You must be a loged user to know your affinity with MANDARAKA
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
23 de septiembre de 2007
23 de septiembre de 2007
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me voy a extender porque no lo merece. Es un bodrio que no llega ni para dormir la siesta viendo un canal autonómico. Mala de narices. A veces me pregunto si este tipo de cine junto con la nuevas coproducciones de temática fantástica con Rusia u otro países del Este, (cutres a más no poder), sean solo para blanquear dinero de la mafia rusa.
7
25 de septiembre de 2007
25 de septiembre de 2007
22 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro se ha puesto las pilas, y ha apostado por una serie que si continua en los planteamientos de su primer episodio, puede llegar bastante alto en nivel de audiencias. Siempre y cuando Telecirco mantenga la pésima serie del niño pedante detéctive y no haga contraprogramaciones salvajes tipo Gran Hermano Tongo XXV.
La serie cuenta situaciones normales que se suelen dar en las parejas de ahora, falta de comunicación, celos, falta de vivienda, y mucho sexo, pero contando con la gracia del gran
Guillermo Toledo y el resto de actores que lo hacen francamente bien. Las actrices no se cortan a la hora de enseñar cacho, cosa que se agradece a la vista.
En fín después de los últimos fiascos de T5, me ha sorprendido gratamente esta nueva apuesta del canal Cuatro, que aunque no comulgue con sus telediarios y sus "late night" partidistas, reconozco que ofrecen algunos programas muy frescos y atrayentes.
La serie cuenta situaciones normales que se suelen dar en las parejas de ahora, falta de comunicación, celos, falta de vivienda, y mucho sexo, pero contando con la gracia del gran
Guillermo Toledo y el resto de actores que lo hacen francamente bien. Las actrices no se cortan a la hora de enseñar cacho, cosa que se agradece a la vista.
En fín después de los últimos fiascos de T5, me ha sorprendido gratamente esta nueva apuesta del canal Cuatro, que aunque no comulgue con sus telediarios y sus "late night" partidistas, reconozco que ofrecen algunos programas muy frescos y atrayentes.

2,2
24.918
1
29 de marzo de 2008
29 de marzo de 2008
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para terminar pronto:
sinónimos de esta película:
Mierda, excremento, deyección, defecación, deposición, excreción, evacuación, detrito, heces, caca, cagada, boñiga, porquería, bazofia, truño, pestiño, desperdicio, comistrajo, deshecho
suciedad, porquería, asquerosidad, vomitiva, birria, bodrio, chapuza, petardo, castaña, mala de cojones...
sinónimos de esta película:
Mierda, excremento, deyección, defecación, deposición, excreción, evacuación, detrito, heces, caca, cagada, boñiga, porquería, bazofia, truño, pestiño, desperdicio, comistrajo, deshecho
suciedad, porquería, asquerosidad, vomitiva, birria, bodrio, chapuza, petardo, castaña, mala de cojones...

4,6
5.131
5
24 de septiembre de 2007
24 de septiembre de 2007
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli está pasable, siempre y cuando no hayas visto la de 1986. El argumento es simplón a más no poder. Pero por lo menos entretiene, la chica esta cañón, y Sean Bean hace un buen papel, por no decir que él solito se marca la peli. Las escenas de accidentes son mejores que la última de Tarantino (que tanto bombo se le dan, para lo poco que duran). No hay ese mal regusto de otras pelis como Wolf Creek. Pero para pasar el rato sobra. Tiene dos errores garrafales de guión, que lo contaré en spoiler.
Lo mejor: La escena del camión con el novio.
Sean Bean es un malvado psicópata.
La chica está muy buena, pero que muy buena.
El coche del novio.
Lo peor: La entrada en la cafetería pidiendo ayuda
El Sheriff que se descojona de su mala actuación. (sí el de Medical Investigation)
Lo mejor: La escena del camión con el novio.
Sean Bean es un malvado psicópata.
La chica está muy buena, pero que muy buena.
El coche del novio.
Lo peor: La entrada en la cafetería pidiendo ayuda
El Sheriff que se descojona de su mala actuación. (sí el de Medical Investigation)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1- Cuando entra la chica en la cafetería pidiendo ayuda es penosa, parece que el novio le ha vomitado encima, en vez de que lleva una carnicería en el coche. Lo de las servilletas de risa.
2- "Tengo un revolver"... dos veces avisa al malo, una bajando a la prisión y la otra en el baño del motel. Joder niña dispara directamente a través de la puerta y cárgatelo, claro que ahí acabaría la peli.
2- "Tengo un revolver"... dos veces avisa al malo, una bajando a la prisión y la otra en el baño del motel. Joder niña dispara directamente a través de la puerta y cárgatelo, claro que ahí acabaría la peli.

7,0
57.805
5
10 de diciembre de 2017
10 de diciembre de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
NOLAN
Nolan ha rodado una escena desde tres puntos de vista y con ella se ha explayado hora y media,para que coincidan los elementos de una forma confusa con unos saltos temporales que molestan mas que dar continuidad al film.Para colmo no hay diálogos y si los hay es para explicar datos, no hay personajes hay pinceladas.Da igual que pilotase un mono el Spitfire o el barquito, o hacerla muda ,el resultado seria el mismo.
A diferencia del Dunkerque de la película Expiación con esa magistral escena plano secuencia de cinco minutos de Joe Wright donde se escenificaba una playa con 400.000 tios de "botellon" durante 8 dias ,sucia , maloliente, caótica, desesperada.
Nolan se marca una playa aseptica, uniformes limpios , soldados alineados, nada de material belico destrozado, desguazado o quemado.Asepsia total en guerra.
Asimismo algunos planos dejan ver anacronismos con edificios porsteriores a 1940 y planos aereos de la playa desde el avion que demuestra el set de rodaje casi vacio y la ciudad actual.Algo inconcedible en un autor de esta categoria y el nivel de producción de este film.
ZIMMER
La música Non-stop de Zimmer de la BSO para 5 minutos vale, pero 90 y pico como que no la aguanto.Si esa sensación era crear angustia,malestar y tensión, chapeu señor Nolán.Su compositor ha hecho el mismo efecto que un Radarcan ahuyenta mosquitos.
Pero discúlpeme ,ese recurso no lo hace un maestro del suspense.Eso es otra cosa.
Pregúntele a Spielberg por la escena del western de la plaza del pueblo con los chirridos de los panzers en la lejanía acercándose, esos si que ponia pelos como escarpias y sin Williams cubriendo las espaldas, solo ruido mecánico.Y algunos pensaran que es lo mismo que la sintonía del tiburón de jaws , o el irritante rip de violín de psicosis, el sonido apoya el in crescendo visual si,pero la hora y media de machacante Zimmer solo acompaña unas imágenes que sin la música seria soporífera.
LECCIÓN DE HISTORIA
Por otra parte me descoloca que Nolan quiera hacer un documental y marcar la lección a las generaciones venideras sobre que ocurrió en Dunkerke cuando es lo mas alejado de la realidad.
Dunkerque fue un milagro no una masacre, se salvaron 300.000 soldados,incluidos mas de 100.000 franceses y belgas.Se perdieron mas de 140 aviones entre Raf y luftwaffe , no cuatro aviones solitarios.Hubo una autentica batalla aérea en el paso de Caláis. No entiendo la escena del "topo".Cuando embarcaban los Franceses tambien. Durante los 8 di
ías del rescate la mayoría fueron por buques de la Royal Army y cargueros civiles, así que ese heroico despliegue de verbena marítima de mini botes fue al final y prácticamente el pescado ya estaba vendido.Entiendo que Nolan quiera dar bombo a los pérfidos hijos de Albión como patria suya que es, pero los que se partieron el lomo fueron los Franceses conteniendo al ejercito Alemán.Cosa que solo muestra con una triste barricada en una calle.
Resumen un envoltorio de bombon muy bien adornado pero que Nolan olvidó meter algo en su interior
Nolan ha rodado una escena desde tres puntos de vista y con ella se ha explayado hora y media,para que coincidan los elementos de una forma confusa con unos saltos temporales que molestan mas que dar continuidad al film.Para colmo no hay diálogos y si los hay es para explicar datos, no hay personajes hay pinceladas.Da igual que pilotase un mono el Spitfire o el barquito, o hacerla muda ,el resultado seria el mismo.
A diferencia del Dunkerque de la película Expiación con esa magistral escena plano secuencia de cinco minutos de Joe Wright donde se escenificaba una playa con 400.000 tios de "botellon" durante 8 dias ,sucia , maloliente, caótica, desesperada.
Nolan se marca una playa aseptica, uniformes limpios , soldados alineados, nada de material belico destrozado, desguazado o quemado.Asepsia total en guerra.
Asimismo algunos planos dejan ver anacronismos con edificios porsteriores a 1940 y planos aereos de la playa desde el avion que demuestra el set de rodaje casi vacio y la ciudad actual.Algo inconcedible en un autor de esta categoria y el nivel de producción de este film.
ZIMMER
La música Non-stop de Zimmer de la BSO para 5 minutos vale, pero 90 y pico como que no la aguanto.Si esa sensación era crear angustia,malestar y tensión, chapeu señor Nolán.Su compositor ha hecho el mismo efecto que un Radarcan ahuyenta mosquitos.
Pero discúlpeme ,ese recurso no lo hace un maestro del suspense.Eso es otra cosa.
Pregúntele a Spielberg por la escena del western de la plaza del pueblo con los chirridos de los panzers en la lejanía acercándose, esos si que ponia pelos como escarpias y sin Williams cubriendo las espaldas, solo ruido mecánico.Y algunos pensaran que es lo mismo que la sintonía del tiburón de jaws , o el irritante rip de violín de psicosis, el sonido apoya el in crescendo visual si,pero la hora y media de machacante Zimmer solo acompaña unas imágenes que sin la música seria soporífera.
LECCIÓN DE HISTORIA
Por otra parte me descoloca que Nolan quiera hacer un documental y marcar la lección a las generaciones venideras sobre que ocurrió en Dunkerke cuando es lo mas alejado de la realidad.
Dunkerque fue un milagro no una masacre, se salvaron 300.000 soldados,incluidos mas de 100.000 franceses y belgas.Se perdieron mas de 140 aviones entre Raf y luftwaffe , no cuatro aviones solitarios.Hubo una autentica batalla aérea en el paso de Caláis. No entiendo la escena del "topo".Cuando embarcaban los Franceses tambien. Durante los 8 di
ías del rescate la mayoría fueron por buques de la Royal Army y cargueros civiles, así que ese heroico despliegue de verbena marítima de mini botes fue al final y prácticamente el pescado ya estaba vendido.Entiendo que Nolan quiera dar bombo a los pérfidos hijos de Albión como patria suya que es, pero los que se partieron el lomo fueron los Franceses conteniendo al ejercito Alemán.Cosa que solo muestra con una triste barricada en una calle.
Resumen un envoltorio de bombon muy bien adornado pero que Nolan olvidó meter algo en su interior
Más sobre MANDARAKA
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here