You must be a loged user to know your affinity with Will_be_End
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
3 de enero de 2007
3 de enero de 2007
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los 80 fue la fantasía medieval, en los 90 las adaptaciones de superhéroes del cómic... ahora parece que sufrimos una invasión de varitas mágicas, aprovechando el tirón de las aventuras Potterianas...
Y es que ésta película, sin dejar de tener su encanto, me parece un remake bastante obvio de la Mary Poppins que todos conocemos (la enigmática niñera salida de la nada, severa pero encantadora, que mete en vereda a los niños indomables con una magia que no se preocupa de ocultar y que a nadie parece importar) aderezada con unos toques de Harry Potter (La rama retorcida que pasa de varita a bastón y que esparce sus poderes por doquier a petición de su dueña) con unos matices añadidos de la Bella y la bestia (a medida que van conociendo/comprendiendo al "ogro" que tienen por niñera, los críos van dándose cuenta de la belleza interior de ésta, que va aflorando a la superficie -bastante- literalmente).
La película en sí es bastante agradable; aunque se le atraganta un final un tanto predecible y un demasiado apastelado (y no sólo por el bombardeo repostero), no apto para diabéticos, que puede llega a frustrar las espectativas del espectador.
A pesar de todo, y sin tener en cuenta esa serie de "casualidades" que hacen que sepas por dónde van a salir los tiros a cada momento, es un producto que se deja ver bastante bien.
** ½ sobre 5.
Recomendada para los más pequeños y/o los más idealistas.
Y es que ésta película, sin dejar de tener su encanto, me parece un remake bastante obvio de la Mary Poppins que todos conocemos (la enigmática niñera salida de la nada, severa pero encantadora, que mete en vereda a los niños indomables con una magia que no se preocupa de ocultar y que a nadie parece importar) aderezada con unos toques de Harry Potter (La rama retorcida que pasa de varita a bastón y que esparce sus poderes por doquier a petición de su dueña) con unos matices añadidos de la Bella y la bestia (a medida que van conociendo/comprendiendo al "ogro" que tienen por niñera, los críos van dándose cuenta de la belleza interior de ésta, que va aflorando a la superficie -bastante- literalmente).
La película en sí es bastante agradable; aunque se le atraganta un final un tanto predecible y un demasiado apastelado (y no sólo por el bombardeo repostero), no apto para diabéticos, que puede llega a frustrar las espectativas del espectador.
A pesar de todo, y sin tener en cuenta esa serie de "casualidades" que hacen que sepas por dónde van a salir los tiros a cada momento, es un producto que se deja ver bastante bien.
** ½ sobre 5.
Recomendada para los más pequeños y/o los más idealistas.

5,4
26.988
3
14 de octubre de 2005
14 de octubre de 2005
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su momento me entusiasmó conocer el estreno de ésta película.
El concepto de estar basada en dos de los mayores escritores fantásticos de todos los tiempos y el nombre de Terry Gilliam asociado a la producción decía mucho en favor del filme...
Fui a visionarla con ánimo de encontrarme con una superproducción de acción/aventuras con ese toque oscuro que tanto gusta y que ya vimos en "Van Helsing".
Pero, para empezar, una vez que sales de la sala donde se proyecta todavía no tienes ni la más remota idea de lo que acabas de ver...
Ni acción, ni comedia, ni terror, ni intriga... Los escenarios, vestuario y ambiente son preciosos, pero sólo eso no cumple ni de lejos las expectativas creadas por el triángulo Damon, Ledger, Bellucci (la cual, por cierto, sólo aparece en tres escenas).
Los efectos especiales son irrisorios, la banda sonora inexistente y los personajes poco, por no decir nada creíbles.
El personaje del torturador italiano sobra más que Jar-Jar Binks en el primer episodio de Star Wars. Es claramente colocado por el director para ser el personaje cómico que da dinamismo a la película, pero lo que consigue es precisamente el efecto contrario: Poner a los espectadores a rezar para que su intervención ridícula y sin argumento termine y poder así respirar tranquilos.
Hay varias escenas que podrían haber salvado la película si el montaje de la misma no fuese también un completo desastre.
Escenas que tratan claramente de evocar los cuentos escritos por los hermanos, pero que carecen de sentido y explicación acorde...
Le doy un 3 por el encanto conformado por los escenarios y el vestuario.
Lo dicho: una gran decepción. Película sólo recomendable para cuando no hay otra cosa que ver.
El concepto de estar basada en dos de los mayores escritores fantásticos de todos los tiempos y el nombre de Terry Gilliam asociado a la producción decía mucho en favor del filme...
Fui a visionarla con ánimo de encontrarme con una superproducción de acción/aventuras con ese toque oscuro que tanto gusta y que ya vimos en "Van Helsing".
Pero, para empezar, una vez que sales de la sala donde se proyecta todavía no tienes ni la más remota idea de lo que acabas de ver...
Ni acción, ni comedia, ni terror, ni intriga... Los escenarios, vestuario y ambiente son preciosos, pero sólo eso no cumple ni de lejos las expectativas creadas por el triángulo Damon, Ledger, Bellucci (la cual, por cierto, sólo aparece en tres escenas).
Los efectos especiales son irrisorios, la banda sonora inexistente y los personajes poco, por no decir nada creíbles.
El personaje del torturador italiano sobra más que Jar-Jar Binks en el primer episodio de Star Wars. Es claramente colocado por el director para ser el personaje cómico que da dinamismo a la película, pero lo que consigue es precisamente el efecto contrario: Poner a los espectadores a rezar para que su intervención ridícula y sin argumento termine y poder así respirar tranquilos.
Hay varias escenas que podrían haber salvado la película si el montaje de la misma no fuese también un completo desastre.
Escenas que tratan claramente de evocar los cuentos escritos por los hermanos, pero que carecen de sentido y explicación acorde...
Le doy un 3 por el encanto conformado por los escenarios y el vestuario.
Lo dicho: una gran decepción. Película sólo recomendable para cuando no hay otra cosa que ver.

5,7
30.265
5
22 de mayo de 2007
22 de mayo de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Alguien de los aquí presentes ha visualizado "La ventana secreta"? ¿Alguien ha visto "El maquinista"? sumemos la base de ambas, apliquemos el logaritmo neperiano de "Una mente maravillosa" y comprobemos el resultado: ¿23? ¿Si? ¡Sí!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Paranoias, realidades ficticias y pasados auto-bloqueados con personajes imaginarios... Si hubiese sido un filme novedoso lo calificaría de genialidad... Ahora (y sobre todo tan de seguido) lo considero un aprobado raspado... o misma historia con diferente cubierta.
Entretenida así y todo.
** / 5
Entretenida así y todo.
** / 5

5,8
38.156
9
17 de octubre de 2005
17 de octubre de 2005
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que el tema de los zombis necesitaba un lavado de cara; con el estreno de Resident Evil se ha conseguido revivir un mito.
Para empezar, da una detallada explicación del porqué de todos y cada uno de los hechos. Los muertos vivientes no lo son porque sí y las víctimas no se cruzan en su camino por mera casualidad, todo tiene una explicación y/o/u/e nexo y no queda un solo cabo suelto.
Los efectos especiales son francamente buenos, el ambiente todo lo agobiante y paranoico que debe ser, los actores intachables y centrados en unas caracterizaciones tremendamente creíbles y lo mejor de todo: no hay favoritismos para con los personajes; éstos tienen la misma probabilidad de morir ya sean buenos o malísimos en sus intenciones, lo que añade muchísimo interés y emoción al filme; teniendo en cuenta que el cine comercial/terror-para-adolescentes no nos acostumbraba a ello resulta un gran descubrimiento y un grandísimo punto a su favor.
Un ejemplo a seguir en los filmes de acción-terror de hoy día. Una muestra de que la comercialidad de una película no sólo debe abarcar presupuestos hinchados y efectos especiales estratosféricos.
Para empezar, da una detallada explicación del porqué de todos y cada uno de los hechos. Los muertos vivientes no lo son porque sí y las víctimas no se cruzan en su camino por mera casualidad, todo tiene una explicación y/o/u/e nexo y no queda un solo cabo suelto.
Los efectos especiales son francamente buenos, el ambiente todo lo agobiante y paranoico que debe ser, los actores intachables y centrados en unas caracterizaciones tremendamente creíbles y lo mejor de todo: no hay favoritismos para con los personajes; éstos tienen la misma probabilidad de morir ya sean buenos o malísimos en sus intenciones, lo que añade muchísimo interés y emoción al filme; teniendo en cuenta que el cine comercial/terror-para-adolescentes no nos acostumbraba a ello resulta un gran descubrimiento y un grandísimo punto a su favor.
Un ejemplo a seguir en los filmes de acción-terror de hoy día. Una muestra de que la comercialidad de una película no sólo debe abarcar presupuestos hinchados y efectos especiales estratosféricos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Las actuaciones (Jovovich un 12 sobre 10), los escenarios y el desarrollo.
Lo peor: El final. Lo deja todo en manos de una desastrosa secuela. Una lástima, ésta película podría haber hecho historia dentro del género...
Lo peor: El final. Lo deja todo en manos de una desastrosa secuela. Una lástima, ésta película podría haber hecho historia dentro del género...
2
2 de noviembre de 2006
2 de noviembre de 2006
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desmerece tanto a los libros como a su primera entrega en la gran pantalla. Es muy difícil que yo deje una película a medio ver (Me tragué 'Druidas' enterita), pero en éste caso lo difícil hubiera sido terminarla.
Imperdonable que traten de humanizar a Lestat o que intenten recrear con él a un híbrido entre el protagonista del cuervo y el cantante de HIM.
Ésto ni siquiera es una película, es una apilación de secuencias sin sentido que solo buscan acentuar los estereotipos gotiquillos que se muestran en los posters y videoclips de grupos del estilo de Marilyn Manson.
Se aprovecha mejor el tiempo viendo un par de capítulos de 'Buffy cazavampiros', En serio.
Nunca me hubiese esperado una decepción tan grande de un film basado en las obras de Mrs. Rice. El salto de calidad (en sentido descendente) de 'Entrevista con el vampiro' a... esto... es alarmante.
En resumen: Aquel que dijo que "las segundas partes nunca fueron buenas" sin duda había visto ésta película.
Qué decepción... Y que conste que los libros dan pie para mucho (MUCHO) más.
Imperdonable que traten de humanizar a Lestat o que intenten recrear con él a un híbrido entre el protagonista del cuervo y el cantante de HIM.
Ésto ni siquiera es una película, es una apilación de secuencias sin sentido que solo buscan acentuar los estereotipos gotiquillos que se muestran en los posters y videoclips de grupos del estilo de Marilyn Manson.
Se aprovecha mejor el tiempo viendo un par de capítulos de 'Buffy cazavampiros', En serio.
Nunca me hubiese esperado una decepción tan grande de un film basado en las obras de Mrs. Rice. El salto de calidad (en sentido descendente) de 'Entrevista con el vampiro' a... esto... es alarmante.
En resumen: Aquel que dijo que "las segundas partes nunca fueron buenas" sin duda había visto ésta película.
Qué decepción... Y que conste que los libros dan pie para mucho (MUCHO) más.
Más sobre Will_be_End
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here