You must be a loged user to know your affinity with Josep
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
20 de enero de 2009
20 de enero de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Refleja con maestría la identidad de la adolescencia de los suburbios actuales de Paris y el rol, con sus fortalezas y debilidades, de los institutos públicos. Presenta los problemas con mucha honestidad y refleja las dificultades para resolverlos.
Excelente el planteamiento de la buena voluntad inicial de los profesores y su natural desánimo ante las dificultades. Muy rico el tejido de las relaciones entre todos: las tutorías con los padres de alumnos, las reuniones entre profesores, el consejo disciplinario, etc. En ellos surgen sutilmente situaciones muy peculiares pero que siempre están plenamente enraizadas con el entorno en el que mueve la película.
Algunos de los detalles en los que hay que fijarse son sublimes: la actitud de la madre de Souleymane, la negatividad constante e inconsciente de Esmeralda, la forma, también inconsciente, de descentrar las cosas que tiene una profesora, los errores involuntarios en los que tropieza el protagonista, son algunos de los ricos detalles a los que hago referencia.
Estoy interesado en los asuntos de educación y “Entre les murs” me ha parecido a mucha distancia y muy por encima de las endulzadas, y a menudo maniqueístas, obras anteriores sobre adolescentes e institutos, tipo “Rebelión en las aulas”
Excelente el planteamiento de la buena voluntad inicial de los profesores y su natural desánimo ante las dificultades. Muy rico el tejido de las relaciones entre todos: las tutorías con los padres de alumnos, las reuniones entre profesores, el consejo disciplinario, etc. En ellos surgen sutilmente situaciones muy peculiares pero que siempre están plenamente enraizadas con el entorno en el que mueve la película.
Algunos de los detalles en los que hay que fijarse son sublimes: la actitud de la madre de Souleymane, la negatividad constante e inconsciente de Esmeralda, la forma, también inconsciente, de descentrar las cosas que tiene una profesora, los errores involuntarios en los que tropieza el protagonista, son algunos de los ricos detalles a los que hago referencia.
Estoy interesado en los asuntos de educación y “Entre les murs” me ha parecido a mucha distancia y muy por encima de las endulzadas, y a menudo maniqueístas, obras anteriores sobre adolescentes e institutos, tipo “Rebelión en las aulas”

6,6
30.906
5
30 de junio de 2008
30 de junio de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una primera obra y hay que darle un margen de confianza. Algunas de las críticas me parecen excesivamente leñadoras. La película no es ningún bodrio, ni cutre, ni da pena, ni es para partirse y no hace falta esnifar heroína para verla. Este estilo tan destructivo, insultante cuando no es inteligentemente justificado, si que es cutre y “bódrico”.
A mi me pareció que el film pretende ser imaginativo y novedoso. Esto de por si ya merece algún elogio, ¿no? Además se mete en unos temas muy inéditos en cine español:
terror, sci-fi … También es loable el intento de ligar razonablemente todo el intríngulis (aunque no estoy seguro de que lo consiga).
A mejorar hay varias cosas. La interpretación de los actores, por ejemplo, que no me parece muy creíble, hay algunos detalles que o no los entendí bien o quedan mal explicados. El desnudo, forzado al máximo, ¿a que viene? y como entra en la lógica de la obra.
En folleto que recogí en la sala donde visioné la película (Renoir les Corts de Barcelona) da muy pocas explicaciones sobre el film y habla de un “juego de la película” con una tal Marta López que no entiendo que tiene que ver con el film que he visionado.
A mi me pareció que el film pretende ser imaginativo y novedoso. Esto de por si ya merece algún elogio, ¿no? Además se mete en unos temas muy inéditos en cine español:
terror, sci-fi … También es loable el intento de ligar razonablemente todo el intríngulis (aunque no estoy seguro de que lo consiga).
A mejorar hay varias cosas. La interpretación de los actores, por ejemplo, que no me parece muy creíble, hay algunos detalles que o no los entendí bien o quedan mal explicados. El desnudo, forzado al máximo, ¿a que viene? y como entra en la lógica de la obra.
En folleto que recogí en la sala donde visioné la película (Renoir les Corts de Barcelona) da muy pocas explicaciones sobre el film y habla de un “juego de la película” con una tal Marta López que no entiendo que tiene que ver con el film que he visionado.

6,8
29.312
7
26 de septiembre de 2005
26 de septiembre de 2005
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visión desde un ángulo intimista y humano de la protitución. La narración te hace entrar en un mundo poco conocido y te conduce por un entramado de secuencias que te va atrayendo e interesando sin necesidad de grandes sorpresas ni de escenas escabrosas. Con mucha naturalidad la narración fílmica describe unos personajes marginales y marginados llenos de bajezas y también de virtudes, p.e. la exaltación de la amistad en su aspecto más puro. De todas formas lo más resaltable es la ternura y humanidad que desprenden las dos protagonistas que las hace respetables y hasta las dignifica.
A destacar en lo positivo la interpretación de las dos actrices principales; y a mejorar la presentación de las prostitutas, todas, como excesivamente tontas.
A destacar en lo positivo la interpretación de las dos actrices principales; y a mejorar la presentación de las prostitutas, todas, como excesivamente tontas.
8 de enero de 2008
8 de enero de 2008
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suscribo gran parte de la crítica de Sta Ringwald, quien además, acierta en el tono. No es concierto, no es documental, no es una historia coherente ni cohesionada, ni siquiera lo pretende. Me gusta el cine experimental, pero en este caso salí sin saber muy bien lo que aporta la película. Algunas escenas son bellas de por sí, pero a mí me gusta que me transmitan algo más: información, entretenimiento, mensajes, emoción o sensaciones, etc.
Pere Portabella es un personaje inteligente y comprometido y por ello estoy seguro que su obra, que está recogiendo excelentes críticas “de entendidos”, intenta mostrar algo que a mí, vulgar espectador, no me ha llegado.
Pere Portabella es un personaje inteligente y comprometido y por ello estoy seguro que su obra, que está recogiendo excelentes críticas “de entendidos”, intenta mostrar algo que a mí, vulgar espectador, no me ha llegado.

5,9
570
6
21 de junio de 2005
21 de junio de 2005
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba mucho y al final me gustó. Supongo que gustará más a quienes vivimos en primera persona el proceso de transformación del país de los años 1980 y que seguimos viviendo las secuelas de aquellos álgidos años. Algunos enfoques y secuencias están muy elegantemente presentados. Los personajes a mí me parecen creíbles y hasta coherentes. He pasado un buen rato.
Más sobre Josep
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here