You must be a loged user to know your affinity with Sergio_92
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
25 de junio de 2012
25 de junio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De menos a más, coge ritmo a medida que la intriga va "in crecendo". La ambientación, decorados, etc, están preciosos y las historias secundarias son divertidas.
Pero... siempre hay un pero: si me quitan la actuación de Sacha Baron Cohen, el presupuesto para las escenas de ordenador/decorados y el "mini documental de la historia del cine" que podemos ver durante la película, diríamos que la película puede pasar por una película normal y corriente dramática, es decir, tenemos la historia dramática de dos niños huérfanos, la casualidad del destino, el abuelo triste que recuerda su pasado, la actriz envejecida, el loco de la estación y su romance... Desgraciadamente casi nada nuevo nos ofrece esta película. Bajo mi punto de vista es una decepción vistas las expectativas que produjo.
Eso sí, al César lo que es del César, gracias a ella me he puesto a leer sobre la historia del cine. De algo han servido los 120 minutos.
Pero... siempre hay un pero: si me quitan la actuación de Sacha Baron Cohen, el presupuesto para las escenas de ordenador/decorados y el "mini documental de la historia del cine" que podemos ver durante la película, diríamos que la película puede pasar por una película normal y corriente dramática, es decir, tenemos la historia dramática de dos niños huérfanos, la casualidad del destino, el abuelo triste que recuerda su pasado, la actriz envejecida, el loco de la estación y su romance... Desgraciadamente casi nada nuevo nos ofrece esta película. Bajo mi punto de vista es una decepción vistas las expectativas que produjo.
Eso sí, al César lo que es del César, gracias a ella me he puesto a leer sobre la historia del cine. De algo han servido los 120 minutos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y como no ofrece nada nuevo, obviamente, no tenemos que mear fuera del tiesto en la parte final: final feliz.

7,0
17.101
8
14 de septiembre de 2012
14 de septiembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Aquí tenemos el sello de Woody Allen, el Woody Allen de humor fácil de otra época, un conjunto de gags hilarantes y 101% cómicos que entrelaza perfectamente con chistes y una película con imaginación y ciencia ficción pura y dura. Podríamos decir que es como ver a Benny Hill en un futuro extraño, todo muy rocambolesco a la vez que gracioso.
Otro gran punto a favor de la película es ver como el protagonista (interpretado por Allen) va despotricando en muchas ocasiones sobre Estados Unidos, la política y contra todo lo que se mueva, muy curioso e interesante.
¿Y qué podemos pedir más? Tenemos a Woody Allen en un tono humorístico total y consiguiendo la carcajada, imaginativo, hilarante, loco, divertido, y por si fuera poco, el colega de la Gran Manzana nos deja a nosotros los españoles como machos ibéricos en la cama, ¿qué más podemos pedir?
Es una gran película para pasar un buen rato y reír, que al fin y al cabo siempre es importante.
Otro gran punto a favor de la película es ver como el protagonista (interpretado por Allen) va despotricando en muchas ocasiones sobre Estados Unidos, la política y contra todo lo que se mueva, muy curioso e interesante.
¿Y qué podemos pedir más? Tenemos a Woody Allen en un tono humorístico total y consiguiendo la carcajada, imaginativo, hilarante, loco, divertido, y por si fuera poco, el colega de la Gran Manzana nos deja a nosotros los españoles como machos ibéricos en la cama, ¿qué más podemos pedir?
Es una gran película para pasar un buen rato y reír, que al fin y al cabo siempre es importante.

6,8
38.499
6
26 de junio de 2012
26 de junio de 2012
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagino que estará tan bien valorada por ser una americanada...
Brad Pitt y Jonah Hill están muy bien, es más, ellos sostienen la película únicamente con sus buenas actuaciones -y gracietas conjuntas- y sus personajes un tanto extraños e introvertidos. Por lo demás, sí, es un hecho real -o algo real- y es una historia bonita de como algo humilde y trabajador intenta alzarse a lo más alto por esfuerzo puro y duro, pero... ya está.
Las 6 nominaciones dejan en evidencia unos Oscars bastante flojos, ya que podemos ver Moneyball como optaba a ser candidata a la Mejor Película.
Y recuerden: Messi cobra 10 millones y mete 50 goles; ficharme a mí que por una hamburguesa meto 1 gol -según la película deberíais hacerlo-.
Brad Pitt y Jonah Hill están muy bien, es más, ellos sostienen la película únicamente con sus buenas actuaciones -y gracietas conjuntas- y sus personajes un tanto extraños e introvertidos. Por lo demás, sí, es un hecho real -o algo real- y es una historia bonita de como algo humilde y trabajador intenta alzarse a lo más alto por esfuerzo puro y duro, pero... ya está.
Las 6 nominaciones dejan en evidencia unos Oscars bastante flojos, ya que podemos ver Moneyball como optaba a ser candidata a la Mejor Película.
Y recuerden: Messi cobra 10 millones y mete 50 goles; ficharme a mí que por una hamburguesa meto 1 gol -según la película deberíais hacerlo-.
Más sobre Sergio_92
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here