Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcalá de Guadaira (Sevilla)
You must be a loged user to know your affinity with Toshi_akea
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
7 de junio de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer fuimos al cine a ver Maléfica.

Esta película podemos valorarla desde dos puntos de vista: el purista, y el que tiene manga ancha.

El purista podrá quejarse durante toda la película, ya que la verdad es que respeta poco el film original, y creo que no desvelo nada si afirmo que la película podría haberse llamado "Benéfica" y sería mas acertado.

Pero la verdad es que yo intento no tener muchos prejuicios a la hora de ver una película, y La Bella Durmiente tampoco es que haya sido uno de mis clásicos favoritos, por lo que me senté en mi butaca bastante desintoxicado.

¿Y que nos encontramos? Pues nos encontramos ante un film al cual no se le puede poner ningún "pero" en el apartado técnico, ya que todo lo referente a los efectos especiales, caracterización, vestuario, maquillaje, etc, roza el sobresaliente.

Tenemos también a una Angelina Jolie que lo hace estupendamente, y que se come toda la película demostrando que tiene la fama que se merece, y que no está entre los mas cotizados de Hollywood por puro capricho. Otros papeles que me gustaron fueron los del cuervo Diaval (Sam Riley), y , ¿por que no?, la joven Elle Fanning como Aurora, que hace el papel que se espera de ella, una chica inocente impregnada de cuentos de hadas (que sin duda sus tías les habrá inculcado). El príncipe Phillip, aunque relegado a un papel cómico y secundario, también me pareció un personaje simpático.

La historia, aunque no sorprende, se sostiene bastante bien. Aunque hay algunas partes que me acabaron chirriando, lo cierto es que en lineas generales me entretuvo, que no es poco. Las peleas me parecieron muy creibles y bien hechas, y el final también me moló... mas o menos XD.

En fin, poco mas que decir. Recomendable para todo aquel que quiera ver una buena peli de aventuras al cine, y que no sea muy muy fan de la Maléfica, aquella del año 59, gótica, terrórifica y malvada solo por el hecho de disfrutar haciendo el mal.

Un 7 en Filmaffinity.
14 de marzo de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado ya un par de semanas desde que me acabé el Pokemon Escarlata, y no encontraba el momento de dedicarle algunas líneas. Y creo que se las merecen.

Primero que nada diré que no he jugado al Leyendas Arceus. Mi anterior Pokemon fue el Espada, que me pareció algo regulero en general.

Y lo cierto es que el salto entre Espada y Escarlata es enorme. Y para bien.

Primero, me encuentro con mi primer Pokemon full mundo abierto, y que realmente funciona bien. Es verdad que el mundo te da la posibilidad de enfrentarte a retos muy por encima de tu nivel, pero con evitarlos hasta que llegue el momento es suficiente. Esto es algo que pasa en muchos otros juegos de mundo abierto, y una pequeña guía suele venir bien, como en mi caso.

Tener 3 rutas lo hace mucho mas variado que juegos anteriores. Mientras que la ruta de los gimnasios hace del juego una experiencia mas clásica, las otras dos rutas están bastante interesantes. La ruta del Team Star nos meterá de lleno en bases enemigas y muchos combates libres de Pokemon a su bola, para acabar enfrentándonos en un combate especial contra el líder de la zona.

La tercera ruta, la de las especias secretas, nos llevará de aquí para allá enfrentándonos a Pokemon especialmente grandes, y cuya victoria regalará una nueva habilidad a nuestra montura. Porque si, en este juego vamos montado sobre el Pokemon legendario de turno, Koraidon y Miraidon, e irá ganando habilidades a lo largo de la partida, que hará que el desplazamiento por el mapa sea aun mas satisfactorio.

Todo ello tiene como nexo común la Academia Naranja/Uva (según el juego). Nuestro protagonista no deja de ser un estudiante que, aparte de irse de aventuras para atrapar Pokemon y patear culos, tiene que asistir a clases, realizar exámenes y conseguir lazos de amistad con estudiantes y profesores. Por supuesto todo esto es opcional, pero como todo en este tipo de juegos, hacerlo tiene sus recompensas y enriquece la inmersión en el juego.

La guinda del pastel es la Zona Cero. Una suerte de abismo a lo Made in Abyss del cual se sabe poco, que está prohibido su acceso, y que se cuenta que dentro está lleno de Pokemon y otras criaturas salvajes, y misterios por resolver.

En general he de decir que el juego me ha gustado muchísimo. Mi favorito de los últimos 20 años.

En las 50 horas aprox que me ha tenido enganchado, me lo he pasado muy bien yendo de un lado para otro, completando las rutas, mejorando mi montura, y haciendo algunos extras. Incluso cazando Pokemon para rellenar la Pokedex, que yo nunca he sido muy de cazar por cazar, pero la verdad es que el juego te lo pone muy cómodo.

Y es que la interfaz ha mejorado un montón desde Espada. Poder ver antes de un enfrentamiento si poseo o no ese Pokemon, poder coger objetos al vuelo sin que un cartel me interrumpa cada dos por tres. Poder soltar Pokemon en la zona para que luche a su bola y mejore, sin que esto dispare una "pantalla de enfrentamiento" por así decirlo... muchas pequeñas cosas que han mejorado la calidad de vida del juego.

Y si, por supuesto que hay mas margen de mejora. Aun se puede pulir mas la interfaz (me siguen sobrando carteles en los combates que le quitan agilidad al juego). Tiene algunos pequeños glitches gráficos, que a mi personalmente no me han fastidiado la experiencia de juego (verdad que yo he jugado año y medio después de su salida, ya con algunos parches de por medio), y visualmente queda lejos de los juegos Top de Nintendo. Pero lo cierto es que se nota una mejora en este título frente a los anteriores, y solo queda confiar en que el próximo título principal de la trama mejore aun mas.

Por mi experiencia de juego, y a falta de jugar a los DLCs, yo le he dado a Pokemon Escarlata un 8,5.

Para el que sea fan de la franquicia, pero no se haya animado aun con este título, no puedo mas que recomendárselo.
Parasyte (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2014
7,4
2.127
Animación
7
28 de febrero de 2023 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabada "Parasyte".

En lineas generales la historia me ha gustado bastante. Me mola el rollo ecológista que lleva la serie, y de como los parasitos de muestran como la alternativa a la destrucción del ser humano.

Las escenas de acción molan bastante, y es inevitable no acabar enamorado de Migi.

Por otro lado la calidad es mejorable, una serie como esta se merecía un mejor estudio de animación. Luego hay algún agujero de guión... pero lo que me molesta de verdad es el papel de los personajes femeninos, todos mediocres: la novia que si le han cambiado el novio, la macarrilla que si me meto sola en la boca del lobo, la de las gafas tomando la peor decisión posible contra todo pronóstico y luego como si nada hubiera pasado... el único personaje femenino interesante es la profesora... y la abuela del final XD

En fin, pese a estas pequeñas molestias, la serie merece mucho la pena. Aprovechad que está en Netflix.

Un 7 en FilmAffinity.
8 de septiembre de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy nos hemos animado y hemos visto la penúltima película de Ghibli: La Colina de las Amapolas.

En lineas generales, me ha parecido una película entretenida, aunque de Ghibli uno se espera algo mas que eso.

Mas allá de que visualmente sea una preciosidad, argumentalmente podemos dividir la película en dos partes: la trama del instituto y su "Casa de los clubes", y la trama culebronera a lo Marmalade Boy.

Y el caso es que la primera trama está bastante bien! Es fresca y divertida, te ríes y te encariñas con los chavales: me encanta la pasión que le ponen en lo que les gusta, y lo que llegan a hacer para conseguir su preciado fin.

Pero la segunda es demasiado enreversada. Parece que todo está puesto así a drede para darle un poco de tragedia a los dos chavales protas, hasta tal punto que no llegas a creértelo. Y los personajes de esta subtrama (no entraré en spoilers) van apareciendo por la pantalla en el momento adecuado para decir lo que los chavales necesitan escuchar, y se van. Todo es demasiado tosco e irreal.

En fin, la película no está mal, pero me esperaba algo mas. A ver que tal la de "The Wind Rises".

Al menos, Goro ha mejorado y ha superado a Terramar... cosa que no era muy complicada XD
18 de noviembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer vimos "Look Back", en Amazon Prime.

La historia nos presenta a una estudiante de primaria, Ayumu Fujino, que publica una tira de comic en el periódico del colegio. Una tira que es bastante popular entre sus compañeros de clase.

Un día su profesor le pide el favor de que ceda parte de su espacio a Kyomoto, otra alumna que padece agorafobia y por eso no asiste a clases y estudia desde casa. Un poco a regañadientes, pero cede.

Lo que no se esperaba es que esta misteriosa estudiante dibujara tan tan bien, llevándose los halagos de sus compañeros de clase. Celosa, Ayumu decide dedicar sus esfuerzos en mejorar su técnica, sin mucho éxito. Hasta que un día, Ayumu tendrá que ir a casa de Kyomoto...

Dibujado por "Tatsuki Fujimoto" (Chainsaw Man), "Look Back" es una entrañable historia de relación entre dos niñas y sus sueños de ser dibujantes, y de como la vida las va entrelazando.

A mi me ha encantado. La verdad es que la hora que dura la película te deja pegado a la pantalla, y te acabas encariñando mucho de ambas protagonistas y de sus historias. El dibujo y la animación es estupenda, y la banda sonora a piano y cuerdas le sienta muy muy bien.

Muy muy recomendable aunque no os guste la animación japonesa. De lo mejor que he visto este año.
Un 9 en Filmaffinity.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Campus Vamp (C)
    1928
    Harry Edwards
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para