You must be a loged user to know your affinity with Dabicitor
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,0
4.044
8
5 de enero de 2012
5 de enero de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film es el típico hecho a base de cámara subjetiva; lo cuál a mí no me gusta, sin embargo aquí funciona. Le da realismo. También le aporta realismo el hecho de que los actores sean desconocidos. La recreación lunar es buena (módulo espacial, vehículo a 4 ruedas, trajes, etc.) y el guión es sorprendente (aunque al final decae).
Cumple perfectamente su cometido.
Cumple perfectamente su cometido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En lo positivo: El momento en el que los astronautas ven huellas de soviéticos y siguen el rastro hasta la nave rusa. También los primeros movimientos de piedras. Está bien porque desconcierta.
En lo negativo: Mientras la peli "sugiere" es buena. Luego decae porque se insiste demasiado en mostrar a las criaturas alienígenas. Cuanto más las ves menos te las crees.
En lo negativo: Mientras la peli "sugiere" es buena. Luego decae porque se insiste demasiado en mostrar a las criaturas alienígenas. Cuanto más las ves menos te las crees.

7,0
7.441
4
22 de noviembre de 2008
22 de noviembre de 2008
17 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los efectos especiales (Walt Disney) son guasones, el robot Robby es ridículo, el científico loco poco creíble, y la trama poco interesante. La película aburre con sus interminables diálogos y sus ridículos soldados, forzados a seducir a la pin-up de marras. Mucho ruido y pocas nueces, en mi opinión la película ha envejecido bastante mal y solo ha quedado como documento histórico. Nada que ver con otras cintas divertidísimas de la época, tipo La mosca, o el Increíble hombre menguante.
3
15 de marzo de 2017
15 de marzo de 2017
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente abundan asesinos en serie con rituales de chichinavo, así como inspectoras guapísimas que malogran sus fechorías. También está de moda hacer subrayados literarios sobre la geografía, vida y milagros del terruño vasco, navarro, murciano, gallego o de la rioja. Sin embargo a mí me es tremendamente difícil sublimarme en este tipo de personajes; la inspectora Amaia Salazar (poca cosa, poco creíble, como recién salida de "Al salir de Clase"), lo cuál no es en absoluto culpa de la actriz, que hace un buen trabajo, sino de la imposibilidad de hacer creíble lo increíble; al menos yo me creo más a un inspector como un tipo feo, calvo y barrigudo, con el culo pelado de trienios. Los compañeros de la inspectora, con sus diálogos de Loquendo, tampoco ayudan: "es usted la mejor inspectora que conozco", y tampoco ayuda el hecho de que frenen en las persecuciones a carrera para no adelantarle ni robarle los planos. Y luego otro defecto propio del cine actual. Pareciera como si detrás de cada ventana, de cada puerta o de cada árbol tuviera que haber por fuerza un susto y una musiquita que lo resaltara convenientemente. Es una cosa en la que siempre me fijo.

6,2
31.427
2
29 de mayo de 2016
29 de mayo de 2016
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena fotografía, muy buena ambientación, muy buenos actores, muy buena música, pero a fin de cuentas una mala película. El guión falla estrepitosamente. La peli empieza bien, con una sucesión de escenas realistas donde se representa excelentemente la instalación de unos colonos norteamericanos en Nueva Inglaterra, el aislamiento y la obsesividad religiosa llegan a impactar al principio y hasta justifica la lentitud inicial. Y hasta ahí llega la cosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El resto es un querer y no poder (al más puro estilo Amenábar en su última película) de intentar crear terror a la desesperada, con situaciones desgraciadas y efectistas que le suceden a la familia (la desaparición del niño, aparición de conejos, brujas, sangre, un niño poseído, carneros asesinos). El problema es que no hay una explicación coherente para todo este zipi y zape de ocurrencias de guión. No se explora la indefinición, tal vez la culpabilidad de alguno de los personajes. Al contrario, desde la desaparición imposible del bebé, con imágenes oníricas de brujería, se corta de plano cualquier solución adulta e interesante. Es decir, no hay ambigüedad, se nos deja claro que existen las brujas y los demonios, y aparecerán cuando quiera el director. El final, siendo generoso, es delirante.
Serie

5,2
230
5
10 de abril de 2016
10 de abril de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está currada, la ambientación es buena y el personaje de Houdini es muy bueno, creíble y simpático. El problema viene en todo lo demás. Doyle está torpemente elaborado, pienso yo, por estar basado en su senectud espiritista, mal escogido también el actor por ser excesivamente joven y con poca chispa. Intentar meter con calzador ciertas habilidades holmesianas no lo soluciona porque el guión tropieza constantemente con escenas en las que el personaje de Doyle se torna muuuuy empalagoso (el más allá, etc. etc.). Tampoco tiene sentido meter por cuota un personaje femenino sacado al patadón de Scotland Yard, chirría y no tiene sentido que un trío absolutamente inconexo investigue crímenes, ¿bajo qué justificación? ....si con dos personajes la cosa estaba difícil con tres mucho más.
Más sobre Dabicitor
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here