Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Jimmy Raynor
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
24 de octubre de 2008 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente no creí que esta película haya sido vista por tanta gente.
Me hace preguntarnos, que fue lo que nos atrajo para iniciar este "viaje" del que no se vuelve más...

Vaya si no es solo de ida, al final y si es que llegas al final, ya no serás el mismo.
Como adelanto yo no llegué al final, no es una práctica que suelo repetir el no terminar de ver una cinta, salvo muy pocos casos puntuales y que se junten un bodrio con un día mío poco descansado. Por lo general creo que hasta una película mala merece terminarse de ver.

Con esta no pude. No la primera vez que la vi. Y no por mala convengamos.

Nada más comenzar y al director te lleva con esa escena en el club/disco gay con una cámara insoportable que marea y una música densa y repetida. Ya empiezas a sentir algo en el estómago.
No llegas a acomodarte muy bien que toca la escena a esta altura famosa del extintor, de lo más fuerte que he visto. Una violencia y crudeza como realmente no he vuelto a ver y que me hizo preguntar como filmaron esa secuencia, porque realmente es muy cruda y real.

La trama avanza (o retrocede, según se quiera) y las cosas empiezan a ocupar su lugar, hasta que llega la tan temida escena de la violación.
Simplemente voy a decir que para mí ahi finaliza la película, después de esa escena, que la soporté completa perdí el interés. En realidad vi una escena más pero ya no le presté atención, el segundo golpe fue demasiado y me bajé del auto...

Con el tiempo y el videocable la he vuelto a ver, me han tocado nuevamente esas escenas y las pasé tomando un hondo respiro (a decir verdad, para mi no hay filme de terror o género alguno que tenga la crudeza de éste) llegué al final y la pude disfrutar un poco más, al menos el principio de la película, si es que alguien a esta altura entiende de que se trata el argumento

Creo que tiene sus puntos buenos, tanto en dirección como en el manejo de la cámara. Transmite como muy pocas lo que quiere contar, de ahí a que nos guste lo contado ya es otro cantar y también creo que al Vincent Cassel le veremos más y mejores cosas.

Fin del viaje
19 de julio de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película gore del montón, con una bonita protagonista (como suelen colocar este tipo de películas ultimamente) y una serie de morbosas mutilaciones sin sentido parece ser la fórmula apostada para este esperpento de filme.

Tiene un par de ideas pretenciosas por ahí aisladas pero de tan aisladas no se corresponden nunca.

Esquívela si puede
21 de mayo de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo reconocer que mi comentario no puede ser muy imparcial, dado que tengo un gran amor por las obras de Tolkien, por ese mundo que creó, en el cual viven, luchan y aman criaturas plagadas de matices; desde los entrañables y glotones hobbits, los místicos y señoriales elfos, los malvados y rapaces orcos, y los poderosos y sabios magos.
Mucho se esperó la llegada de la trilogía al cine, mucho se habló sobre la imposibilidad de llevarla a la pantalla (que era técnicamente imposible, que era complicado de narrar en tiempo de cine) pero las películas son una hermosa realidad.

Ya ni bien comieza, uno nota que está metido en una historia como pocas veces se vió, con la voz de Galadriel en off (y en sindarin! el lenguaje élfico!) relatando sucesos pasados y futuros que se entrelaza con una exquisita fotografía que muestra el paso del tiempo, el paso del bien y del mal.

Cual épica batalla de ajedrez, en un tablero sobre el cual, luego de la partida nada quedará como estaba, se desarrollan monumentales batallas, la más grande, la que nos habla de que hasta la persona más diminuta puede jugar un papel muy importante en la historia.
Uno termina de verla deseando quedarse a vivir en la Tierra Media, una tierra por la que vale la pena luchar.

Una inolvidable aventura.
21 de mayo de 2007 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando consegui en video la cinta de "La naranja mecánica" me dije "bueno por fin vamos a ver de que se trata esta polémica película"
Hoy en dia me pregunto, por que tardé tantos años en darle una oportunidad.
Un cine que en su tiempo puede haber sido imcomprendido por algún sector de la sociedad, pero que hoy en dia, se revela como una película que tiene que haber sido visionaria.
Un relato soberbio, unas actuaciones de una precisión descomunal, en manos de otro director algunos personajes rozarían la sobre actuación, pero con Kubrick, cada situación está en el lugar preciso.
Que más agregar sobre una cinta que es motivo de estudio en numerosas facultades de psicología; o de un protagonista que encarna todo lo malo, los vicios mas bajos de una sociedad que se mira su propio ombligo, que engendra este tipo de criaturas, y que luego, una vez se desarrollan, las regurgita y mira hacia otro lado, seguramente más confortable.
Una banda sonora inolvidable, transcurre, en el tiempo que dura el film, del fanatismo del personaje por Beethoveen, hasta clásicos de Hollywood de otra era.
Pocas veces un director puede ser tan representativo de una época como lo fue Kubrick con "La naranja mecánica"
Solo espero que quien aún no la ha visto, no termine pensando lo mismo que yo "Por que diablos no la he visto antes?"
1 de septiembre de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terminar de verla y realmente me ha dejado un sabor agridulce. Una cinta que va de mayor a menor en todo.
Comienza bien arriba en la historia, las batallas y el vestuario y a medida que transcurre la trama, se va empobreciendo en todos los frentes.

La película toma mucho de la forma de filmar de "El Señor de los Anillos" (y está la dama del bosque cual Galadriel y el cocinero del grupo que parece Frodo Bolsón) algunos filtros de "Gladiator" y alguna escena de persecusión parece inspirada en Apocalypto (tu ve adelante con cara de asustado, y nosotros nos maquillamos, te perseguimos y ponemos nuestra peor cara)

Claro que asi como una pila de materiales no hacen una casa, con algunos elementos de estas películas Epicas no se hace una buena peli.

Lo mejor:
-La escena de la emboscada (transmite mucha tensión)
-Olga Kurylenko: es bella y belicosa y da muy bien el papel
-Las escenas de batalla (transmiten realismo, producto de buenos efectos de sonido y acertadas coreos)
-El vestuario (Al principio de la película)

Lo peor:
-Olga Kurylenko (que en una película de romanos sobresalga tanto una mujer guerrera es un despropósito, no por culpa de ella)
-El vestuario (al final de la película)
-Las escenas de batalla (los planos y zoom de cámara son un nudo Gordiano)
-El final de la película

Tal vez habría que verla como Memento, de atrás para adelante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para