You must be a loged user to know your affinity with Hal9000
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
28 de octubre de 2021
28 de octubre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver el primer capítulo de la 3ª temporada de 'Succesion' puedo afirmar que la familia Roy es la más cándida, entrañable y adorable jamás filmada en una serie. A su lado 'Médico de familia' hace parecer a Emilio Aragón escoria inmunda.
Comenzando por el progenitor que sin duda ha practicado los métodos de la LOGSE española basados en escuchar, empatizar y sobre todo en confiar en sus hijos por mucho que la caguen.
Y luego los 4 retoños, criaturas adorables que han sabido recoger ese fruto de su padre traduciéndolo en solidaridad, cuidado mutuo, amor totalmente desinteresado y respeto (sobre todo respeto)
Acompañan a la familia también un grupo de profesionales como la copa de un pino, que trabajan de forma leal y desinteresada para la familia.
Gran trabajo de cámara con esos movimientos ágiles y zooms que recogen esa magistral atmósfera que te llenará de paz y armonía. Terminarás de ver la serie amando a los super ricos más si cabe.
Muy recomendable si te gustó 'House of cards'
Comenzando por el progenitor que sin duda ha practicado los métodos de la LOGSE española basados en escuchar, empatizar y sobre todo en confiar en sus hijos por mucho que la caguen.
Y luego los 4 retoños, criaturas adorables que han sabido recoger ese fruto de su padre traduciéndolo en solidaridad, cuidado mutuo, amor totalmente desinteresado y respeto (sobre todo respeto)
Acompañan a la familia también un grupo de profesionales como la copa de un pino, que trabajan de forma leal y desinteresada para la familia.
Gran trabajo de cámara con esos movimientos ágiles y zooms que recogen esa magistral atmósfera que te llenará de paz y armonía. Terminarás de ver la serie amando a los super ricos más si cabe.
Muy recomendable si te gustó 'House of cards'
Serie

7,0
37.397
7
21 de octubre de 2021
21 de octubre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante el contraste de colores, las escenas diurnas cuentan con una luminosidad increible, en las nocturnas se distingue el ombligo de un sapo en plena noche, y la sangre ¡madre mía! se distinguen hasta los glóbulos rojos. El HDR se nota desde el primer contacto, es una maravilla visual. En definitiva, estoy super contento con la compra de mi nueva tele con tecnología qled, ah y la serie ésta del calamar se ve muy chula en esta tele, además es divertida.
Vamos que recomiendo tanto la tele como la serie.
Vamos que recomiendo tanto la tele como la serie.
10
18 de septiembre de 2021
18 de septiembre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No recuerdo bien cómo terminó esta peli en mis manos. Pero teniendo una tarde libre sin nada mas que hacer, decidí poner "El atlas de las nubes" sin saber muy bien qué iba a ver...
Comienzan a aparecer los primeros personajes, sucesiones de escenas con diferentes épocas y tramas. Distingues a actores que hacen de varios personajes en diferentes épocas y tomas de pocos minutos que mezclan todo en confusión.
La banda sonora empieza a entretejer cada historia y a darle ritmo. El universo 'matrix' se mezcla con eras coloniales o post-apocalípticas.
Llegamos al momento final donde todas las historias culminan en una explosión final, la película finaliza y no recuerdo haberme emocionado hasta tal punto con ninguna otra película en mi vida (y eso que soy Hal9000).
Sublime, categórica, perfecta.
Me quito el sombrero ante los Wachowski y sobre todo ante el concepto de arriesgar o innovar.
... y la película pasó sin pena ni gloria por los cines.
Muy recomendada.
Comienzan a aparecer los primeros personajes, sucesiones de escenas con diferentes épocas y tramas. Distingues a actores que hacen de varios personajes en diferentes épocas y tomas de pocos minutos que mezclan todo en confusión.
La banda sonora empieza a entretejer cada historia y a darle ritmo. El universo 'matrix' se mezcla con eras coloniales o post-apocalípticas.
Llegamos al momento final donde todas las historias culminan en una explosión final, la película finaliza y no recuerdo haberme emocionado hasta tal punto con ninguna otra película en mi vida (y eso que soy Hal9000).
Sublime, categórica, perfecta.
Me quito el sombrero ante los Wachowski y sobre todo ante el concepto de arriesgar o innovar.
... y la película pasó sin pena ni gloria por los cines.
Muy recomendada.

8,2
109.842
10
29 de agosto de 2012
29 de agosto de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Versión cinematográfica de "El corazón de las Tinieblas", novela que critica el imperialismo occidental en África así como realiza una investigación sobre la locura a través de su protagonista el marinero Marlow que cuenta en pasado como realizó una travesía por el río Congo en busca del señor Kurtz, jefe de una explotación de Marfil que es idolatrado por los nativos como si fuera un dios. Coppola coge esta novela y la traslada a un escenario más actual "La guerra del Vietnam" convirtiéndola en una de las mayores joyas bélicas de todos los tiempos. Se podría hacer una película solamente de lo agónico que llegó a ser el rodaje de Apocalypse Now, mas de 3 años de rodaje finalmente en Camboya y Filipinas, Tifones que destruían el equipo de producción, infartos a Charlie Sheen que rodo alcoholizado la primera escena del hotel, Marlon Brando con sobrepeso y sin saberse el guión, en fin, existen documentales sobre el rodaje de esta peli que son dignos de ver.
La película a pesar de los años parece que fue rodada ayer, posee una calidad visual, una fotografía, unos planos que no se corresponden con la época. Una vez más Coppola se adelantó a su época, el reparto de actores, pues que decir, Brando, Sheen, Hopper (fue candidato al papel de Willard), Robert Duvall que será recordado por interpretar al Coronel más carismático de la historia del cine.
La banda sonora es otra joya llena de perlas que ya son historia del cine, desde clásicos como "Ride of the Valkyries" en la famosa escena de los helicópteros, los Rolling y su "Satisfaction" pero sobre todo la canción que identifica este film es "The end" de The Doors que parece expresamente compuesta para esta peli, siendo la pieza que abre y cierra el film.
En 2001 se realiza la versión "Redux" con pequeños cambios en las secuencias ya conocidas y con la inclusión de 2 nuevas: El reencuentro con las conejitas de Playboy y la escena de los colonos Franceses. Esta versión aumenta en 49 minutos el metraje original ya de por si largo, para algunos la hace demasiado larga para otros enriquece mas la cinta, yo personalmente agradezco mas esta nueva versión, sobre todo la escena de los colonos Franceses.
Apocalypse Now aparte de la típica crítica no tanto en el ¿por qué? sino en el ¿cómo? sobre Vietnam, es mucho más que una película Bélica, es adentrar en lo más oscuro del corazón humano, un moderno Dante viajando al infierno de la locura en Vietnam.
El Horror...
La película a pesar de los años parece que fue rodada ayer, posee una calidad visual, una fotografía, unos planos que no se corresponden con la época. Una vez más Coppola se adelantó a su época, el reparto de actores, pues que decir, Brando, Sheen, Hopper (fue candidato al papel de Willard), Robert Duvall que será recordado por interpretar al Coronel más carismático de la historia del cine.
La banda sonora es otra joya llena de perlas que ya son historia del cine, desde clásicos como "Ride of the Valkyries" en la famosa escena de los helicópteros, los Rolling y su "Satisfaction" pero sobre todo la canción que identifica este film es "The end" de The Doors que parece expresamente compuesta para esta peli, siendo la pieza que abre y cierra el film.
En 2001 se realiza la versión "Redux" con pequeños cambios en las secuencias ya conocidas y con la inclusión de 2 nuevas: El reencuentro con las conejitas de Playboy y la escena de los colonos Franceses. Esta versión aumenta en 49 minutos el metraje original ya de por si largo, para algunos la hace demasiado larga para otros enriquece mas la cinta, yo personalmente agradezco mas esta nueva versión, sobre todo la escena de los colonos Franceses.
Apocalypse Now aparte de la típica crítica no tanto en el ¿por qué? sino en el ¿cómo? sobre Vietnam, es mucho más que una película Bélica, es adentrar en lo más oscuro del corazón humano, un moderno Dante viajando al infierno de la locura en Vietnam.
El Horror...

9,0
177.202
10
22 de agosto de 2012
22 de agosto de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Envidio a quienes no han visto esta saga, como me gustaría poder borrar de mi me memoria el recuerdo de esta película y así poder sentarme delante del televisor, desenchufar cualquier vínculo con el mundo exterior y revivir de nuevo toda la saga de los Corleone. No quería hacer una nueva crítica de esta película ya que se ha dicho todo de ella, pero por mi conciencia lo debo, tengo que dar gracias a Coppola de que exista este Film.
Por no hacer una crítica de cada parte de la trilogía, resumo en esta mis impresiones de las 3. El padrino es "La película", Coppola coge una novela más entre un millón y la convierte en "la referencia", el Padrino es la vida misma, el amor, el odio, la familia, la venganza, la ambición, el poder... Las escenas se entrelazan de manera perfecta con un nuevo acontecimiento a través de diálogos que nos meten de lleno en la historia, era otra forma de hacer Cine, quizá era "La forma de hacer Cine" llevada a su máxima expresión. Leí el libro quedando bastante decepcionado después de ver la película ¿Cuantas veces ocurre esto?. Ójala se hiciesen más películas respetando realmente lo que debe ser el Cine: Contar historias.
Yo particularmente entiendo la primera y la segunda parte como un todo, ambas historias deberían entrar en el mismo "Pack" y no pongo a ninguna de las 2 por encima de la otra aunque tengo cierta preferencia por la segunda, quizá por la historia de Don Vito joven interpretado magistralmente por De Niro. La tercera me parece una gran película que si bien no llega al nivel insuperable de las primeras conserva intacto su estilo narrativo, con nuevos personajes se echan de menos a otros, pero no le faltan sus tramas conspirativas llenas de luchas de poder, traiciones y dobles caras.
Si tenéis la suerte de no haber visto nunca el Padrino reservaros unas horas privilegiadas sin distracciones para disfrutar de "EL CINE"
Gracias Francis.
Por no hacer una crítica de cada parte de la trilogía, resumo en esta mis impresiones de las 3. El padrino es "La película", Coppola coge una novela más entre un millón y la convierte en "la referencia", el Padrino es la vida misma, el amor, el odio, la familia, la venganza, la ambición, el poder... Las escenas se entrelazan de manera perfecta con un nuevo acontecimiento a través de diálogos que nos meten de lleno en la historia, era otra forma de hacer Cine, quizá era "La forma de hacer Cine" llevada a su máxima expresión. Leí el libro quedando bastante decepcionado después de ver la película ¿Cuantas veces ocurre esto?. Ójala se hiciesen más películas respetando realmente lo que debe ser el Cine: Contar historias.
Yo particularmente entiendo la primera y la segunda parte como un todo, ambas historias deberían entrar en el mismo "Pack" y no pongo a ninguna de las 2 por encima de la otra aunque tengo cierta preferencia por la segunda, quizá por la historia de Don Vito joven interpretado magistralmente por De Niro. La tercera me parece una gran película que si bien no llega al nivel insuperable de las primeras conserva intacto su estilo narrativo, con nuevos personajes se echan de menos a otros, pero no le faltan sus tramas conspirativas llenas de luchas de poder, traiciones y dobles caras.
Si tenéis la suerte de no haber visto nunca el Padrino reservaros unas horas privilegiadas sin distracciones para disfrutar de "EL CINE"
Gracias Francis.
Más sobre Hal9000
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here