You must be a loged user to know your affinity with Txomin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
40.088
7
31 de enero de 2009
31 de enero de 2009
33 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película, pero condicionada al hecho de que la mitad de su metraje son canciones de ABBA, razón por la cual el espectador que no disfrute de esta música difícilmente podrá hacerlo con la película.
Se trata de la versión cinematográfica del musical escrito por Catherine Johnson, donde debido al protagonismo otorgado a los éxitos del grupo sueco, el guión fue diseñado para encajar con la letra de las canciones y no al revés. Razón añadida para recomendar la película principalmente a los que sientan interés por esta música.
Una vez aceptado esto, se trata de una película llena de vitalidad, de optimismo, de radiante energía y de buenas intenciones. Simplona, más cerca de lo superficial que de lo profundo, la parte dramática es testimonial y de rápida digestión. La parte cómica resulta fácil pero efectiva. Entretenimiento asegurado. Del tipo “apta para toda la familia”.
Preciosa fotografía, fabuloso disfrute visual, la historia se desarrolla en un deslumbrante escenario mediterráneo.
Brillantes y divertidas coreografías.
Meryl Streep como siempre insuperable. Integrante del reducido grupo de actores que no conocen el concepto de cuesta abajo.
Y por supuesto la música de ABBA. Al fin y al cabo de eso se trata. 30 años exprimiendo esta naranja y todavía saca zumo.
Se trata de la versión cinematográfica del musical escrito por Catherine Johnson, donde debido al protagonismo otorgado a los éxitos del grupo sueco, el guión fue diseñado para encajar con la letra de las canciones y no al revés. Razón añadida para recomendar la película principalmente a los que sientan interés por esta música.
Una vez aceptado esto, se trata de una película llena de vitalidad, de optimismo, de radiante energía y de buenas intenciones. Simplona, más cerca de lo superficial que de lo profundo, la parte dramática es testimonial y de rápida digestión. La parte cómica resulta fácil pero efectiva. Entretenimiento asegurado. Del tipo “apta para toda la familia”.
Preciosa fotografía, fabuloso disfrute visual, la historia se desarrolla en un deslumbrante escenario mediterráneo.
Brillantes y divertidas coreografías.
Meryl Streep como siempre insuperable. Integrante del reducido grupo de actores que no conocen el concepto de cuesta abajo.
Y por supuesto la música de ABBA. Al fin y al cabo de eso se trata. 30 años exprimiendo esta naranja y todavía saca zumo.

8,5
193.746
9
26 de noviembre de 2008
26 de noviembre de 2008
45 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, era una de esas películas que a sabiendas de que es bastante buena, no la ves por la razón que sea. En mi caso, me la imaginaba buscando la lágrima fácil con elementos clásicos como nazismo etc… Además la imagen de Benigni en la ceremonia de los oscar no la entendí del todo bien, pues me pareció que llamaba la atención más de lo necesario. Pero claro, eso son los típicos prejuicios que uno hace al valorar algo sin haberlo visto.
La acabo de ver y me parece magistral. La he disfrutado como pocas. Sinceramente me ha emocionado. La encuentro inteligentísima, con un mensaje precioso que si bien es cierto que no es nuevo porque se encuentran antecedentes en algunas de Chaplin (por ejemplo), al menos a mí me ha llegado como no lo había hecho ninguna otra. Además, consigue hacerte reír cuando quiere ser cómica y conmoverte cuando es trágica. La música la conocíamos todos, pues mil veces había sonado en los medios, pero todavía es mucho mejor cuando la oyes acompañada de las imágenes para la que fue creada. Los actores fantásticos, con un Benigni que realmente lo borda.
Hay algunas películas que además de ser buenas, te aportan algo nuevo o te dan un punto de vista distinto de las cosas. Esta es una de ellas. Te hace reflexionar. Si bien sabíamos que la vida es mejor o peor dependiendo de cómo afrontemos las situaciones, y de cómo encajemos los golpes, aquí se muestra de una manera convincente y a la vez imaginativa. Y eso es precisamente lo más destacable que ofrece. La imaginación. De todos modos hay que reconocer que un personaje como el protagonista resulta inimaginable en la vida real. Pero para eso está el cine, ¿no?
En mi opinión, sin duda una de las diez mejores películas de los 90.
La acabo de ver y me parece magistral. La he disfrutado como pocas. Sinceramente me ha emocionado. La encuentro inteligentísima, con un mensaje precioso que si bien es cierto que no es nuevo porque se encuentran antecedentes en algunas de Chaplin (por ejemplo), al menos a mí me ha llegado como no lo había hecho ninguna otra. Además, consigue hacerte reír cuando quiere ser cómica y conmoverte cuando es trágica. La música la conocíamos todos, pues mil veces había sonado en los medios, pero todavía es mucho mejor cuando la oyes acompañada de las imágenes para la que fue creada. Los actores fantásticos, con un Benigni que realmente lo borda.
Hay algunas películas que además de ser buenas, te aportan algo nuevo o te dan un punto de vista distinto de las cosas. Esta es una de ellas. Te hace reflexionar. Si bien sabíamos que la vida es mejor o peor dependiendo de cómo afrontemos las situaciones, y de cómo encajemos los golpes, aquí se muestra de una manera convincente y a la vez imaginativa. Y eso es precisamente lo más destacable que ofrece. La imaginación. De todos modos hay que reconocer que un personaje como el protagonista resulta inimaginable en la vida real. Pero para eso está el cine, ¿no?
En mi opinión, sin duda una de las diez mejores películas de los 90.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(El que no la haya visto es importante que NO lea esto)
Uno de los mejores finales jamás rodado: Todavía piensas que el protagonista puede haberse “librado” bien sea porque sólo estaba herido, bien sea porque consiguió engañar al guardia etc.. Entonces el niño encuentra a la madre. La alegría que sientes en ese momento se mezcla con la tremenda tristeza de comprender la suerte que ha corrido el padre, y el enorme sacrificio que ha hecho por su familia. Todo en un mismo momento. Memorable. Difícil aguantarse las lágrimas.
Uno de los mejores finales jamás rodado: Todavía piensas que el protagonista puede haberse “librado” bien sea porque sólo estaba herido, bien sea porque consiguió engañar al guardia etc.. Entonces el niño encuentra a la madre. La alegría que sientes en ese momento se mezcla con la tremenda tristeza de comprender la suerte que ha corrido el padre, y el enorme sacrificio que ha hecho por su familia. Todo en un mismo momento. Memorable. Difícil aguantarse las lágrimas.
8
21 de noviembre de 2008
21 de noviembre de 2008
33 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si lo realmente interesante de la serie fuesen los casos médicos, la profesionalidad de los doctores y el rigor y proceder de las instituciones sanitarias en E.E.U.U, la serie la verían únicamente los facultativos y los estudiantes de medicina. Como ese no es el caso ¿Qué importa entonces si todo lo relativo a la medicina se exagera y se tergiversa? La medina es sólo el vehículo necesario para presentarnos lo que realmente nos interesa, que no es otra cosa que el personaje de House.
Con un guión realmente genial, sin rellenos, todo está condensado para que en los 40 minutos que dura, no perdamos ni un segundo el interés por el episodio. Todo tiene cabida en esta serie. Un extraordinario, ácido e inteligente sentido del humor, un polémico análisis de algunas cuestiones y dilemas morales de la sociedad actual, intrigas, dramas y sin duda alguna lo mejor; las geniales reflexiones del doctor House.
Junto con Perdidos, me parece una de las dos mejores series que se han hecho en los últimos diez años. Claro que al final se puede hacer repetitiva. Toda formula de éxito tiene un principio y final.
Con un guión realmente genial, sin rellenos, todo está condensado para que en los 40 minutos que dura, no perdamos ni un segundo el interés por el episodio. Todo tiene cabida en esta serie. Un extraordinario, ácido e inteligente sentido del humor, un polémico análisis de algunas cuestiones y dilemas morales de la sociedad actual, intrigas, dramas y sin duda alguna lo mejor; las geniales reflexiones del doctor House.
Junto con Perdidos, me parece una de las dos mejores series que se han hecho en los últimos diez años. Claro que al final se puede hacer repetitiva. Toda formula de éxito tiene un principio y final.

5,6
11.308
7
28 de diciembre de 2009
28 de diciembre de 2009
28 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que uno se deje sorprender fácilmente por una película que se sale de la media dentro de un género que nos tiene acostumbrados a soportar guiones de “corta y pega” y personajes cliché que se repiten año tras año como las figuras del portal de Belén. Es posible, pero para mí se trata de algo más que una comedia romántica resultona.
En primer lugar se da por hecho que el público ya ha visto decenas de productos cortados por el mismo patrón, y se le pretende agradar con algo mucho menos obvio, menos previsible y si me apuras más inteligente. Todo ello sin recurrir al uso de giros imposibles que buscan dejarte la boca abierta a costa de patear sin vergüenza el concepto de congruencia. El humor funciona durante toda la película (varias carcajadas se escuchaban en el cine) y el ritmo y la intensidad es creciente sin apenas altibajos, lo cual se agradece porque permite verla de un tirón.
El hecho de que la pareja protagonista sean dos cincuentones, tiene el handicap de tener que renunciar a disponer como reclamo a cualquiera de los guapos de moda en Hollywood, pero a cambio los personajes cuentan con un perfil realmente interesante y mucho menos explotado. Además los actores están geniales, Meryl está nominada a los Globos de Oro (Vaya novedad), pero el que está especialmente soberbio es Alec Baldwin (Esto sí que es novedad) cuyo papel le queda que ni pintado. Curioso además ver a Steve Martin interpretar en una comedia al personaje “serio”.
Se dice que es tramposa porque en una época de crisis como la actual, las películas sobre ricos triunfan entre las clases pobres que la ven como una evasión de sus problemas cotidianos. También que es una comedia sólo apta para el género femenino. En mi opinión lo primero es exagerado y lo segundo incierto, por experiencia propia. Quizá el único reproche sea el trato frívolo que se le da al personaje de Agnes, que si fuera el personaje principal probablemente estaríamos hablando de un drama más que de una comedia.
Recomendable para desengrasar de la orgía de efectos especiales de “Avatar” y “2012”. Una de esas películas que la disfruta cualquiera, ideal para cuando tienes en casa familiares o amigos (Nadie te mirará con cara de Hanibal Lecter, como aquella vez que te las diste de culto poniéndoles una de Krzysztof Kieslowski).
En primer lugar se da por hecho que el público ya ha visto decenas de productos cortados por el mismo patrón, y se le pretende agradar con algo mucho menos obvio, menos previsible y si me apuras más inteligente. Todo ello sin recurrir al uso de giros imposibles que buscan dejarte la boca abierta a costa de patear sin vergüenza el concepto de congruencia. El humor funciona durante toda la película (varias carcajadas se escuchaban en el cine) y el ritmo y la intensidad es creciente sin apenas altibajos, lo cual se agradece porque permite verla de un tirón.
El hecho de que la pareja protagonista sean dos cincuentones, tiene el handicap de tener que renunciar a disponer como reclamo a cualquiera de los guapos de moda en Hollywood, pero a cambio los personajes cuentan con un perfil realmente interesante y mucho menos explotado. Además los actores están geniales, Meryl está nominada a los Globos de Oro (Vaya novedad), pero el que está especialmente soberbio es Alec Baldwin (Esto sí que es novedad) cuyo papel le queda que ni pintado. Curioso además ver a Steve Martin interpretar en una comedia al personaje “serio”.
Se dice que es tramposa porque en una época de crisis como la actual, las películas sobre ricos triunfan entre las clases pobres que la ven como una evasión de sus problemas cotidianos. También que es una comedia sólo apta para el género femenino. En mi opinión lo primero es exagerado y lo segundo incierto, por experiencia propia. Quizá el único reproche sea el trato frívolo que se le da al personaje de Agnes, que si fuera el personaje principal probablemente estaríamos hablando de un drama más que de una comedia.
Recomendable para desengrasar de la orgía de efectos especiales de “Avatar” y “2012”. Una de esas películas que la disfruta cualquiera, ideal para cuando tienes en casa familiares o amigos (Nadie te mirará con cara de Hanibal Lecter, como aquella vez que te las diste de culto poniéndoles una de Krzysztof Kieslowski).
Miniserie

6,9
10.241
7
6 de abril de 2006
6 de abril de 2006
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por varios motivos me parece recomendable esta mini serie. Los actores son de garantía, tiene una buena ambientación, ha contado con medios para el rodaje etc.. pero lo mejor es que te engancha irremediablemente, ya que toda la historia resulta interesantísima de principio a fin. A pesar de durar mas de seis horas, está contada con mucho rítmo, no da opción al aburrimiento y para colmo el transcurrir de los acontecimientos te deja el cuerpo como un reloj.
En un mundo en el que es inevitable tener la sensación de que son demasiadas las veces en las que "el malo" se sale con la suya, hay que ver lo reconfortante que resulta acomodarse en un sofá para ver como ese imparable rodillo llamado Edmond Dantes (Gerard Depardieu), macera cuidadosamente su venganza.
Creo pues que esta serie logra adaptar de manera muy digna el maravilloso libro de Alejandro Dumas.
En un mundo en el que es inevitable tener la sensación de que son demasiadas las veces en las que "el malo" se sale con la suya, hay que ver lo reconfortante que resulta acomodarse en un sofá para ver como ese imparable rodillo llamado Edmond Dantes (Gerard Depardieu), macera cuidadosamente su venganza.
Creo pues que esta serie logra adaptar de manera muy digna el maravilloso libro de Alejandro Dumas.
Más sobre Txomin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here