You must be a loged user to know your affinity with Bem
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

7,2
6.913
10
28 de junio de 2017
28 de junio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que gente como Snowden o Assange se estén jugando sus vidas al hacer este tipo de documentales, que se haya comprobado que es verdad, que cualquiera puede comprobarlo al formatear un ordenador y escribir en un bloc de notas para ver como funciona la red actual, y no hagamos nada.
Estamos alienados ............ ojalá despertemos pronto, y gracias a Filmafinnity por no censurar ninguna película.
Estamos alienados ............ ojalá despertemos pronto, y gracias a Filmafinnity por no censurar ninguna película.

5,2
44.882
5
22 de noviembre de 2014
22 de noviembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡ Que pena de película y de Argumento ! ....... la verdad que la historia, o el tema central sobre el desarrollo de las partes inactivas de nuestro cerebro podían dar mucho más de sí y sobretodo sí Scarlett Johansson ( la mujer más sensual del mundo o de una de ellas sin duda alguna ) protagoniza la película. Al menos podían haber puesto un "guaperas", así las chicas también podían recrear la vista ante una perdida de 90 minutos de tu vida.
Sinceramente mi consejo es que no veas la película, no quiero poner los motivos para no estropear la película a nadie, aunque quizás ayuden los comentarios "post-spoiler", al fin y al cabo la película tiene de "sorpresa" lo que todos sabemos antes de empezar.
Y es que la primera escena ya dice lo que va a ser la película, y es que tan pronto empieza el chico que la convence de llevar el maletín ( tranquilos es la primera escena ), al final hace de todo para que lo lleve y de repente aparece en la puerta del hotel abriendo los brazos y dando la "Nota", esa escena ya dice mucho de lo que va a ser la película.
Lo mejor de la película son los momentos "copia" de Contact o X-Men, con eso queda todo dicho ......
Sí no quieres saber nada más, no abras el spoiler pero te aconsejo que no la veas a no ser que te tropieces con ella en la TV y no tengas nada que hacer. Pese a ser un género que me gusta y podía dar más de sí, al final han hecho un auténtico bodrío y solamente Scarlett hace que la película se llleve un "5", sino le daría un dos.
Sinceramente mi consejo es que no veas la película, no quiero poner los motivos para no estropear la película a nadie, aunque quizás ayuden los comentarios "post-spoiler", al fin y al cabo la película tiene de "sorpresa" lo que todos sabemos antes de empezar.
Y es que la primera escena ya dice lo que va a ser la película, y es que tan pronto empieza el chico que la convence de llevar el maletín ( tranquilos es la primera escena ), al final hace de todo para que lo lleve y de repente aparece en la puerta del hotel abriendo los brazos y dando la "Nota", esa escena ya dice mucho de lo que va a ser la película.
Lo mejor de la película son los momentos "copia" de Contact o X-Men, con eso queda todo dicho ......
Sí no quieres saber nada más, no abras el spoiler pero te aconsejo que no la veas a no ser que te tropieces con ella en la TV y no tengas nada que hacer. Pese a ser un género que me gusta y podía dar más de sí, al final han hecho un auténtico bodrío y solamente Scarlett hace que la película se llleve un "5", sino le daría un dos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Seguido a la escena que comentamos, la película empieza con el malo-maloso que mata a todos y curiosamente deja viva a Lucy, cuando la empece a ver sin subtítulos pensé que era por ser la "elegida" o algo así, pero que va, no la mata porque así le cuadra al malo-maloso casi gracioso por su forma de actuar.
Por cierto, la película carece del más mínimo estudio de la "psique" humana y de ahí que sea cine de palomitas, lo cuál hace que tener media película subtitulada para darle más realismo, no hace que sea más que un fastidio para un guión que se predice tras diez minutos de película.
Otro "gag" es Lucy al ver como perdona a los malos ( de traje ), pero en cambio se carga al resto en plan 007 y mata a civiles a doquier en la persecución en coche, algo incomprensible para una persona que miraba por la humanidad. Esperemos que sí una supuesta civilización más inteligente entrase en contacto con la humanidad no siga esa patrón de violencia, porque sino ni Mars Attack, nos funden vivos.
Y por último, comentaré otro "gag" del final. Curiosamente el policia que la sigue, que va solo con ella pero al final aparecen varias patrullas de la "NADA" para ayudarle mientras Lucy "evoluciona". Y para colmo, Lucy que era el objetivo número uno de la policia, de repente pasa a ser protegida por todos, en fin ......... no hay por donde cogerla.
Por cierto, casi se me olvida, el momento "CONTACT" imitando a Jodie Foster al final es tan malo que ........, se nota demasiado que se basa en el películon de Robert Zemmeckis, quién debe estar riéndose al ver como casi 20 años después no han ni mejorado ni un solo frame de toda la secuencia. Aunque la verdad los momentos copia ya llegan desde que el "polvo azul", solamente faltaba por ahí Walter White suministrando la Meta, ya que cuando los ingiere parece el inicio de X-MEN y en parte Lucy es una Charles Xavier pero sin ética, con una supuesta inteligencia global pero incapaz de tenerte pegado cinco minutos intrigado.
Por cierto, la película carece del más mínimo estudio de la "psique" humana y de ahí que sea cine de palomitas, lo cuál hace que tener media película subtitulada para darle más realismo, no hace que sea más que un fastidio para un guión que se predice tras diez minutos de película.
Otro "gag" es Lucy al ver como perdona a los malos ( de traje ), pero en cambio se carga al resto en plan 007 y mata a civiles a doquier en la persecución en coche, algo incomprensible para una persona que miraba por la humanidad. Esperemos que sí una supuesta civilización más inteligente entrase en contacto con la humanidad no siga esa patrón de violencia, porque sino ni Mars Attack, nos funden vivos.
Y por último, comentaré otro "gag" del final. Curiosamente el policia que la sigue, que va solo con ella pero al final aparecen varias patrullas de la "NADA" para ayudarle mientras Lucy "evoluciona". Y para colmo, Lucy que era el objetivo número uno de la policia, de repente pasa a ser protegida por todos, en fin ......... no hay por donde cogerla.
Por cierto, casi se me olvida, el momento "CONTACT" imitando a Jodie Foster al final es tan malo que ........, se nota demasiado que se basa en el películon de Robert Zemmeckis, quién debe estar riéndose al ver como casi 20 años después no han ni mejorado ni un solo frame de toda la secuencia. Aunque la verdad los momentos copia ya llegan desde que el "polvo azul", solamente faltaba por ahí Walter White suministrando la Meta, ya que cuando los ingiere parece el inicio de X-MEN y en parte Lucy es una Charles Xavier pero sin ética, con una supuesta inteligencia global pero incapaz de tenerte pegado cinco minutos intrigado.
8
6 de julio de 2016
6 de julio de 2016
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shameless nace a raíz de la serie británica con el mismo nombre, la cuál al menos ha servido terminar a tiempo antes que servir de serie publicista.
Lo que ha ocurrido con Shameless no tiene nombre, de ser una serie crítica y ácida, pero a la vez mucho más realista que todos los "Medicos de Familia" juntos, con todo el cariño para la serie nacional, ha ido perdiendo fuerza y hasta ha terminado por convertirse en otro prototipo de topicazos de multinacionales.
En nuestro blog haremos un anállisis muy amplio. Pero las tres primeras temporadas son de 10, después de un 9 y la sexta es de un 5 o un 4
Lo que ha ocurrido con Shameless no tiene nombre, de ser una serie crítica y ácida, pero a la vez mucho más realista que todos los "Medicos de Familia" juntos, con todo el cariño para la serie nacional, ha ido perdiendo fuerza y hasta ha terminado por convertirse en otro prototipo de topicazos de multinacionales.
En nuestro blog haremos un anállisis muy amplio. Pero las tres primeras temporadas son de 10, después de un 9 y la sexta es de un 5 o un 4

5,9
4.195
1
14 de noviembre de 2015
14 de noviembre de 2015
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no se puede decir que sea mala, nunca he puntuado ninguna con un 1. Pero simplemente el hecho de pasar a Alan Turing por encima me parece motivo para no verla, y que cualquiera que la vea, tenga constancia del hecho.
9
23 de agosto de 2017
23 de agosto de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí te ha gustado Breaking Bad en ese caso se puede asegurar que BCS no te va a defraudar. Es verdad que no hay que buscar paralelismos, ni es una secuela ( sí tal precuela ), pero tampoco. Es lo que dice ser, un genial "Spin-Off" que se transforma en una serie perfecta para los que venimos de ver Breaking Bad o para cualquiera, incluso sobre el pápel, más apta que Breaking Bad para el público en general ( edades, etc... ).
Más que una crítica es un elogio, pero es que hay que quitarse el sombrero ante Vince Gilligan y como desarrolla las historias, detalles y personalidades de los personajes como pocos guionistas y directores.
Más que una crítica es un elogio, pero es que hay que quitarse el sombrero ante Vince Gilligan y como desarrolla las historias, detalles y personalidades de los personajes como pocos guionistas y directores.
Más sobre Bem
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here