Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de los pájaros de Bangkok
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
10
18 de octubre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por los sombreros, por los trajes, por el respeto a la obra de Hammett, por los estereotipos que creó la película, por su importancia dentro de la historia del cine negro en particular y del cine en general, por John Huston, por Humphrey Bogart, por Peter Lorre (ninguna de las dos interpretaciones es perfecta, pero son maravillosos), porque yo si fumara me gustaría fumar así, por la niebla nocturna de San Francisco, por el lado oscuro de la condición humana, por 1941, por Hollywood, por Effie Perine, por aquellos besos, por los detectives con su nombre en la puerta del despacho (Sam Spade & Miles Archer), por los revólveres, por los whiskys sin hielo, por los cadillacs, por tantas y tantas razones del corazón, de la cabeza... ¡Grande!
los pájaros de Bangkok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
31 de diciembre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al fin y al cabo, y sólo en algunas situaciones, lo más importante es lo que no ha pasado. A los tipos del cine negro que dejaban su sombrero colgado en la percha les admirábamos porque sabíamos que venían de lugares increíbles. Aquí pasa, pasa que lo más importante es lo que no vemos, esa mano invisible del director es fantástica, eso es dirigir. Lo que más me interesa es de dónde viene Shane y a qué lugar se dirige entre los gritos de ese niño que le implora que se quede, lo que más me interesa es destripar la tensión sexual entre la abnegada madre y el guapo héroe. Lo que más me interesa es adivinar de dónde le viene a todos los personajes esa cartografía moral que inunda todos sus actos y palabras, perdón, sus actos-palabras, sus palabras-actos, porque en el lenguaje está siempre la huella del sistema moral, su genealogía. La hombría, la amistad, el machismo, la valentía. ¡Y algunos piensan que se han perdido los valores! Me imagino saliendo de la panadería pegando patadas a las puertas porque no tenían el pan que me habían encargado, ¡con dos cojones!, o todo lo contrario, ¡no se preocupe señora, su adorable virtud como panadera es incomparable en todo el condado, mañana volveré con la misma ilusión para ver si tiene pan de centeno! Es una gran película, que como todas, se necesita contextualizar para poder disfrutar, que se ha de vaciar de prejuicios para no tacharla de lo que es y significa. Después de mucho tiempo sin ver western me he reconciliado con la niñez, las sobremesas soporíferas, mi tía Manoli me daba permiso para poner la Telefunken y ¡oh, el cine! Luego bajaba a la calle a echar un partidito de fútbol con los amigos. Yo perdía la noción del tiempo, esa es la nación de la infancia.
los pájaros de Bangkok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
28 de marzo de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acudí al Desprecio buscando el prodigio de las curvas de la Bardot y acabé encontrando una isla, qué isla no importa. Ítaca, la ínsula donde regresa Ulises. Capri.
Simbolismo. Corriente poética llevada al cine. Film cargado de símbolos, que separados dicen cosas, y que juntos en esta narración, sí narración, dicen otras.
Diccionario simbólico del desprecio.
La Odisea. Película perpetrada por Fritz Lang en la ficción. Los dioses frente al hombre. Los dioses sobre el hombre. Hasta que surge la dialéctica que se enfrenta a esta verdad. Los dioses no crearon al hombre, fue el hombre quien creó a los dioses. Necesidad de explicar el mundo.
El desprecio. Camille desprecia a Paul porque renuncia a sus principios sobre el cine, porque deja que su objeto de deseo se vaya con un pretendiente innoble.
Alfa Romeo rojo. Camille se deja llevar por el objeto y acaba en él. ¿Somos nosotros quienes poseemos los objetos o son los objetos quienes nos poseen?
El apartamento. Camille y Paul se mueven de estancia en estancia, cerca pero lejos, Paul pregunta, Camille no sabe responder. Godard rebosa de tristeza y lirismo, de belleza.
Cine. Ruinas, los estudios de Cinecittá simbolizan el final del séptimo arte.
Penélope. Camille. El viaje de Ulises es aprovechado por Prokosch para acercarse a Penélope. Quizá ella no amaba a Ulises. Quizá lo ame y necesite que venga a rescatarla.
Godard. Este tipo que decía que sólo necesitaba una chica y una pistola para hacer una película, ha hilvanado una historia que mezcla el mundo clásico con el mundo moderno a través de los símbolos, y el resultado es una obra fantástica.
Creador-artista-artesano frente a mecenas-productor. "Cuando oigo la palabra cultura cojo el talonario" dice Prokosch.
El desprecio es una isla a la que regresar cuando las batallas libradas nos han desgastado la carne y el alma, no hay vestigios de sociedad en toda la película, sólo estos personajes perdidos, icónicos, simbólicos, trágicos, sólo ellos y las piedras, las estatuas a las cuales contemplamos ¿o son ellas quienes nos contemplan? Quietud y movimiento, Godard, God Art, God.
los pájaros de Bangkok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de septiembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinariamente pequeña, sencilla pero difícil como jugar a un toque.
Bien hecha, bien rodada, no echamos en falta nada, es un homenaje al buen gusto, con buenas dosis de nostalgia. La infancia es el único lugar al que deberíamos poder volver siempre. Dupeyron construye la infancia de Momo a través de una relación tierna con Mohamed, el dueño de la tienda del barrio, que le rescata del abandono de sus padres. El viejo, las putas y la radio se convierten en el asidero de un niño que interpreta con gran verdad Pierre Boulanger.

Sin recurrir a un exceso de emotividad, léase Cinema Paradiso, se va tejiendo una relación entrañable (me costaba mucho no meter la palabra en esta crítica), y nos importan las cosas que van pasando en ese pequeño barrio, las cosas que les pasan al viejo (Omar Sharif) y al niño, etc.

Me llama la atención que se pueda contar una historia con estos elementos desde la inteligencia, el sosiego, la falta de vanidad para no volverse loco y que hubiera podido derivar en buscar la lágrima. La lágrima es a la carcajada lo que la ternura a la sonrisa. Están en el filo, y no diré yo que llorar o troncharse de risa es sinónimo de un mal producto no, pero eso no hay que buscarlo, se encuentra. Prefiero la dignidad del director para hacer lo que tiene que hacer. Punto. Brillante.
los pájaros de Bangkok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Die welle es un regalo del que tenemos grandes expectativas, por tanto, casi imposible resulta que esté a la altura que le exigíamos. Si somos un poco más generosos y tenemos en cuenta que se trata del debut de Gansel la podemos aupar algo más.

La película es fresca, tiene un buen ritmo, aunque en algún momento busca tanta empatía con el espectador joven que desemboca en una especie de telefilme sencillito, donde apenas hay movimiento de cámara, algo que le de una perspectiva más seria tanto formalmente como argumentalmente, la cuestión es ¿lo necesita? ¿quiere algo así? Yo creo que el director ahora mismo nos ha expresado que no, que puede dar productos más elaborados en el futuro, pero ahora mismo quería una cinta muy dinámica.

Así, con la sinceridad y la inocencia que desprende la película, el resultado está en el espectador, como casi siempre. Yo la he visto con interés, sin demasiado entusiasmo, entretenido, y contrariando al poeta, con esperanza y sin convencimiento.

Narrar en un territorio marcado, sabemos que todo durará una semana, crea una sensación de espectativa, de temporalidad controlada por el espectador me parece un acierto. Por el contrario, la credibilidad se pierde al no aceptar que se desarrollen tantos acontecimientos sin que nadie intervenga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
los pájaros de Bangkok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Más sobre los pájaros de Bangkok
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow