Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with pepedomingocastanas
Críticas 98
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de diciembre de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una estética inspirada en el cómic original, la película logra construir un universo de fantasía inspirado (tan sólo inspirado) en la Antigua Grecia, pero que no pretende ser fiel a la historia ni a sus acontecimientos. Es todo un espectáculo ver los numeros recursos bélicos con los que cuenta el multiétnico ejército persa, que encuentra un feroz enemigo en los 300 espartanos con el torso descubierto.

Merece la pena ver este filme, pero si es en el cine mucho más.
20 de noviembre de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Ridley le patina bastante la cabeza, está claro. El hombre ya no está para que le dejen una cámara y no está sabiendo envejecer a lo Clint Eastwood. La película es un despropósito de principio a fin y te deja no ya indiferente, que no sería tan malo, sino directamente enojado.

Denzel, Pedro... No hay actor que esto lo arregle.


Un cgi desastroso (esos monos por Dios). Un guion a la altura de Pocoyó. Unos doblajes de... Bueno los doblajes son los de siempre.

Un truño, un disparate. Por que, ¿Ridley abuelo?

El guión es desesperante, sin emoción, sin suspense, sin personajes válidos, sin lógica, sin orden. Una sucesión de cuchilladas y sangre que no va hacia ningún lado. La mejor prueba de que solo el talento puede crear grandes películas, y aquí no lo había.

Le he puesto un 2 porque se han gastado un dinero en trajes de romano. Pero he visto partidos del Cholo Simeone más entretenidos.

Con todo, ver que a este engendro le han dado un 6,1 en FilmAffinity y un 7 en Imdb, da mucho que pensar sobre quién hay realmente pulsando las teclitas de puntuación.

Si te gustó la primera, como a todos, no vayas a ver esta y quédate con ese buen recuerdo. La tienes en Netflix para revisarla las veces que quieras.
19 de marzo de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película lleva siendo la primera semanas y semanas entre las más visitadas de FilmAffinity, las ganas que tienes de verlas son grandes. Disney + permitió que por fin la pudiera ver en casa, ya que por motivos personales no puedo fuera, durante esta pasada semana. Y el resultado ha sido bastante ambivalente. No he suspendido a la película por lo que tiene de novedosa, o que a mí me lo ha parecido, pero claramente ha sido una decepción que no ha cumplido las expectativas.

A continuación, desgranaré punto por punto las partes que más y menos me han gustado.

Actuaciones (8). Posiblemente lo mejor de todo ha sido disfrutar con el carisma arrollador de Emma Stone o William Defoe, junto con otros actores que realizan una performance excelente. Los actores están muy bien y son creíbles.

Guion (3). La película empieza con un planteamiento muy interesante y orginal, pero se derrumba. La joven se dedica a prostituirse en París, que no pasa nada por ello, pero finalmente sus historias de amor y desamor son tediosas y largas, no se consigue hilvanar una trama interesante. Por supuesto el metraje le sobra la mitad. Debería ser una película de hora y media, no de más de dos horas.

Visuales (7). Uno de los aspectos más potentes, con una mezcla de uso de distintas cámaras y objetivos junto con escenarios realizados con inteligencia artificial. Da un resultado irreal y onírico que en realidad casa mucho con la propia película, que parece un sueño fétido tras una mala resaca de fabada.

Mensaje (5). El mensaje es pretendidamente feminista pero el resultado es inconsistente. Los compañeros de vida de la protagonista Bella Baxter son en su mayoría bastante tolerantes y es la propia protagonista la que destaca por su egoísmo y por preocuparse solamente de ella.

Añado una última: música (2). Estridente y desagradable. Imagino que está hecho a propósito.

Como resumen, una película bastante olvidable, la primera que veo de Yorgos Lanthimos. Por una vez coincido con Boyero y pienso que "pobres espectadores", sobre todo los que fueron al cine a estar más de dos horas encadenados a este tema. No merece suspender porque tiene un punto ambicioso y arriesgado que ya la hace diferente, pero el resultado en general es una cinta tediosa, aburrida e inane, que deseas que termine por no dejártela a medias.
23 de octubre de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guion, guion y guion. Esta es la clave de la última de Woody hasta el momento. Un texto digno de las mejores "sitcom" norteamericanas con un punto surrealista muy a lo Allen. Interpretaciones magníficas y una historia optimista y divertida, en la que nada es lo que parece.

El actor principal es, simplemente, magistral. Todo un descubrimiento de un señor que además no había hecho cine anteriormente.

Sorprende que este director pueda hacer algo tan fresco después de más de 30 años en la profesión. Pero lo hace, y consigue imprimir a la película su estilo irónico. En definitiva, es una comedia fácil de ingerir y que dejará muy buen recuerdo, otra oportunidad para perderse en la Nueva York llena de "frikis" que siempre esboza Woody Allen.
9 de febrero de 2010
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado ver esta película que refleja un submundo "kinki" y de delincuencia en una Barcelona muy salvaje. Los niños lo hacen perfectamente porque lo viven y el torete es un personaje de un enorme carisma. Luego he disfrutado con las escenas de acción estilo "El Equipo A" (quién lo iba a decir), y todo ello unido a lo que tiene de documento histórico ha hecho que me alegre mucho de haber dedicado dos horas a verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para