Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with El marinero solitario
Críticas 712
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
20 de abril de 2010
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para juzgar o confeccionar una crítica justa de esta película, hay que valorarla bajo la óptica de las costumbres y del sistema de vida americano de principios de los años 50. El tiempo ha sido implacable con ella y vista 60 años más tarde puede parecer desfasada, vetusta y con unos criterios morales discutibles, pero es un documento histórico con todo el sabor y la manera de hacer cine de aquéllos años.
Un trío de gángsters llega a un pueblo del medio oeste llamado “De Repente”, con la intención de asesinar al presidente de los Estados Unidos.
El film es humilde y sin pretensiones, con pocos personajes y con un presupuesto ínfimo, pero aun con los pocos medios disponibles, han engendrado un producto muy digno, serio y de buen ver.
Los actores soberbios, con un Frank Sinatra espléndido en el papel de un villano sin escrúpulos ni moral.
Conclusión: Recomendable para todos los estudiosos del cine clásico.
17 de febrero de 2013
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro parejas de enamorados, encuentran el amor gracias a un ángel bajado de los cielos en forma de San Valentín.
Con este simple, básico y banal guión, el cine nacional de finales de los años 50 nos entrega una comedia de las llamadas “españoladas”. La película es el vivo retrato de unos personajes de la España de mediados del siglo XX, interpretada por un puñado de buenos actores que interpretan sus personajes con sus tics y su sello personal. El film tiene un humor blando e infantil que no resiste el paso del tiempo, y que es una auténtica reliquia para estudiosos de una manera de hacer cine.
Pero también es una película entrañable, nostálgica, melancólica, cursi y bienintencionada, que deja un cálido sabor de boca. Es una estampa viviente de un Madrid y de una España desaparecida y que nunca volverá.
Conclusión, película agradable para viajar durante 90 minutos en el túnel del tiempo. Por muchos años que podamos disfrutarla.
5 de abril de 2010
23 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver esta “película” puede causar daños irreparables en el cerebro y conducir a la idiotez absoluta.
Intentaré resumir lo irresumible. Un ambicioso joven que desea triunfar en el mundo de las finanzas, encuentra trabajo en una famosa agencia de bolsa de Nueva York.
Apreciados lectores de esta crítica, el todopoderoso cine americano también es capaz de engendrar autenticas pifias y majaderías. Lobos de Wall Street es una auténtica, lamentable y pésima película de la serie B que no tiene ni pies ni cabeza, esta rodada en plan serio pero ha resultado un engendro ridículo por culpa de un presupuesto ínfimo y por la desgana en que está filmado, ya que parece la obra de un puñado de aficionados. Del guión mejor no hablar, porque por más que lo he buscado, no aparece por ningún lado.
Los actores, malos por cierto, también se han contagiado de esta sandez y nos ofrecen una actuación sonrojante.
Resumiendo: Resistir durante todo el metraje de esta “cosa” sin abandonar la butaca, merece la medalla de honor al sufrimiento.
11 de agosto de 2014
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amigos lectores de esta crítica. La película que nos ocupa es más que una simple película exótica, es un autentico documento en forma de aventuras coloniales, de unos hechos históricos que sucedieron durante la transición del colonialismo británico a la independencia de Malasia.
Los diálogos y las situaciones históricas descritas en esta buena película, seguramente que no se ajustan exactamente con la realidad acaecida durante aquellos días, pero nadie sabrá jamas exactamente lo que sucedió. Por lo tanto, aceptemos este buen guión.
El film está muy bien interpretado, el secuestro voluntario de la hija del Alto Comisariado Británico, desencadena una segunda mitad del metraje bastante más entretenida que la primera, donde el espectador asiste a la trama con un interés creciente, pegado a la butaca y situado casi dentro del film. El metraje es muy adecuado y el guión simple, sin pretensiones y bien estructurado.
Resumiendo: Recomendable como parte de la historia de aquél lejano país.
8 de abril de 2010
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joven abogada licenciada en derecho internacional, viaja por negocios al Brasil donde conocerá a un misterioso personaje que la introducirá en un mundo de fantasías eróticas.
Amigos lectores de Filmaffinity y de esta humilde crítica. Escapa de toda lógica humana que puedan salir a la luz películas como la que nos ocupa. Orquídea salvaje no merece el titulo de película, ya que es una especie de engendro con un ridículo presupuesto y dos o tres secuencias de sexo con desnudos masculinos y femeninos. Cuando un film nace sin argumento ni ideas, lo más presumible es que aparezca un bodrio sonrojante e insoportable de nula calidad y de nulo interés. Tiene un guión incoherente, unos diálogos que parecen escritos por un aficionado, unos actores regulares y una dirección fatal. Todos estos ingredientes revueltos y agitados, dan como resultado un film bastante horrendo para hacernos bostezar de puro tedio.
En cuanto a Mickey Rourke, su declive era inevitable participando en este tipo de cine basura.
Resumen de todo lo dicho, mala de solemnidad.
Más sobre El marinero solitario
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para