Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with luviso
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
28 de septiembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un lío. Así definiría este film que, en base a un supuesto choque de mundos paralelos, nos introduce en un permanente vaivén en el tiempo, sin llegar en algún momento a aclararnos cual es el definitivo objetivo de tantas singladuras.

Llega uno a pensar si lo que ocurre es que no tiene un buen día. Por esa razón he postergado 24 horas el escribir esta crítica para ver si en ese margen pasaba alguna solidez por el filtro de mi intelecto. Sí, algo ha filtrado: la confirmación de un buen lío, mal explicado y sin sentido.

No la recomiendo.
29 de octubre de 2007 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No espereis novedades en el temario: asesino en serie, crimenes repetitivos, crueldad, sangre.
Eso sí (oh¡ variación) hay la figura de un agente femenino del FBI; la figura del padre que vive 10 años con el deseo de venganza y que, faltaría más, es más listo que todo el departamento del sheriff; tambien hay la figura del policía que ayuda en la investigación y que es un perfecto mentecato; el sheriff aparece como unas 7 u 8 veces en pantalla, de ellas 6 o 7 es para recibir o comentar broncas del gobernador o del alcalde que le fijan plazos (os suena?); unos planos de iglesia con coro de gospel metidos con calzador para aligerarla; como hay pocos sospechosos nos meten un colaborador del criminal que ni aparece ni se explica que funcion pinta como supuesto ayudante ni tampoco porque razones, etc.etc.

En fin se puede ver porque el tema, por muy manido que esté, siempre mas o menos interesa pero no pasa nada si la dejas reposar para mejor ocasión.

saludos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dejo para el spoiler por si puede dar pistas (que las da) acerca de esa manía traductora de los título originales en inglés. En este caso no sólo no es correcto ni exacto, sino que, dadas las características de uno de los pocos personajes que aparecen, tiene toda la peor mala sombra del mundo. Si acabáis viéndola comprendereis a que me refiero relacionando este último con el título traducido por un patoso distribuidor.
19 de mayo de 2014
17 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
A cada uno de nosotros nos puede gustar una película por diversas razones. Hay quien valora mucho el apartado técnico, otros la califican por su vanguardismo argumental, por su belleza estética, por su originalidad, etc.
Yo me cuento entre los que buscan todo eso pero, por encima de ello, un argumento con pies y cabeza, presentación trama y desenlace, si es posible contando con la colaboración del espectador.
En este film, todo va de un gili haciendo el memo para llevarse al huerto a una chica y, una vez cumplidas sus intenciones no sabe como quitársela de delante. Eso es todo. No busquéis más. NO HAY MAS.
Ni comento interpretaciones, ni la realmente insoportable primera mitad de esta mamarrachada.

Una memez.
8 de junio de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la magnífica y prolífica producción del amigo Allen hay, no podía ser menos, de todo. Obras maestras y cintas flojas.A mi gusto, cito entre las primeras Annie Hall, Manhattan, Hannah y sus hermanas, Balas sobre Broadway, Desmontando a Harry). Es curioso puentear las diversas críticas que tenemos sobre sus películas y comprobar que en uno u otro apartado no hay unanimidad entre los votantes. Eso indica que no es un cineasta con una obra maestra sublime y, a partir de ahí, dificultades para llegar al nivel anterior. Eso le ocurrió hasta al mismísimo Orson Welles.

Lo que más me atrae de Woody Allen es que toda su cinematografía es, no se calificarla de otra manera, "refrescante". Será por los permanentes toques de originalidad, por la inteligencia que rezuma en todos sus diálogos, los ambientes siempre conseguidos (su Manhattan y, más concretamente, su Greenwich Village), y su tan especial sentido del humor, me llevan a calificar con un 7 este film y mantener en él mi fe de aficionado.
29 de enero de 2009
22 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dios, y que mala es¡

Como puede explicarse una sobreactuación tal del amigo Walken.... Y por favor, que alguien le pague un abono a un peluquero que no sea su enemigo. Continuas escenas de tipos drogándose; tipas enseñando el pecho (¿una obsesión del "maestro Ferrara"?); iluminación malísima; las escenas con lluvia donde se ven clarisimamente los manguerazos en una zona y la absoluta sequía dos metros más allá; la actuación de Fishburne al que alguien le ha recomendado que para parecer el típico pasota debe balancearse al caminar ¡ y vaya si se balancea!; el final tan previsible y además tan visto; el doblaje más vale que ni lo comente, hay que verlo, mejor dicho, hay que oirlo (aunque de éste, es cierto, no tiene la culpa del responsable del bodrio Abel Ferrara); la música una broma; sigo ?

Sí, continúo : el ritmo de los tiempos tan destartalado y mal situado; los diálogos tan de novelucha de gansters barata (ya se cita en alguna otra crítica); ¿qué pinta la escena de una boda irlandesa en el centro del film? ¿añoranza de El Padrino?; Ah claro, falta mencionar los tópicos de todo film de drogatas en donde no falta ninguno : los italianos, los chinos ("Si me hubiera gustado hacer caridad, me hubiese quedado en Pekín"), los irlandeses, los negros de Harlem, los negros bien situados al frente de la ciudad, y el inefable amigo White (sin ironía, es el nombre del protagonista).

Mala, mala de solemnidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para