You must be a loged user to know your affinity with recopin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
3.938
8
16 de noviembre de 2013
16 de noviembre de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un placer ver películas tan bien hechas, con tan poco presupuesto, y tan interesantes. Una de esas películas que te reconcilian con las salas de cine, que devuelven las ganas de pagar por ver. Una de esas películas que nos recargan las baterías de la ilusión (y que tantas películas horribles se encargan de descargar). Felicidades. Y gracias.
8
4 de noviembre de 2024
4 de noviembre de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película extraordinaria, estupenda a decir verdad.
Pero (lo que importa va siempre detrás del "pero") de una tristeza apabullante, al menos para mí. Los paisajes, las situaciones, los personajes, el ambiente polvoriento de ciudad abandonada, las motocicletas, las casas destrozadas, el viento y el desierto. Absolutamente todo en esta película me entristece. Es tan eficiente en transmitirme tristeza y desolación que estoy deseando que termine.
Y además la visión de tantos perros abandonados (y de personas abandonadas) acentúa todavía más el efecto depresivo. Al fin y al cabo estos perros no son actores sino auténticos perros sin amo. Vamos, que para ellos esto no era una película sino un documental. Todo muy triste.
Pero (lo que importa va siempre detrás del "pero") de una tristeza apabullante, al menos para mí. Los paisajes, las situaciones, los personajes, el ambiente polvoriento de ciudad abandonada, las motocicletas, las casas destrozadas, el viento y el desierto. Absolutamente todo en esta película me entristece. Es tan eficiente en transmitirme tristeza y desolación que estoy deseando que termine.
Y además la visión de tantos perros abandonados (y de personas abandonadas) acentúa todavía más el efecto depresivo. Al fin y al cabo estos perros no son actores sino auténticos perros sin amo. Vamos, que para ellos esto no era una película sino un documental. Todo muy triste.
31 de mayo de 2021
31 de mayo de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una mala película, es que la hicieron así, como un spageti western pero con espias. El protagonista no es Hopkins, sino un muchacho que imita a James Dean: pelo, gafas, expresión, cigarrillo... Muy existencial.
De la acción casi no se entiende nada, pero da lo mismo: James Dean pone cara de sufrir, hay peleas, asesinatos y tal. La parte que más me ha gustado es el viaje por Alemania, filmado en la llanura castellana (Toledo, o quizás Guadalajara?) en pleno verano, es muy muy alucinante. El episodio con el camionero es inolvidable.
Brillantes diálogos. Lo mejor de todo: no tiene anuncios. Recomendable, cuando quieras flipar.
De la acción casi no se entiende nada, pero da lo mismo: James Dean pone cara de sufrir, hay peleas, asesinatos y tal. La parte que más me ha gustado es el viaje por Alemania, filmado en la llanura castellana (Toledo, o quizás Guadalajara?) en pleno verano, es muy muy alucinante. El episodio con el camionero es inolvidable.
Brillantes diálogos. Lo mejor de todo: no tiene anuncios. Recomendable, cuando quieras flipar.
29 de diciembre de 2022
29 de diciembre de 2022
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues si, me ha parecido una m***** pinchada en un palo. O una m***** como el sombrero de un picador, que también se dice. Es pesada, es larga, tiene escenas repetidas dos y tres veces (por culpa de unos flashbacks estúpidos), carece de humor, se toma en serio a sí misma y cae en el ridículo. Empecé a darle al botón de avance rápido cuando llevaba una hora, y al descubrir lo que quedaba casi me da algo.
¿Dicen que Daniel Craig salva la película? ¿Que la salva Edward Norton? Psss, a esta película profundamente idiota no la salva nadie. Claro que ellos están mejor que los demás actores, pero tampoco es mucho decir. Ver bodrios cinematográficos como este es una forma horrible de perder el tiempo, y la vida es corta. La crítica profesional es puro marketing, claramente
¿Dicen que Daniel Craig salva la película? ¿Que la salva Edward Norton? Psss, a esta película profundamente idiota no la salva nadie. Claro que ellos están mejor que los demás actores, pero tampoco es mucho decir. Ver bodrios cinematográficos como este es una forma horrible de perder el tiempo, y la vida es corta. La crítica profesional es puro marketing, claramente

6,4
3.961
6
9 de enero de 2023
9 de enero de 2023
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me ha resultado muy desagradable, la verdad. Pero no por la violencia explícita (que ya tiene uno el estómago de hojalata para estas cosas), sino por lo que sugiere, por el planteamiento. No es la clásica película de asesinos en serie, sino que tiene un twist, un enfoque que me resulta absolutamente repugnante. Es el "ethos" de la historia lo que me parece vomitivo.
O yo lo he entendido todo mal, o se nos viene a decir que al diferente hay que temerle; que hay que defenderse con uñas y dientes cuando llega el momento; que la educación es una debilidad; que los malos no tienen piedad y te sacrificarán como a un animal si les das oportunidad; que más te vale dejarte de rollos pacifistas y de cortesías porque puedes perder todo, incluso la vida; que si eres un país, mejor será que cuentes con ejército ¿Es eso o no es eso lo que cuenta esta película? ¿Y es eso un mensaje típicamente fascista, o solo me lo parece a mí?
El autor de esta historia podría haber elegido a dos parejas holandesas, o a dos parejas suizas, o de la nacionalidad que quisiera, pero eligió que fueran de países distintos. Bueno, para mí eso es subrayar las diferencias entre naciones porque, queridos amigos, permítanme decirles que en la literatura de ficción nunca hay casualidades. Por si esto fuera poco, los malos tienen un ayudante del que sabemos casi nada... pero lo suficiente: cobra poco, tiene pinta de ser un emigrante de raza "no europea", y podría haberse llamado Walter, o Fritz... pero se llama Raschid. Y esto, ¿es una declaración típicamente fascista y xenófoba, o solo me lo parece a mí?
Finalmente, como todos poseemos empatía con el débil en mayor o menor grado, la historia de esta película prácticamente obliga a fantasear con lo que haría cada cual en esa circunstancia. Se manipula al espectador para que, incluso la persona menos agresiva, se vea a sí misma empleando la violencia (dentro de sus posibilidades físicas, y en defensa propia, que es la excusa perfecta). Una vez más ¿esto es apelar a nuestros instintos más salvajes y animales, o solo me lo parece a mi?
Amigos, ya sabemos que somos animales, que hemos 'nasío pa matá'. Se trataría de alejarnos de esas conductas, no de refocilarnos y abandonarnos a ellas. En fin, para quitarme el mal sabor de boca y guardarme el colmillo asesino creo que veré dos o tres epidosidos de Kung-fú mientras me fumo un piti. O La Matanza de Texas.
O yo lo he entendido todo mal, o se nos viene a decir que al diferente hay que temerle; que hay que defenderse con uñas y dientes cuando llega el momento; que la educación es una debilidad; que los malos no tienen piedad y te sacrificarán como a un animal si les das oportunidad; que más te vale dejarte de rollos pacifistas y de cortesías porque puedes perder todo, incluso la vida; que si eres un país, mejor será que cuentes con ejército ¿Es eso o no es eso lo que cuenta esta película? ¿Y es eso un mensaje típicamente fascista, o solo me lo parece a mí?
El autor de esta historia podría haber elegido a dos parejas holandesas, o a dos parejas suizas, o de la nacionalidad que quisiera, pero eligió que fueran de países distintos. Bueno, para mí eso es subrayar las diferencias entre naciones porque, queridos amigos, permítanme decirles que en la literatura de ficción nunca hay casualidades. Por si esto fuera poco, los malos tienen un ayudante del que sabemos casi nada... pero lo suficiente: cobra poco, tiene pinta de ser un emigrante de raza "no europea", y podría haberse llamado Walter, o Fritz... pero se llama Raschid. Y esto, ¿es una declaración típicamente fascista y xenófoba, o solo me lo parece a mí?
Finalmente, como todos poseemos empatía con el débil en mayor o menor grado, la historia de esta película prácticamente obliga a fantasear con lo que haría cada cual en esa circunstancia. Se manipula al espectador para que, incluso la persona menos agresiva, se vea a sí misma empleando la violencia (dentro de sus posibilidades físicas, y en defensa propia, que es la excusa perfecta). Una vez más ¿esto es apelar a nuestros instintos más salvajes y animales, o solo me lo parece a mi?
Amigos, ya sabemos que somos animales, que hemos 'nasío pa matá'. Se trataría de alejarnos de esas conductas, no de refocilarnos y abandonarnos a ellas. En fin, para quitarme el mal sabor de boca y guardarme el colmillo asesino creo que veré dos o tres epidosidos de Kung-fú mientras me fumo un piti. O La Matanza de Texas.
Más sobre recopin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here