Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Esquecendo
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
19 de enero de 2019 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mantienen una cierta intriga pero no se hace muy verosímil en conjunto. Es interesante presentar a todos los personajes detestables pero funciona de manera irregular. Sentir desprecio por todos desde el principio no ayudaría ; bien jugado lo de ir descubriendo las miserias de cada uno, pero impone un final desolador y no se sabe muy bien si es por la historia y sus personajes o porque falla algo en la película.
17 de noviembre de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pongámonos en la piel un neófito. La Sustancia es impactante, Demi Moore brilla tanto que es sacrílego insistir en que Quailey es su versión mejorada. No lo creemos y convenimos en que es parte de la enseñanza (un poco burdo imaginarnos tan necios a los espectadores). Nos quedamos con unas imágenes que se mantendrán en la retina por mucho tiempo. Quizás hasta se convierta en nuestra nueva película favorita.
De diálogos no entendemos demasiado, sin embargo algo nos dice que no eran necesarios porque estamos ante una obra visual donde cada palabra sobra. Además, nos conmueven los mensajes que todavía no son manidos en nuestro contexto. Quizás hasta nos ayude a posicionarnos ante varias cuestiones sociales como las diferencias de genero, el culto al físico, el poder, los medios de comunicación. Probablemente hasta consiga plantearnos temas profundos que atañen al individuo.
The Substance proporciona lo suficiente para causar el revuelo que ha causado y llega en un momento apropiado. Meritoria, sin duda.
Ahora bien, si Oscar Wilde te regaló a Dorian Grey, con sus brillantes discursos en tu adolescencia, si todavía retienes imágenes ochenteras de bichos saliendo de cuerpos ajenos; varios tipos de monstruos; la sangre de Carrie y tantas otras referencias que imagino ya habrán citado muchos; La Sustancia se queda en algo más y chirrían más en tu mente las críticas: las caricaturas hiperbólicas de los personajes resultan faltas de sutileza. Los mensajes y su forma de transmitirlos son poco novedosos. La falta de diálogo, más que en favor de lo visual, parece una carencia. Las incoherencias de la cinta pasan factura.
Al final. habrá que quedarse con el impacto y lo positivo, pero buen cuerpo sólo le quedará a quien disfrute de los géneros similares.
18 de febrero de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Dónde está la línea entre lo sutil y lo pretencioso? Tár demuestra que depende del espectador (o del crítico de turno)
Primer reclamo de Tár, Blanchett. ¿Es una novedad que esté estupenda? Y el caso es que ha tenido momentos mejores. De hecho, no acaba de convencerme, Ni siquiera con la falta de maquillaje. No se trata de una cuestión ligada a la sexualidad, sino al género que acostumbramos para estos comportamientos. Y aquí encuentro la segunda parte que no me convence: darle la vuelta a la historia con una mera cuestión de género. Que las mujeres puedan ser crueles no cabe duda. Que puedan ser una versión femenina del depredador sexual, empieza a flojear. Que además no se pueda mostrar y sólo insinuar, no parece parte de la trama sino una incapacidad para dibujar la psicología del personaje. Desde luego, en este sentido pocos pueden ser Sorogoyen (uno de los mejores plasmando el interior con la conducta exterior, véase la ganadora del Goya 23)
Tercer posible reclamo, la manipulación informativa, las redes o lo que que quiera mostrar, y el valor de las personas dentro de la industria del arte tampoco se desarrolla lo suficiente como para que sea un gancho interesante,
¿La música de los créditos finales no es un horror?
Quizás la última parte podría ser la mejor y, sin embargo.
Todo lo demás está bien por lo que la película tiene su validez pero creo que se confundieron pensando que Blanchett podría arreglar las deficiencias.
23 de agosto de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Almodóvar es marca por películas como Entre Tinieblas y su genialidad se refleja en cada una de ellas. Pero además de arte es un reflejo social e histórico de una realidad tamizada con su especial visión pero a la vez muy fidedigna.
Un crítico de Los Ángeles dijo que en esta película los chistes no funcionan. Lo que ocurre es que hay que entender el lenguaje para comprender el mensaje. Y llamar "chistes" a los diálogos de Almodóvar es insultar a uno de los directores más importantes de la actualidad a nivel internacional. Entre Tinieblas es una de las muestras de por qué Almodóvar encaja a la perfección en la definición de genio: Capacidad mental extraordinaria para crear o inventar cosas nuevas y admirables. (RAE) Hay muchas cosas que se parecen pero nadie crea como él.
21 de agosto de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Facilona, no acaba de funcionar ni la parte cómica ni la dramática porque no ofrece nada original. Parece un intento de "La vida es Bella" pero sin el ingenio y el talento de Benigni. Los niños están estupendos y la historia es entretenida pero un poco cobarde. Condescendiente con todas las partes. Las canciones de entrada y salida muestran muy poca originalidad. En realidad es una película de manual pero en una época en la que el manual hay que ir actualizándolo. Se me ocurre que quizás para los pequeños o los más jóvenes puede ser una forma de rememorar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para