Haz click aquí para copiar la URL
España España · mont-ras
You must be a loged user to know your affinity with Ferrano
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
19 de abril de 2006 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es sin duda, una pelicula diferente, se basa en la acción, pero su destino no es más que trazar en las caras de sus espectadores esa sonrisa frente la absurdidad.
Es una historia fantástica, imposible, pero se convierte en una flor de carcajadas que al cogerla con la mano no se soltará hasta la llegada de los créditos. Te mantendrá sobre un simple hilo, tan simple como el guión, pero basta con eso para que te abandones a reír con las peripecias de sus estrambóticos protagonistas.
El doblaje cuesta de asimilar, pero iras descubriendo que hay una diversidad sobrecogedora de acentos, como el chino, portugués, catalán, francés, etc., esto sin duda es motivo de muchas carcajadas.
Otro punto a favor son los efectos especiales, tan especiales e impressionantes que fuera de tal historia serían un mero embalaje, pero curiosa y francamente, no desentonan de ninguna manera, pues son parte del montaje que propicia la hilaridad buscada. Mi conclusión es: muy recomendable para pasar una buena tarde con los amigos.

Ferrano.
27 de julio de 2007 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, es una película dominguera, irremediablemente televisiva, algunos dirán de poca monta... pero es entrañable, bonita y sin pretenciones adheridas. Si que es un tema muy tocado ya lo de los viajes en el tiempo, pero almenos la considero mucho más acertada que 'El Sonido del Trueno' que es más bien el sonido del truño al caer hasta el fondo del retrete.
Tan solo veo que cojee en el nivel de interpretación y en su poca profundidad, pero los niños no necesitan profundidad, necesitan historias simples y emotivas, películas que les despierten esos sentimientos que aún tienen que experimentar.
Creo que a muchos niños, viéndola les podría pasar lo mismo que me pasó a mi con la 'Crónica de Alba', las dos partes, un enamoramiento inconsciente hacia el mismo amor, era demasiado pequeño como para entenderla por completo, aun así, la historia de valentina me conmocionó sobremanera, me enamoró de la nostalgia en ese momento, y aún ahora con mi edad pensar en eso me trae un nosequé en mis adentros (por cierto que no he tenido valor a volverla a ver, por miedo a decepcionarme...)
Bueno, por último comentar que lo que más me gusto de 'Un ángel para May' es la personalidad de May, una niña que a pesar de su pésima situación, prefiere dormir y comer fuera de la casa donde la han acogido, tan solo porque no quiere oir más y más de lo que está por todos lados: la guerra.

No la recomiendo... pero la recomiendo, siempre que tengas que elegir entre ésta y cosas como 'Kamen Gakuen, Persona', o 'Esta no es otra pelicula de gays....' o cualquier americanada pastelera de Papa'n-Rico.
5 de julio de 2007
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tsukamoto en esta 'Haze', reinventa el terror profundizando hasta la raíz del mismo; se ríe a carcajada limpia de comercialidades tales como 'En la oscuridad' ('Haze' si que esta en la oscuridad) o Saw, que en mi opinión ridiculiza, tanto por la fuerza con la que empuja al espectador a prestar sus sentidos en pos de la gradación emotiva,
como por las compulsivas reacciones de cámara y evidentemente, por su duración, que a mi parecer es lo que debería haber durado saw y sus secuelas (que por cierto no pretendo ver la tercera entrega tan solo por dignidad).
Haze te mantiene agarrado y obtuso con la realidad, si comprendres que no se trata de verla desde fuera, sino integrandote en su opresiva atmósfera que te hunde en su mismo agujero.
Obliga a esforzar tu cerebro a imaginar lo que la tiniebla esconde, y los dos protagonistas hacen el resto, con sus mortales actuaciones y sus diálogos (que esconden subdiálogos, que solo pueden captarse si uno se introduze en sus pieles).
Shinya pone al descubierto la distancia que hay entre sus obras y la mayoría de las obras de directores occidentales, inundadas de clichés y degeneradas en cuanto a originalidad del método.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que yo pienso sobre el argumento, es lo que ya se ha venido diciendo: que el hombre y la mujer estaban casados y todo el paripé. Pero lo que yo creo, dejando de lado todo el asunto físco, que la idea central, es ese comenzar de nuevo, desde la oscuridad - hasta la luz. Ese reencontrarse consigo mismos en el límite de las experiencias, en el mismisimo infierno, para ir en busca de nuevo de aquella pureza perdida. El final no es tan descabelladamente surrealista, más bien, lo veo como un final que se ahorra vanalidades mundanas, y se queda en lo más puro del sentimiento, lo que realmente merece permanecer en la memoria.
El hombre encontró la luz, regresó por donde había venido, pero todo tiene un precio en la vida... y el precio fué ella. Por eso, este final a ultranza, que representa al prota ya viejo, recuerda eso como lo más importante de su vida, lo que le permitió que no se le escapara esta vida nunca más, esta la vida, la libertad del cielo azul, en su alma, la pureza de la ropa limpia recién, en su mente (con sus recuerdos y rencores aniquilados).
Yo digo que olé, que haya siempre locos como Shinya!
27 de enero de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se me ocurre cómo empezar esta crítica. Difícil. Muy difícil. Me hubiera encantado poder decir que la adaptación de mi estimado videojuego dosmilero The Legend of Zelda: Ocarina of Time ha sido un gran éxito, llevando la producción de serie "fan" a otro nivel, pero..., pero...
¡¡el pero es inmenso!! y el paro cerebral que produce tras los dos primeros minutos no es coña.

¡Qué desgracia para los que amaron la esencia de aquél poligonal videojuego! Aunque hay que reconocer algunos pequeños logros (con los que se deben conformar), sin más, para comenzar se puede decir que la sucesión de escenas a momentos parece calcada al videojuego (siempre con mínima calidad, ni digital ni creativa ni interpretativa, ni-ni-ni-ni), pero otras son de ojos-doler, otras se las sacan de encima como pueden, haciendo algo totalmente distinto y an-original (como el final, nada recomendable para ningún zeldero),
no sé, llega a lo patético en multitud de ocasiones, demasiado infantil. Y la banda sonora de 16bit, una baza para los fans más extremistas, o una chapuza malnacida para los amantes del buen cine, aunque coherencia con el videojuego tiene, por ejemplo, cuando el protagonista está dentro del volcán, el sonido ambiental es el mismo, y las cancioncillas de la ocarina...,
pero......
Y por si fuera poco, ¡¡¡¡¡No le pusieron orejas de elfo a Link!!!!!!

Triste. Mucho.
En mi opinión un proyecto de tal envergadura es impensable con un bolsillo tan pequeño.
Y por lo que a mi respecta, The Legend of Zelda: Ocarina of Time...,
aún no ha sido adaptada al cine. Si le quieren dar una oportunidad, Allá ustedes.
4 de febrero de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, valorar de este documental, su humildad; que es su defensa para toda crítica.

¿Quién sería el ahijado de la frialdad de nuestra sociedad, que negaría la existencia de una certeza ignorada como es el mensaje que transmite la honradez misma del documental.
Mínimo presupuesto, Máxima humildad. La fuerza de unos trabajadores unidos por el miedo a la inanición; la sencillez de la solución al problema es fantástica, pues aquí en nuestro occidente, una propuesta así es impensable...

La economia del capitalismo actual no es indestructible como dicen que és, no cuando se enfrenta a un fuerza mayor, como es la falta de recursos, próximo GRAN PROBLEMA de la HUMANIDAD. Quizá, este documental demuestre la enorme paradoja de que, cuando los paises ricos tienen todas las ventajas para alcanzar una mayor comprensión de nuestra situación en el planeta y ofrecer propuestas constructivas para asegurar el futuro, los mismos conservadores (los cuales son otra gran paradoja), que quieren conservar su estilo de vida, no viendo mas allá de su nariz; son vencidos en comprensión y reacción por gentes pobres y humildes de un país arruinado.
¿Nosotros como pueblo no deberíamos aprender de su experiencia?

Véanla ustedes mismos...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para