You must be a loged user to know your affinity with cineasta
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
29 de junio de 2008
29 de junio de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno quiero comenzar mi crítica, aclarando que es la segunda vez que he visto la película. Una vez en el cine y otra en dvd, puesto que o ves la película o lees los subtítulos, ambas cosas se hacen un poco mareantes, ya que el 90% de la película es musical.
Quiero comenzar dando una valoración global de la película y luego pasaré a hacerlo, de cada uno de los detalles y componentes de este músical, porque en resumen es eso.
La película es correcta, con bastantes elementos, que hacen que aumente la calidad y otros que la hacen, algo empalagosa, repetitiva y algo decepcionante.
A continuación voy a valorar cada uno de los aspectos de la obra.
-Actores: le doy un 9 por la gran pareja del año (Johnny depp y Helena Bonham)
Aunque los papeles secundarios por así decirlo son también de gran calidad(Sacha Baron
Cohen, Timothy Spall y Alan Rickman), digo secundarios, porque principálmente se centra en el duelo interpretativo de Johnny y Helena.
-Ambientación:le doy un 9.5 como en todas las películas de Tim Burton, es impresionante, especialmete en ésta con una impresionante Londres, oscura, tenebrosa y sangrienta, donde destaca la clase alta.
-Musical:le doy un 6.5, es la parte la película que no me llega a convencer del todo.
La mayoría de las veces, la música se hace, pesada y repetitiva, aunque hay otras
veces en las que te entretiene y nada más. Destacar también, que los subtítulos tampoco son nada del otro mundo, hay excepciones, pero la mayoría se repiten mucho y son demasiado largos. Los actores, se nota en ocasiones, sobre todo, los protagonistas, que no se dedican a la
profesión musical, pero no dejan de ser correctos.
-Maquillaje:le doy un 9, esta sección la verdad es que destaca en la película y acompaña
perféctamente, con la parte de la ambientación.
-Argumento: le doy un 8, el argumento es sencillo, interesante y original, principalmente en su tramo final.
La primera parte de la película, comienza bastante bien, explicando la historia y sus planteamientos principales y trama; cabe resaltar también unos créditos iniciales muy conseguidos, propios de Tim y una música acompañante, impresionante.
La segunda parte, va cogiendo un poco de forma, aunque es la parte que destacaría, como un poco más aburrida, ya que la música se hace más pesada y la trama sigue casi igual.
En la tercera parte o final, se hace mas interesante y mucho más emocionante con un final sangriento, que te deja sin aliento.
Cabe destacar, un final bueno, aunque incompleto, ya que la mayoría de la gente, se queda con ganas de saber algo más, de la historia de amor.
Resumiendo: le pongo un 7.5 por su gran mezcla de actores, ambientación, fotografía y la gran dirección de Tim Burton, resaltar, alguna que otra canción.
Quiero comenzar dando una valoración global de la película y luego pasaré a hacerlo, de cada uno de los detalles y componentes de este músical, porque en resumen es eso.
La película es correcta, con bastantes elementos, que hacen que aumente la calidad y otros que la hacen, algo empalagosa, repetitiva y algo decepcionante.
A continuación voy a valorar cada uno de los aspectos de la obra.
-Actores: le doy un 9 por la gran pareja del año (Johnny depp y Helena Bonham)
Aunque los papeles secundarios por así decirlo son también de gran calidad(Sacha Baron
Cohen, Timothy Spall y Alan Rickman), digo secundarios, porque principálmente se centra en el duelo interpretativo de Johnny y Helena.
-Ambientación:le doy un 9.5 como en todas las películas de Tim Burton, es impresionante, especialmete en ésta con una impresionante Londres, oscura, tenebrosa y sangrienta, donde destaca la clase alta.
-Musical:le doy un 6.5, es la parte la película que no me llega a convencer del todo.
La mayoría de las veces, la música se hace, pesada y repetitiva, aunque hay otras
veces en las que te entretiene y nada más. Destacar también, que los subtítulos tampoco son nada del otro mundo, hay excepciones, pero la mayoría se repiten mucho y son demasiado largos. Los actores, se nota en ocasiones, sobre todo, los protagonistas, que no se dedican a la
profesión musical, pero no dejan de ser correctos.
-Maquillaje:le doy un 9, esta sección la verdad es que destaca en la película y acompaña
perféctamente, con la parte de la ambientación.
-Argumento: le doy un 8, el argumento es sencillo, interesante y original, principalmente en su tramo final.
La primera parte de la película, comienza bastante bien, explicando la historia y sus planteamientos principales y trama; cabe resaltar también unos créditos iniciales muy conseguidos, propios de Tim y una música acompañante, impresionante.
La segunda parte, va cogiendo un poco de forma, aunque es la parte que destacaría, como un poco más aburrida, ya que la música se hace más pesada y la trama sigue casi igual.
En la tercera parte o final, se hace mas interesante y mucho más emocionante con un final sangriento, que te deja sin aliento.
Cabe destacar, un final bueno, aunque incompleto, ya que la mayoría de la gente, se queda con ganas de saber algo más, de la historia de amor.
Resumiendo: le pongo un 7.5 por su gran mezcla de actores, ambientación, fotografía y la gran dirección de Tim Burton, resaltar, alguna que otra canción.
16 de enero de 2017
16 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La la land" es una película musical, colorida, nostálgica, enérgica, llamativa, divertida y excelentemente interpretada, sin duda, una película inolvidable.
El fenómeno La la land ha llegado a España, después de arrasar en los Globos de Oro con siete estatuillas, está dispuesta a convertirse en todo un éxito en la temporada de premios. En España ha saltado directamente al número uno de nuestra taquilla, consiguiendo una llamativa cifra a la que no estamos acostumbrados y más viniendo de una película de estas características y no de un blockbuster o un film de animación.
Es difícil hacer una crítica completa de una película que transmite tantas sensaciones, todas ellas gracias a una combinación de elementos que saben dar con la tecla perfecta en el momento idóneo y conseguir elevar todo su material a la categoría de una magnífica obra, un regalo al cine actual.
Hablemos por tanto de esos elementos que funcionan de forma tan armoniosa en la historia:
En primer lugar, destacar las interpretaciones de su dúo protagonista, ambas poseen una química en pantalla magnífica y una vitalidad arrolladora. Su historia de amor es tan potente y posee tal autenticidad que nos identificamos con la misma y nos enamoramos de ella. En mi caso me quedo con la interpretación de Emma Stone; sus gestos, sus miradas, su enorme versatilidad, su espontaneidad y su personalidad, honran a su personaje y nos hace sentir y vivir esta historia un poco más de cerca.
Por otro lado, como no hablar de su música. Esta se expone en muchos sentidos, no solo hablamos de su excelente banda sonora con unas piezas musicales magistrales, sino también del enorme interés y entusiasmo que su director tiene sobre la música, en concreto sobre el jazz y que demuestra en esta, volviendo a hacer una reivindicación del mismo, de su elegancia y su maestría, acercándonos a este género musical como ya lo hizo en su anterior trabajo "Whiplash"
Los números musicales en ella juegan una combinación entre el clasicismo y la modernidad, entre la realidad y la fantasía, pura poesía visual y sonora. Un juego de movimientos perfectamente coreografiados, de enorme fluidez, capaces de esbozar una sonrisa en nuestros rostros e ilusionarnos con su resultado. Todos estos aderezados por una escenografía apabullante, de fondo llamativo, con una fotografía brillante y una letras que nos invitan a soñar y a creer en nosotros mismos.
En todos ellos percibimos un constante homenaje al cine de antes y a los grandes musicales, todo con un toque actual, lleno de frescura y de pasión.
Con respecto a la historia, quizás su punto más débil, no podemos hablar de mediocridad, pero tampoco podemos hablar de obra maestra. Su director, sabe lo que hace y como lo hace, es por ello que sin tener una historia que sobresalga o que nos sorprenda, es capaz de relatar una historia ya conocida por todos y darle una vuelta de tuerca, aunque sea en la forma de construirla y de presentársela al espectador. Al mismo tiempo incluye una serie de mensajes y un sello personal, que la separan del cliché y del carácter convencional de la misma.
En conclusión, la ciudad de las estrellas es quizás la película que todos estábamos esperando, pero que ni siquiera eramos conscientes de ello. Una película que habla de la vida, de los sueños. del amor, de la ambición, de la perseverancia y de la capacidad para creer en nosotros mismos, en nuestra fuerza para afrontar y lograr lo imposible, lejos del conformismo.
Lo mejor: Su dúo protagonista. Su arrolladora vitalidad, su carácter de ensueño y su magnífica BSO.
Lo peor: Su primera mitad es tan potente que en su parte intermedia decae un poco el ritmo y vuelve a realzarse en su pasaje final.
----Esta y más críticas en: http://elcineconalvaroperez.blogspot.com/---
El fenómeno La la land ha llegado a España, después de arrasar en los Globos de Oro con siete estatuillas, está dispuesta a convertirse en todo un éxito en la temporada de premios. En España ha saltado directamente al número uno de nuestra taquilla, consiguiendo una llamativa cifra a la que no estamos acostumbrados y más viniendo de una película de estas características y no de un blockbuster o un film de animación.
Es difícil hacer una crítica completa de una película que transmite tantas sensaciones, todas ellas gracias a una combinación de elementos que saben dar con la tecla perfecta en el momento idóneo y conseguir elevar todo su material a la categoría de una magnífica obra, un regalo al cine actual.
Hablemos por tanto de esos elementos que funcionan de forma tan armoniosa en la historia:
En primer lugar, destacar las interpretaciones de su dúo protagonista, ambas poseen una química en pantalla magnífica y una vitalidad arrolladora. Su historia de amor es tan potente y posee tal autenticidad que nos identificamos con la misma y nos enamoramos de ella. En mi caso me quedo con la interpretación de Emma Stone; sus gestos, sus miradas, su enorme versatilidad, su espontaneidad y su personalidad, honran a su personaje y nos hace sentir y vivir esta historia un poco más de cerca.
Por otro lado, como no hablar de su música. Esta se expone en muchos sentidos, no solo hablamos de su excelente banda sonora con unas piezas musicales magistrales, sino también del enorme interés y entusiasmo que su director tiene sobre la música, en concreto sobre el jazz y que demuestra en esta, volviendo a hacer una reivindicación del mismo, de su elegancia y su maestría, acercándonos a este género musical como ya lo hizo en su anterior trabajo "Whiplash"
Los números musicales en ella juegan una combinación entre el clasicismo y la modernidad, entre la realidad y la fantasía, pura poesía visual y sonora. Un juego de movimientos perfectamente coreografiados, de enorme fluidez, capaces de esbozar una sonrisa en nuestros rostros e ilusionarnos con su resultado. Todos estos aderezados por una escenografía apabullante, de fondo llamativo, con una fotografía brillante y una letras que nos invitan a soñar y a creer en nosotros mismos.
En todos ellos percibimos un constante homenaje al cine de antes y a los grandes musicales, todo con un toque actual, lleno de frescura y de pasión.
Con respecto a la historia, quizás su punto más débil, no podemos hablar de mediocridad, pero tampoco podemos hablar de obra maestra. Su director, sabe lo que hace y como lo hace, es por ello que sin tener una historia que sobresalga o que nos sorprenda, es capaz de relatar una historia ya conocida por todos y darle una vuelta de tuerca, aunque sea en la forma de construirla y de presentársela al espectador. Al mismo tiempo incluye una serie de mensajes y un sello personal, que la separan del cliché y del carácter convencional de la misma.
En conclusión, la ciudad de las estrellas es quizás la película que todos estábamos esperando, pero que ni siquiera eramos conscientes de ello. Una película que habla de la vida, de los sueños. del amor, de la ambición, de la perseverancia y de la capacidad para creer en nosotros mismos, en nuestra fuerza para afrontar y lograr lo imposible, lejos del conformismo.
Lo mejor: Su dúo protagonista. Su arrolladora vitalidad, su carácter de ensueño y su magnífica BSO.
Lo peor: Su primera mitad es tan potente que en su parte intermedia decae un poco el ritmo y vuelve a realzarse en su pasaje final.
----Esta y más críticas en: http://elcineconalvaroperez.blogspot.com/---

5,9
17.658
6
6 de octubre de 2016
6 de octubre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El remake del clásico western "Los siete magníficos" resulta un entretenimiento tan digno como excesivo, tan divertido como plano y tan ensordecedor como prescindible.
La película nos presenta como atractivo un reparto más que conocido y es que alguno de ellos resultan todo un acierto, como es el carismático Chris Patt, que da el punto cómico a un embrollo donde la seriedad brilla por su ausencia y en el que en ciertos momentos resulta algo paródica.
El resto cumplen de manera correcta, sin ser destacables. El protagonista, Denzel Washington, resulta decepcionante, pues lejos de cumplir con las honorables imágenes en caballo, le falta garra y carece de profundidad, siendo su actuación excesivamente similar a "Equalizer". Sin embargo, no podemos negar que el entretenimiento está asegurado, al menos en la mayor parte del metraje, en el que no nos da tregua, visionando el paso constante de miles de balas cayendo al suelo a cada minuto.
Uno de sus principales problemas, se encuentra en un guión demasiado simplista, lleno de personajes desdibujados, con ciertos aires a western estereotipado y con un esquema demasiado familiar, sin profundizar en los personajes,valores o principios de la época y simplificando los conceptos a "los buenos" y "los malos".
Lejos de sus evidenciadas debilidades, encontramos una película con una factura impecable, rodada con precisión, con una banda sonora correcta y una imagen reseñable.
En definitiva, si lo que deseas es una película entretenida que te traslade al lejano oeste y puedas rememorar los escenarios de los grandes westerns, puede que sea tú película, sin embargo, si buscas una película con personalidad, estilo y con una historia épica, tus expectativas no serán alcanzadas.
Lo mejor: Técnica y montaje destacables, especialmente por evitar el exceso de efectos digitales que inundan las grandes producciones.
Lo peor: Su historia resulta vacía, es un entretenimiento palomitero y fácilmente olvidable, desafortunadamente.
----Esta y más críticas en: http://elcineconalvaroperez.blogspot.com/---
La película nos presenta como atractivo un reparto más que conocido y es que alguno de ellos resultan todo un acierto, como es el carismático Chris Patt, que da el punto cómico a un embrollo donde la seriedad brilla por su ausencia y en el que en ciertos momentos resulta algo paródica.
El resto cumplen de manera correcta, sin ser destacables. El protagonista, Denzel Washington, resulta decepcionante, pues lejos de cumplir con las honorables imágenes en caballo, le falta garra y carece de profundidad, siendo su actuación excesivamente similar a "Equalizer". Sin embargo, no podemos negar que el entretenimiento está asegurado, al menos en la mayor parte del metraje, en el que no nos da tregua, visionando el paso constante de miles de balas cayendo al suelo a cada minuto.
Uno de sus principales problemas, se encuentra en un guión demasiado simplista, lleno de personajes desdibujados, con ciertos aires a western estereotipado y con un esquema demasiado familiar, sin profundizar en los personajes,valores o principios de la época y simplificando los conceptos a "los buenos" y "los malos".
Lejos de sus evidenciadas debilidades, encontramos una película con una factura impecable, rodada con precisión, con una banda sonora correcta y una imagen reseñable.
En definitiva, si lo que deseas es una película entretenida que te traslade al lejano oeste y puedas rememorar los escenarios de los grandes westerns, puede que sea tú película, sin embargo, si buscas una película con personalidad, estilo y con una historia épica, tus expectativas no serán alcanzadas.
Lo mejor: Técnica y montaje destacables, especialmente por evitar el exceso de efectos digitales que inundan las grandes producciones.
Lo peor: Su historia resulta vacía, es un entretenimiento palomitero y fácilmente olvidable, desafortunadamente.
----Esta y más críticas en: http://elcineconalvaroperez.blogspot.com/---
7
28 de septiembre de 2016
28 de septiembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alberto Rodríguez nos presenta un thriller que avanza a ritmo frenético; entretenido, rocambolesco, algo complejo e incluso divertido, aunque con una intensidad que no siempre se acaba manteniendo.
Esperábamos con ganas la llegada de esta película, no solo por su temática que nos incumbe a todos los españoles y que ha sido comidilla de la prensa durante los años 90, sino por preceder a la ovacionada y premiada "La isla mínima". Aquella película rodada con maestría y centrada especialmente en sus personajes, haciendo un estudio psicológico de los mismos, deja paso a un film con una historia más grande, basada en hechos reales, en la que se pone de manifiesto que la realidad supera con creces a la ficción. Entre sus puntos fuertes encontramos: su factura impecable, su guión y la estructuración del mismo, así como un cierto aire sarcástico que inunda su historia. Tras su comienzo arrollador y llegados a su magistral desenlace, acaba obligándonos a hacer una reflexión ya no sobre la política española, sino sobre los valores y principios que nuestros representantes tienen y la escasa denuncia social existente.
Si algo tenemos que achacarle a esta película es que sufre un cese de ritmo en su nudo, en cierta medida, debido a un exceso de complejidad en la trama, que no deja asimilar todos los pasos de sus personajes y que acaba agotando al espectador. Al mismo tiempo, es tal el material de la misma, que da la sensación que quizás el resultado podría haber sido aún mejor, sin embargo, posee la seriedad suficiente como para elevarla por encima de los thriller políticos americanos habituales y de llevar el sello de cine español de calidad.
Las actuaciones en la misma son correctas sin más, exceptuando a Eduard Fernández que nos regala una gran interpretación, ya reconocida en el Festival de San Sebastián con el premio a mejor actor.
Concluyendo, nos encontramos ante una película que nos mantendrá pegados a la butaca, dejándonos un buen sabor de boca, al mismo tiempo que nos transmite un mensaje mayor en el que todos somos protagonistas. En nuestras manos está que se sigan permitiendo este tipo de actos, pues al fin y al cabo esta trama llena de corrupción y estafa, nos inunda hoy día más de lo que pensamos.
Lo mejor: Su guión y su factura impecable, sin olvidar la interpretación de su protagonista Eduard Fernández.
Lo peor: Su ritmo decae a la mitad del metraje y en ciertas ocasiones la trama se pierde en su complejidad.
----Esta y más críticas en: http://elcineconalvaroperez.blogspot.com/---
Esperábamos con ganas la llegada de esta película, no solo por su temática que nos incumbe a todos los españoles y que ha sido comidilla de la prensa durante los años 90, sino por preceder a la ovacionada y premiada "La isla mínima". Aquella película rodada con maestría y centrada especialmente en sus personajes, haciendo un estudio psicológico de los mismos, deja paso a un film con una historia más grande, basada en hechos reales, en la que se pone de manifiesto que la realidad supera con creces a la ficción. Entre sus puntos fuertes encontramos: su factura impecable, su guión y la estructuración del mismo, así como un cierto aire sarcástico que inunda su historia. Tras su comienzo arrollador y llegados a su magistral desenlace, acaba obligándonos a hacer una reflexión ya no sobre la política española, sino sobre los valores y principios que nuestros representantes tienen y la escasa denuncia social existente.
Si algo tenemos que achacarle a esta película es que sufre un cese de ritmo en su nudo, en cierta medida, debido a un exceso de complejidad en la trama, que no deja asimilar todos los pasos de sus personajes y que acaba agotando al espectador. Al mismo tiempo, es tal el material de la misma, que da la sensación que quizás el resultado podría haber sido aún mejor, sin embargo, posee la seriedad suficiente como para elevarla por encima de los thriller políticos americanos habituales y de llevar el sello de cine español de calidad.
Las actuaciones en la misma son correctas sin más, exceptuando a Eduard Fernández que nos regala una gran interpretación, ya reconocida en el Festival de San Sebastián con el premio a mejor actor.
Concluyendo, nos encontramos ante una película que nos mantendrá pegados a la butaca, dejándonos un buen sabor de boca, al mismo tiempo que nos transmite un mensaje mayor en el que todos somos protagonistas. En nuestras manos está que se sigan permitiendo este tipo de actos, pues al fin y al cabo esta trama llena de corrupción y estafa, nos inunda hoy día más de lo que pensamos.
Lo mejor: Su guión y su factura impecable, sin olvidar la interpretación de su protagonista Eduard Fernández.
Lo peor: Su ritmo decae a la mitad del metraje y en ciertas ocasiones la trama se pierde en su complejidad.
----Esta y más críticas en: http://elcineconalvaroperez.blogspot.com/---
7 de agosto de 2008
7 de agosto de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno voy a comenzar mi crítica diciendo que esta película la he visto en dvd ya que en España ha llegado directamente al dvd.
Lo bueno de la película es que se nota principalmente que no es una película americana por muchos factores como el presupuesto que es correcto en esta película pero en las americanas abusan de efectos especiales y se olvidan de sus protagonistas y también por las pretensiones que tienen la mayoría de las películas americanas que es nada más que buscar una buena taquilla aunque eso no quiere decir que las películas americanas no me gusten ni mucho menos son de las que más me gustan, además porque si nos fijamos es de lo que más llega a la cartelera.
Bueno pues la película es muy entretenida no aburre y además sus actores están bastante correctos, la historia no esta nada mal tiene sus aventurillas y sus misterios y te hacen pasar un rato agradable.
Mi recomendación es que un día que no tengamos mucho que hacer nos acerquemos al videoclub y la saquemos, nos hara pasar un buen rato y su duración acompaña a que la película no se haga para nada pesada.
Aunque si tengo que marcar aspectos negativos diría: que su música falla en la mayoría de las escenas que tiene algunos fallos y que en ocasiones puede se previsible aún asi respecto ami opnión aprueba con un 5.75.
Lo bueno de la película es que se nota principalmente que no es una película americana por muchos factores como el presupuesto que es correcto en esta película pero en las americanas abusan de efectos especiales y se olvidan de sus protagonistas y también por las pretensiones que tienen la mayoría de las películas americanas que es nada más que buscar una buena taquilla aunque eso no quiere decir que las películas americanas no me gusten ni mucho menos son de las que más me gustan, además porque si nos fijamos es de lo que más llega a la cartelera.
Bueno pues la película es muy entretenida no aburre y además sus actores están bastante correctos, la historia no esta nada mal tiene sus aventurillas y sus misterios y te hacen pasar un rato agradable.
Mi recomendación es que un día que no tengamos mucho que hacer nos acerquemos al videoclub y la saquemos, nos hara pasar un buen rato y su duración acompaña a que la película no se haga para nada pesada.
Aunque si tengo que marcar aspectos negativos diría: que su música falla en la mayoría de las escenas que tiene algunos fallos y que en ocasiones puede se previsible aún asi respecto ami opnión aprueba con un 5.75.
Más sobre cineasta
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here