You must be a loged user to know your affinity with PabloElPuas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
12 de junio de 2023
12 de junio de 2023
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
"1883 - Temporada 1" es uno de los mejores westerns que se han realizado en los últimos años, cuenta con todos los elementos que faltan en otras producciones que se han realizado durante muchos años y se hace notar en cada detalle que cuenta esta gran serie. Esta producción es uno de los dos spin-offs de la serie "Yellowstone", las cuales están disponibles en la plataforma de streaming de "SkyShowtime".
La dirección está a cargo de "Taylor Sheridan", el cual es el propio creador de estas producciones y en mi opinión ha realizado un excelente trabajo, cada toma está muy bien rodada y también cuenta con una gran fotografía que destaca en los múltiples planos en cada episodio.
El guion me ha parecido muy bueno, ninguno de sus diálogos sobra y creo que la escritura se ha trabajo mucho para dar una historia que cuenta con todos esos elementos visto en otras producciones del mismo género, pero añade otros diferentes o que en su momento no se prestaba tanta atención como la emigración, los pioneros, las diferentes tribus nativas americanas, las secuelas de la guerra de secesión y la expansión al oeste en busca de nuevas oportunidades.
Las actuaciones de los actores me han parecido muy buenas y tengo que destacar el gran trabajo "Sam Elliot" que han realizado una actuación muy buena, pero sin olvidar a "Tim McGraw" aunque en términos generales creo que elenco ha trabajado sus papeles para traer una gran historia.
La ambientación es excelente, se puede notar la dureza de la propia vida en esta época y podemos sentir los peligros que conlleva realizar este peligroso viaje y esto junto a un vestuario cuidado hasta el más mínimo detalle de todos los personajes que conformar esta historia.
En resumen, "1883" es sin duda una serie que los amantes del western la van a disfrutar desde el minuto uno y cuenta con elementos muy buenos a los vistos en los clásicos del género. Un peligroso viaje donde la muerte acecha en cada rincón, animales letales, ríos, asesinatos, enfermedades y la dureza en la cara de cada protagonista que lucha por encontrar un lugar donde empezar de cero.
Una maravillosa sorpresa y el mejor western que se ha realizado en los últimos años, se hace notar en cada momento de los diferentes episodios.
Nota: 9/10
La dirección está a cargo de "Taylor Sheridan", el cual es el propio creador de estas producciones y en mi opinión ha realizado un excelente trabajo, cada toma está muy bien rodada y también cuenta con una gran fotografía que destaca en los múltiples planos en cada episodio.
El guion me ha parecido muy bueno, ninguno de sus diálogos sobra y creo que la escritura se ha trabajo mucho para dar una historia que cuenta con todos esos elementos visto en otras producciones del mismo género, pero añade otros diferentes o que en su momento no se prestaba tanta atención como la emigración, los pioneros, las diferentes tribus nativas americanas, las secuelas de la guerra de secesión y la expansión al oeste en busca de nuevas oportunidades.
Las actuaciones de los actores me han parecido muy buenas y tengo que destacar el gran trabajo "Sam Elliot" que han realizado una actuación muy buena, pero sin olvidar a "Tim McGraw" aunque en términos generales creo que elenco ha trabajado sus papeles para traer una gran historia.
La ambientación es excelente, se puede notar la dureza de la propia vida en esta época y podemos sentir los peligros que conlleva realizar este peligroso viaje y esto junto a un vestuario cuidado hasta el más mínimo detalle de todos los personajes que conformar esta historia.
En resumen, "1883" es sin duda una serie que los amantes del western la van a disfrutar desde el minuto uno y cuenta con elementos muy buenos a los vistos en los clásicos del género. Un peligroso viaje donde la muerte acecha en cada rincón, animales letales, ríos, asesinatos, enfermedades y la dureza en la cara de cada protagonista que lucha por encontrar un lugar donde empezar de cero.
Una maravillosa sorpresa y el mejor western que se ha realizado en los últimos años, se hace notar en cada momento de los diferentes episodios.
Nota: 9/10
Serie

6,1
6.177
8
21 de noviembre de 2022
21 de noviembre de 2022
19 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
"1899" es una serie de los creadores de "Dark", cuenta con un apartado visual muy trabajado en todos los aspectos, pero debemos destacar que han usado la tecnología de "The Volume" por primera vez en una producción de Netflix.
El guion está muy bien trabajado y las actuaciones me han gustado en cómputo general, pero por desgracia la actuación que más flojea es la de "Miguel Bernardeau" porque su personaje no me ha terminado de llegar, pero espero que para próximas temporadas mejore.
Esta serie me ha explotado la cabeza con este final y por lo que han querido explorar sus directores, sin lugar a dudas "1899" es una de las series del año porque se han arriesgado trayendo algo diferente y es de agradecer.
La música me ha funcionado en varios momentos, pero en otros no pegan para el apartado visual.
Nota: 8.5/10
El guion está muy bien trabajado y las actuaciones me han gustado en cómputo general, pero por desgracia la actuación que más flojea es la de "Miguel Bernardeau" porque su personaje no me ha terminado de llegar, pero espero que para próximas temporadas mejore.
Esta serie me ha explotado la cabeza con este final y por lo que han querido explorar sus directores, sin lugar a dudas "1899" es una de las series del año porque se han arriesgado trayendo algo diferente y es de agradecer.
La música me ha funcionado en varios momentos, pero en otros no pegan para el apartado visual.
Nota: 8.5/10
MiniserieDocumental

6,9
650
9
12 de marzo de 2023
12 de marzo de 2023
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las historias de superación en el deporte de los últimos años, donde el Real Madrid, el equipo más laureado de la historia, logro ganar por ya catorce veces la "Champions League" y seguir haciendo historia en el futbol mundial.
Cuenta con imágenes inéditas de esta gesta, declaraciones de los propios protagonistas, desde los jugadores hasta el propio cuerpo técnico, pero también de leyendas del club blanco.
Superación, emoción, lucha, coraje, trabajo, entrega total, pero sobre todo el nunca rendirse hasta el final.
Sin lugar a dudas una miniserie para los amantes del deporte rey y aunque no sientas los mismos colores te acabaras emocionando porque estas hazañas solo un club como el Real Madrid puede llegar a realizar.
Nota: 9/10
Cuenta con imágenes inéditas de esta gesta, declaraciones de los propios protagonistas, desde los jugadores hasta el propio cuerpo técnico, pero también de leyendas del club blanco.
Superación, emoción, lucha, coraje, trabajo, entrega total, pero sobre todo el nunca rendirse hasta el final.
Sin lugar a dudas una miniserie para los amantes del deporte rey y aunque no sientas los mismos colores te acabaras emocionando porque estas hazañas solo un club como el Real Madrid puede llegar a realizar.
Nota: 9/10

5,0
4.959
5
30 de octubre de 2024
30 de octubre de 2024
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Venom - El último baile" es el final de la trilogía del famoso villano de universo de Sony que pertenece directamente a los personajes del mundo de Spider-Man.
En esta ocasión "Eddie" junto a su fiel amigo "Venom" se encuentran huyendo de la justicia tras ser acusados en su propio universo de un crimen que no han cometido.
"Kelly Marcel" es de nuevo la encargada de cerrar esta trilogía y en esta ocasión creo que su trabajo es más o menos igual que las dos anteriores películas, por lo tanto, creo que esta directora debe trabajar más en este aspecto pese a que las escenas de acción están bastante bien.
Para el guion han contado además de con la propia directora con el propio actor "Tom Hardy", quienes nos presentan una historia bastante más divertida que la anterior película, pero creo que en general el guion es bastante mejorable en bastantes aspectos y me hubiera gustado un tono más adulto para cerrar esta trilogía.
"Tom Hardy" está en su salsa en esta película, ya que se nota perfectamente que lo ha pasado muy bien en este rodaje y pese a no ser su mejor trabajo como actor ha estado bastante bien como en general en las dos anteriores entregas.
A nivel de efectos visuales, CGI creo que se ha trabajado bastante bien y en términos generales se ve bastante bien, pero creo que aportando más presupuesto creo que la película ganaría bastante más a nivel de calidad del género de superhéroes.
La música utilizada creo que se ha escogido bastante bien para el tono que tiene esta película donde destacan sobre todo los temas más conocidos en la historia de la música junto con algunos comerciales que en mi opinión sobran bastante.
El doblaje ha estado a la altura y creo que su trabajo debe reconocerse más en esta industria.
En resumen, una película del género de superhéroes que por lo menos es honesta consigo misma además de con el espectador que sabe perfectamente lo que va a ver en las salas de cine.
Nota: 5/10
En esta ocasión "Eddie" junto a su fiel amigo "Venom" se encuentran huyendo de la justicia tras ser acusados en su propio universo de un crimen que no han cometido.
"Kelly Marcel" es de nuevo la encargada de cerrar esta trilogía y en esta ocasión creo que su trabajo es más o menos igual que las dos anteriores películas, por lo tanto, creo que esta directora debe trabajar más en este aspecto pese a que las escenas de acción están bastante bien.
Para el guion han contado además de con la propia directora con el propio actor "Tom Hardy", quienes nos presentan una historia bastante más divertida que la anterior película, pero creo que en general el guion es bastante mejorable en bastantes aspectos y me hubiera gustado un tono más adulto para cerrar esta trilogía.
"Tom Hardy" está en su salsa en esta película, ya que se nota perfectamente que lo ha pasado muy bien en este rodaje y pese a no ser su mejor trabajo como actor ha estado bastante bien como en general en las dos anteriores entregas.
A nivel de efectos visuales, CGI creo que se ha trabajado bastante bien y en términos generales se ve bastante bien, pero creo que aportando más presupuesto creo que la película ganaría bastante más a nivel de calidad del género de superhéroes.
La música utilizada creo que se ha escogido bastante bien para el tono que tiene esta película donde destacan sobre todo los temas más conocidos en la historia de la música junto con algunos comerciales que en mi opinión sobran bastante.
El doblaje ha estado a la altura y creo que su trabajo debe reconocerse más en esta industria.
En resumen, una película del género de superhéroes que por lo menos es honesta consigo misma además de con el espectador que sabe perfectamente lo que va a ver en las salas de cine.
Nota: 5/10

4,9
2.625
5
3 de febrero de 2024
3 de febrero de 2024
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Noche de paz" o "Silent Night" es la nueva película del conocido director "Jhon Woo", que vuelve a dirigir de nuevos tras unos años de ausencia.
La dirección corre a cargo de "Jhon Woo", quien nos presenta unas escenas bastante bien rodadas y con bastante acción, disparos, sangre, pero he notado que algunas escenas estaban un poco cortadas, pero también algunas coreografías en ciertos momentos se podrían mejorar bastante más en mi opinión personal. En general, el trabajo de dirección cumple, pero es mejorable en varios aspectos.
El guion corre a cargo de "Robert Archer Lynn", el cual nos trae una historia donde un padre es testigo de la muerte de su hijo en plena Nochebuena y los autores pertenecen a una de las bandas que hacen todo tipo de delitos para lucrarse, pero por culpa de uno de los líderes acaba con una lesión en las cuerdas vocales que no le permite hablar. En términos generales, la historia cumple y cuenta con muy poco diálogos, aunque los pocos que cuenta no son muy importante, quizá añadir un poco más de diálogos para dar más contexto, al espectador no le hubiera venido nada mal.
La actuación de "Joel Kinnaman" como el protagonista de esta historia ha estado muy a la altura y debemos destacar que su personaje no cuenta con diálogos, por lo tanto, su trabajo a nivel actoral es mucho más difícil porque mediante los propios gestos de la cara, acciones diferentes debes representar a un personaje y creo que ha estado muy bien con el personaje tan complejo que le ha tocado interpretar.
La fotografía y la banda sonora cumplen con lo que se aprecia durante el tiempo de metraje, pero la banda sonora podría ser bastante mejor en todos los sentidos porque las pistas musicales no destacan mucho.
En resumen, una película cumplidora.
Nota: 5/10
La dirección corre a cargo de "Jhon Woo", quien nos presenta unas escenas bastante bien rodadas y con bastante acción, disparos, sangre, pero he notado que algunas escenas estaban un poco cortadas, pero también algunas coreografías en ciertos momentos se podrían mejorar bastante más en mi opinión personal. En general, el trabajo de dirección cumple, pero es mejorable en varios aspectos.
El guion corre a cargo de "Robert Archer Lynn", el cual nos trae una historia donde un padre es testigo de la muerte de su hijo en plena Nochebuena y los autores pertenecen a una de las bandas que hacen todo tipo de delitos para lucrarse, pero por culpa de uno de los líderes acaba con una lesión en las cuerdas vocales que no le permite hablar. En términos generales, la historia cumple y cuenta con muy poco diálogos, aunque los pocos que cuenta no son muy importante, quizá añadir un poco más de diálogos para dar más contexto, al espectador no le hubiera venido nada mal.
La actuación de "Joel Kinnaman" como el protagonista de esta historia ha estado muy a la altura y debemos destacar que su personaje no cuenta con diálogos, por lo tanto, su trabajo a nivel actoral es mucho más difícil porque mediante los propios gestos de la cara, acciones diferentes debes representar a un personaje y creo que ha estado muy bien con el personaje tan complejo que le ha tocado interpretar.
La fotografía y la banda sonora cumplen con lo que se aprecia durante el tiempo de metraje, pero la banda sonora podría ser bastante mejor en todos los sentidos porque las pistas musicales no destacan mucho.
En resumen, una película cumplidora.
Nota: 5/10
Más sobre PabloElPuas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here