Haz click aquí para copiar la URL
Canadá Canadá · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with PinkFreud
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
18 de septiembre de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ay, amigo Nicholas...
Te salen mejor los samurais modernos, como Ryan Gosling en Drive y (en cierto modo) Elle Fanning en Neon Demon, que los clásicos. Porque sí, este guerrero nórdico y sus acólitos son samurais avant la lettre. Bueno, todo guerrero que 'olvida' sus banderas para embarcarse en una misión personal, solo o con su particular grupo salvaje, es un samurai. Y es normal que todos y todas acabemos siendo samurais, porque no hay idea superior que supere el ansia de (sobre)vivir de la especie humana.

Todo aquí no supera el tremendo pulso visual del amigo Nicholas. Y cuando eso sucede, en el último tercio de la película, ya es demasiado tarde para que logre el milagro que sí consiguió con Drive, Only God Forgives y The Neon Demon. Lo siento, hice 3 cabezaditas y eso que iba despejado...
10 de septiembre de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no te desgarra la primera media hora, es que eres un completo bot...
Si no te alucina la animación que le sigue, te has quedado en 1a de Disney, con la muerte de Bambi.
Y si el final no te dinamita,
es que en tu corazón palpita
una patata frita.

Vals con Bashir ya supuso todo un descubrimiento de un artista que demostró que la animación se puede utilizar con alma social en cualquier circunstancia. Y que no tiene miedo en utilizar temas que, por muy trillados que sean, siempre son necesarios tenerlos presentes.
Aquí adapta al amigo Lem. Y ya sabéis que significa: absténgase toda persona que solo le mole de la ciencia-ficción las pistolas láseres y los alienígenas monstruosos. Aquí lo más monstruoso es la mente de las personas que tejen un futuro despersonalizado porque temen exponer su corazón...
3 de septiembre de 2021
20 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cabe destacar que a Nia Da Costa el proyecto debutante le va grande, pero apunta a buena directora. El problema es que además tiene que lidiar con un guión de Peele y encajar los elementos que vienen de la película original y ahí, lo siento, la caga... salvo al final. Y no me refiero a la típica matanza de blanquitos que el susodicho siempre tiene que poner para superar sus traumas raciales...

Porque sí, sr. Peele, usted es tan racista como a los que quiere denunciar.

La película es como una montaña rusa que se pasa tres cuartos de hora yendo para arriba pero a velocidad de carga. Y parece que se hayan rodado 2 en 1. La primera era hacer un reboot total: Candyman no es el personaje que se remonta a finales del s. XIX, sino que su apodo adopta un sentido literal, pero su causa aparentemente es la misma. Vieron que iba a salir un truño porque no llegaban a cubrir la duración mínima de un largometraje comercial (ya saben, 90' is the limit), así que debieron de optar por fusilar la original y atar un cabo suelto que, de haberlo resuelto bien, hubiera elevado el nivel de la historia.
Pero el sr. Peele, que tonto no es, en lugar de escoger para hilar y entrelazar ambas tramas a los mismos que parieron la maravilla de la primera versión del relato de nuestro querido Clive, decide cargarle la obra a las espaldas de una directora novel, que de momento creo que solo serviría para cortos y videoclips.

Que un film de relativa corta duración y de género teóricamente de terror me provoque sopor a medio metraje,... pues ya lo dice todo!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y de nuevo, vuelven a cagarla al final: la prota femenina invoca a Candyman pero solo lo nombra 4 veces para que actúe. Después viene lo mejor, con la aparición del legendario Tony Todd. Que vozarrón!
Es un final en que la montaña rusa hace una V pero muy pronunciada. Peele la vuelve a pifiar con su mensaje antiblancos, pero al menos lo hace para coger carrerilla y brindarnos un final épico (hasta la gente aplaudió!)
24 de octubre de 2021
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que tú con 82 tacos seas más lúcido y estés más en forma que cineastas a los que les doblas la edad...
Es cierto, tu cine no engaña: tetas, culos y cabezas cortadas. Pero tu irreverencia natural me parece más honesta que la de cualquier epatante director que pretende utilizar las tetas, los culos y las cabezas cortadas como metáfora visual. O que creamos que es así.

Benedetta, tal cual, es la historia de una loca del c*** que ve visiones de Jesús hablándole. O cree verlas, porque ni siquiera eso, conscientemente, te lo da por cierto el amigo Paul. Así, en realidad, nuestra heroína podría considerarse perfectamente como una pérfida villana: manipuladora (de la voluntad de Dios y de la suya propia), ambiciosa (pretende emular a Jesús en todo su camino) y cizañera (capaz de enfrentar una madre con su hija hasta sus fatales consecuencias). Una muestra: lo cuento en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Benedetta consigue el favor y el fervor de la gente, en contraposición con el vilipendio que sufre su amante Bartolomea, más por traidora que por su transgresora depravación. Pero incluso esta se sitúa entre la misma gente que la ha escarnecido para salvar a Benedetta de la hoguera. ¿Y su premio? Que sea finalmente desdeñada por la misma Benedetta con tal de seguir esta en el convento... ¿para corromper a más novicias necesitadas como Bartolomea? Es Benedetta mala, ¿o qué?
19 de marzo de 2022 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no te gusta el terror más como estética que como género... esta no es tu peli.
Si no te gusta que te cambien de subgénero entre actos... esta no es tu peli.
Si te tomas el género en serio... esta no es tu peli.
Si no tienes una capacidad moderada de suspensión de incredulidad y prefieres que te lleven de la manita y no pasar por terrenos movedizos y empantanados... lo siento, quédate con Expediente Warren.

James Wan tiene todo el derecho a divertirse con el espectador. Ha demostrado que es un director competente en diversos géneros y que no tiene nada que demostrar. Quería hacer un giallo, pero le faltaba el J&B. Quería hacer un slasher pero no le encantaba la idea de dirigir postadolescentes descerebrados. Así que los homenajea y santas pascuas.
Necesitamos este tipo de películas, amigo Jimmy!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo le pongo un pero: ¿desde cuando los entes malignos aprenden técnicas de ninja para sobrevivir?
Y una frase para el recuerdo, de esas que te sacan de la butaca para aplaudir de pie a la pantalla:
- Tengo que llamar a la policía [la forense cuando descubre los cuerpos masacrados de media comisaría, la media comisaría que tenía ese turno] Ay,c***, que la policía esta aquí!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para