Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Cruasan
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
2 de septiembre de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revisión de esta película después de muchos años, casi no me acordaba, pero tenía el típico recuerdo de que era una peli que me gustaba. Pues esta vez no ha sido así. tanto que me ha empujado a dejar mi opinión.
En su conjunto la película está bien y los efectos apenas han envejecido después de "tantos" años (lo de tantos lo digo por la velocidad a la que avanzan los medios).
Aunque me ha parecido excesivo el metraje. He echado en falta más puntos de giro que añadieran interés a lo largo de toda la película. Se me ha hecho larguísimo hasta que aparece la niña Kirsten Dunst, que por cierto, lo hace increíblemente bien. Interpretación, simplemente por la cual ya merece ver la película. En cuanto a los hombres, mmm... diría que no es la mejor interpretación de sus vidas.
La música y el montaje me han molestado en bastantes ocasiones, creo que no están al servicio de la historia, si no que se regocijan en sus posibilidades, me han sacado de la peli en varias ocasiones.
En fin, en mi opinión tiene cosas buenas, como la puesta en escena en las secuencias con muchos actores, pero también cosas más flojas, como la duración excesiva del metraje, la música, la falta de ritmo en muchas ocasiones y el final de la peli, que no me ha gustado nada...
7 de noviembre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé por qué, pero últimamente me pasa, con un segundo pase la película me parece más floja. Con esta me ha pasado lo mismo. Se me ha hecho muy larga, previsible y no me ha enganchado.
Además, he lamentado que Brad Pitt tenga tan poco protagonismo.
Aunque reconozco que puede ser que no me haya gustado tanto porque el mundo Terry Gilliam no es una de mis debilidades...
21 de abril de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Tengo que reconocer que la he visto y no me lo he pasado mal, me he entretenido, pero a su vez me he mosqueado un poco. Creo que es la primera vez que pienso viendo una peli que podría convertirse en serie. No he leído nada sobre este proyecto y puede (por su estructura) que a priori se pensara como serie de televisión (miniserie a lo True detective). Si así hubiera sido, creo que funcionaría mucho mejor, describiendo más las vidas de los protagonistas y secundarios y las de los traficantes (hay varios momentos en los que estamos solo con ellos). En fin, que creo que si se hubiera hecho serie tendría mucho más nombre que lo que tiene ahora.
Pero vamos, que si te va el rollo "cámara en mano" y la acción esta es tu peli para pasar un buen rato.
20 de noviembre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
No me parece una película que pudiera considerar buena, pero la historia llega, por lo que sí que recomiendo su visualización.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Temía ver la película que España ha mandado a ver si la seleccionan para eso de los Oscar. Sin embargo, me ha sorprendido y para bien. Unos actores muy bien dirigidos y un guión muy bien estructurado con unos diálogos muy finos. Esto hace que te creas todas las secuencias y estas sean frescas y que fluyan de manera muy natural, muy real.
Como digo, los actores muy bien, el chaval lo hace muy bien (¿nominación a los goya?) y como siempre, Maribel Verdú, impecable, en especial en el monólogo en plano secuencia en el que habla a su hijo en coma. El resto del reparto también muy bien.
Y ahora vienen los peros... Hay varios "errores" que creo que hoy en día no deberían pasar:
- Hay un momento en el que se ve al steady-cam reflejado en un ventanal.
- El hijo llama a su madre en euskera "ama", pero de pronto en una secuencia le llama "mama". Puede que a la mayoría le parezca una tontería, pero a mi me ha sacado de la peli durante un rato.
- La música creo que hay momentos en los que está muy desacertada. Por el tipo de música y por los momentos donde entra. Sinceramente creo resta calidad a la película.
- Esto no sé si entraría como "error", pero me han parecido muy cutres las transiciones a blanco y sobre todo, las que hay de entrada y salida para llevarnos al flashback en el que sucede la pelea.
Por estos errores, o desaciertos, no me parece una película que pudiera considerar buena, pero la historia llega, por lo que sí que recomiendo su visualización.
20 de noviembre de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Premisa buena, pero la película se queda en eso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las ganas que tenía de ver esta película y la gran decepción que me llevé. La premisa está bien, Se quedan sin electricidad y la gente empieza a desaparecer. Los animales se están haciendo dueños de esta selva que vuelve a ser todo el mundo. Muy bien, pero a partir de ahí no hay nada más, los personajes no te importan nada y por mucho que vayan desapareciendo, lo único que puedes pensar es : "pues otro más, qué más me da".
Decepcionante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La intoxicación blanca
    1931
    Arnold Fanck
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para