista, destrozado por una lesión cerebral que le impide volver al mundo del rodeo sin grave riesgo de su vida, debe afrontar una nueva vida. Pero él no puede vivir alejado de los caballos.
Y Chloé Zhao sabe implicarnos y sabe ponernos en la piel de Brady Blackburn, y comprendemos todas sus conductas.
Cuesta creer que los actores sean personajes reales, con una vida idéntica a la que representan en el film. Están todos para Oscar.
Y el filme va transcurriendo lento, cadencioso, poético, con la perfecta fotografía de J. J. Richards y la perfecta dirección de Chloé Zhao. Pero jamás se hace aburrido. El tono es siempre tenso, pleno de emoción y suspense.
Y poco antes del final, Tim, el padre de Brady, le dice a su hijo: "Tenemos que jugar con las cartas que nos da la vida", y ésta es la frase decisiva que nos explica el final.
29 de julio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta frase me la dijo mi nieto hace unos años. Fue en un contexto surrealista y pueril, pero de pronto me di cuenta que era una frase perfecta.
Parece ser que la peli es un remake... ¡Vaya por Dios! ¡Ya tenemos excusa para vilipendiarla!... De una película danesa muy valorada por la crítica. Me parece muy bien.
No he visto la original danesa, pero me da igual. Me centro en la película norteamericana que nos ocupa.
Es una obra muy bien hecha, con los tiempos perfectamente desarrollados, una interpretación impecable -tanto la Julianne (tan dada a la sobreactuación) como la Michelle están perfectas, sublimes, grandiosas. Abby Quinn soporta perfectamente el tirón y brilla con luz propia.
El guión pudiera parecer artificioso, pero a medida que transcurre la peli todo va casando cual reloj suizo. Todo se comprende y nada chirría. Al contrario, se consigue que el espectador empatice con todos y cada uno de los personajes y comprenda y comparta la complejidad de sus actos.
El final, hermoso y sencillo.
Y nos hace pensar que, como dijo mi nieto, "Sabes yayo, la vida a veces, no es fácil".
26 de mayo de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
"L'équipier", título original de la película, significa "compañero de equipo", pero con una connotación "fraternal", de compañero en circunstancias extremas, lo que crea unos lazos de especial intensidad. Tampoco es malo el título español de "El extraño", que en francés "L'étranger" significa tanto "extraño, raro, diferente", como "extranjero". Y ya veremos por qué.
Un tipo extraño, un exranjero para los nativos de ese inhóspito rincón, llega al fin del mundo -el Finisterre francés- para ocupar el puesto de farero que ha dejado vacante el fallecido titular. Este hombre extraño, arrastra un pasado extraño. El lugar es una isla terrible, golpeada por las olas y el mal tiempo, donde ganarse el sustento diario es complicado. Pero esta historia la conoceremos a través de un extraño libro que le llega a una persona protagonista de una hermosa, triste y compleja historia. Y aquí es donde entra la magistral dirección de Philippe Lioret. Sabe dar cuerpo a un excelente pero complicado guión. Aparecerán muchos personajes, todos complejos, todos con su propia historia, todos duros, difíciles, extraños. Que intentan sobrevivir en un mundo duro, difícil, cruel... Y lo soluciona con excepcional maestría. Muy buenos actores todos, pero brilla con luz propia Philippe Torreton, aunque ninguno desmerece. Punto y aparte son las complicadísimas escenas de mar embravecido, faro aislado, batido por las olas, en clara alusión a la tremenda vida de todos y cada uno de los personajes de esta hermosa y noble historia. Fue complicadísimo rodar las escenas del faro. Sólo por eso ya merecería la pena ver esta magistral película. Pero El director sabe darle al excelso paisaje su correcto y preciso lugar: marco de la vida de las gentes que allí viven. El resultado final es prodigioso. Esta película se merece un diez, por honrada, por bien hecha, por complicada, por sus soberbios actores, por su respeto al espectador, al que deja intuir muchos cabos sueltos. Una película hermosa, triste y, en definitiva y lo más importante, cine en estado puro.
Y no pongo spoiler; probablemente a mitad de película uno se imagina cuál es el final (o no), pero es lo de menos, lo importante es la hermosa historia que se nos cuenta. Lo dicho , CINE EN ESTADO PURO.
22 de diciembre de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre es complicado narrar historias paralelas e hilvanarlas con coherencia. El pobre Thomas Anderson fracasa de forma estrepitosa en el intento.
Comienza utilizando el viejo truco de colar historietas tremebundas: drogas, infancias desgraciadas, padres crueles, personajes patéticos... Para ello deja cancha libre a los profesionales de la sobreactuación; Cruise, Moore, Hoffman... se despachan a gusto, el resultado es agotador, quedando un totum revolutum sin pies ni cabeza henchido de lugares comunes que aburren soberanamente.
Pero estos pretenciosos ladrillos siempre encuentran un nutrido grupo de admiradores, impactados por la truculencia, el histrionismo y el artificio epatante, por eso, amigos no deben extrañarse por la altísima puntuación de este fiasco. Una pena, porque la cosa prometía.
Un saludo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Memories Off 2nd
    2003
    Takahiro Okao
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para