You must be a loged user to know your affinity with wendy hood
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
72.123
6
21 de agosto de 2011
21 de agosto de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche mis amigos cinéfilos habituales y yo hicimos algo que no hacíamos desde hace 20 años por lo menos: cena en un McDonald's y sesión de cine viendo "una de Spielberg". Vale, el director es uno de los creadores de títulos tan dispares como Alias, Felicity (sin comentarios), Lost, Fringe (lo único que me ha gustado un poquito de todo lo que ha hecho), Misión Imposible III... con ese curriculum y sin el respaldo de la producción de Spielberg o sin haber visto el trailer, no hubiésemos ni pensado en ir a ver esta película. Pero debo reconocer que nos hemos dado un gustazo. Ha sido como volver atrás en el tiempo y ver esas películas que veíamos y nos gustaban siendo adolescentes: Los Goonies, Encuentros en la Tercera Fase...
Me he reído mucho con los diálogos, los protagonistas infantiles son unos personajes muy logrados (no así los adultos), las escenas son previsibles y los sustos también, y los efectos especiales, pues los esperados. Un guión de película de domingo después de comer, pero oiga, estamos hablando de una peli de Spielberg, y de una vuelta al pasado.
Por lo demás, nada nuevo. Super 8 es la vuelta al cine clásico del productor, pero con una película hecha por otro y copiada punto por punto de las de éste, con la salvedad de que es más de lo mismo. No innova ni sorprende como hizo el bueno de Steven en su época dorada. La estética está muy lograda, de hecho te parece eso, volver a los setenta-primeros ochenta, si es que hasta han metido "flares" por un tubo (demasiados para mi gusto).
Los Goonies me encantaron hace 20 años, hoy no volvería a verla aunque la emitiesen por enésima vez en televisión. Para mí una buena película debe aguantar sucesivos visionados, conmoverme, soprenderme, hacer que cuando termina me quede pensando en ella... así que ésta tampoco volveré a verla. Mis gustos cinematográficos han evolucionado desde que tenía 15 años (aunque ya por entonces adoraba como sigo adorando ahora las películas de John Ford que veía devotamente con mi padre).
Super 8 no es cine ni de una calidad reseñable (destacaría la estética visual setentera bien lograda, aunque me gustó más lo que hizo Ang Lee en La tormenta de hielo), ni sorprendente ni innovador, lo que sí eran las predecesoras similares que en su día hizo Spielberg. Pero se deja ver con gusto, así que la recomiendo a nostálgicos y gente a la que denomino "palomitera" (los que van a ver una película sin complicaciones, que no les haga pensar y les haga reír/llorar/asustarse mientras zampan las dichosas palomitas y el refresco de turno). Como comentaba con mis amigos, este J.J. Abrams es al cine lo que Dan Brown a la literatura... no diré más...
Me he reído mucho con los diálogos, los protagonistas infantiles son unos personajes muy logrados (no así los adultos), las escenas son previsibles y los sustos también, y los efectos especiales, pues los esperados. Un guión de película de domingo después de comer, pero oiga, estamos hablando de una peli de Spielberg, y de una vuelta al pasado.
Por lo demás, nada nuevo. Super 8 es la vuelta al cine clásico del productor, pero con una película hecha por otro y copiada punto por punto de las de éste, con la salvedad de que es más de lo mismo. No innova ni sorprende como hizo el bueno de Steven en su época dorada. La estética está muy lograda, de hecho te parece eso, volver a los setenta-primeros ochenta, si es que hasta han metido "flares" por un tubo (demasiados para mi gusto).
Los Goonies me encantaron hace 20 años, hoy no volvería a verla aunque la emitiesen por enésima vez en televisión. Para mí una buena película debe aguantar sucesivos visionados, conmoverme, soprenderme, hacer que cuando termina me quede pensando en ella... así que ésta tampoco volveré a verla. Mis gustos cinematográficos han evolucionado desde que tenía 15 años (aunque ya por entonces adoraba como sigo adorando ahora las películas de John Ford que veía devotamente con mi padre).
Super 8 no es cine ni de una calidad reseñable (destacaría la estética visual setentera bien lograda, aunque me gustó más lo que hizo Ang Lee en La tormenta de hielo), ni sorprendente ni innovador, lo que sí eran las predecesoras similares que en su día hizo Spielberg. Pero se deja ver con gusto, así que la recomiendo a nostálgicos y gente a la que denomino "palomitera" (los que van a ver una película sin complicaciones, que no les haga pensar y les haga reír/llorar/asustarse mientras zampan las dichosas palomitas y el refresco de turno). Como comentaba con mis amigos, este J.J. Abrams es al cine lo que Dan Brown a la literatura... no diré más...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
salvo que OJO spoiler: no se vayan como hacen todos los palomiteros en los títulos de crédito, quédense un ratito más en la butaca, merece la pena.
2
20 de septiembre de 2018
20 de septiembre de 2018
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de mi crítica lo dice todo: En su día vi las dos temporadas de Absuelto, una serie bastante buena, aunque tampoco es para tirar cohetes... Vi el trailer de Presunto culpable y algo me chirriaba... Un plagio descarado pero malo a rabiar. Como lo que ha perpetrado la televisión pública con El continental, plagio bazofia de la magnífica Peaky Blinders. Basta ya de copias malas, que somos muchos y muchas españoles viendo series extranjeras y nos damos cuenta, no cuela.

7,2
67.410
8
29 de diciembre de 2008
29 de diciembre de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué decir de Mr. Eastwood desde que, por fortuna para todos, dejó de ser actor para convertirse en un estupendo director... Qué decir de una película sobre la que, como todas las de Mr. Eastwood, correrán ríos de tinta... Qué decir de Angelina, que está divina... Pues a los que vayan a verla, que se preparen, porque es otra de esas pelis del sucio Eastwood que remueve conciencias y se regodea en los detalles no políticamente correctos. Salí de la sala entre aturdida y cabreada (no por la película, sino por la historia en sí), pero contenta por comprobar que lo que en otras manos bien podía haber sido la típica TV movie de un domingo cualquiera después del telediario, en manos de este genio es una historia a recordar. Denuncia lo que hay que denunciar, remueve conciencias, no se anda con miramientos y ofrece unos planos que son puro arte (las escenas en la granja tienen una fotografía sencillamente estupenda). Con la excusa de la historia principal, aprovecha para denunciar otras muchas cosas que también fueron realidad no hace tanto, y algunas que aún lo son...
Si alguien consigue permanecer indiferente durante toda la (larga, pero no se nota) proyección, es que no tiene sangre en las venas o algo pasa con su empatía...
Si alguien consigue permanecer indiferente durante toda la (larga, pero no se nota) proyección, es que no tiene sangre en las venas o algo pasa con su empatía...

4,8
70.164
2
1 de mayo de 2009
1 de mayo de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
... xq si el libro es malo, la película lo es también, jajajaja. Sólo me autorturé leyendo esta publicitada saga hasta el segundo tomo, "Luna nueva", para poder criticar con fundamento, pero las náuseas no me permitieron continuar.
Lo he intentado con la película en un momento de tontuna, aburrimiento, y sin nada mejor que llevar a mis pobre retinas, pero debo recordar no volver a hacer algo semejante. Hay películas peores y libros peores, por supuesto, pero es difícil superar tanta tontería y tan poquito saber hacer y tanta falta de respeto hacia el público adolescente al que supuestamente se dirige. Jóvenes de hoy día, si queréis pasar miedo de verdad y buenas historias de terror y vampiros, os recomiendo a Lovecraft, Poe, el Drácula de Stoker (el libro, no la película), e incluso las novelas de Anne Rice, que sí sabe escribir (aunque hayan destrozado su obra en la infumable "Entrevista con el vampiro", que pese a ser mala, es mucho mejor que este pastiche tan pero tan rematadamente cutre e insultante para el buen gusto).
Y para películas buenas con vampiros de por medio, cualquiera del inigualable Bela Lugosi.
Lo he intentado con la película en un momento de tontuna, aburrimiento, y sin nada mejor que llevar a mis pobre retinas, pero debo recordar no volver a hacer algo semejante. Hay películas peores y libros peores, por supuesto, pero es difícil superar tanta tontería y tan poquito saber hacer y tanta falta de respeto hacia el público adolescente al que supuestamente se dirige. Jóvenes de hoy día, si queréis pasar miedo de verdad y buenas historias de terror y vampiros, os recomiendo a Lovecraft, Poe, el Drácula de Stoker (el libro, no la película), e incluso las novelas de Anne Rice, que sí sabe escribir (aunque hayan destrozado su obra en la infumable "Entrevista con el vampiro", que pese a ser mala, es mucho mejor que este pastiche tan pero tan rematadamente cutre e insultante para el buen gusto).
Y para películas buenas con vampiros de por medio, cualquiera del inigualable Bela Lugosi.

5,8
67.243
3
26 de septiembre de 2008
26 de septiembre de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué será que cada vez que voy a ver una de las últimas películas de Woody Allen salgo del cine con la sensación de que el cineasta nos ha timado a todos? En ésta no he podido encontrar ni rastro de los brillantes diálogos del antaño genial director, las protagonistas femeninas son flojísimas, salvo Penélope Cruz que, como siempre, borda los papeles de histérica "arrabalera", y Javier Bardem parece una marioneta pero con los hilos cortados... El doblaje al español de Cruz y Bardem, pésimo (dichosa manía de doblar las películas en este nuestro país, y que sufrimos todas/os las/os de provincias, a falta de salas con posibilidad de ver la V.O.). No sé por qué pero no veo ese amor por Barcelona como el que muestran sus otras películas por N.Y. o Londres... la ciudad da muchísimo más juego. Sólo salvo la fotografía, por lo demás: decepcionante.
Más sobre wendy hood
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here