Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Espartaco
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
24 de mayo de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie empezó con mucha fuerza, pero con tanto puñetazo y tanta carrera del protagonista a toda velocidad, mi cuerpo se fue sofocando con tanto sobreesfuerzo y llegó el desvanecimiento ante el televisor.
Que la serie tenga acción está bien para los amantes de este género pero esas continuas peleas tan desequilibradas y exageradas pues te dejan ¡plof¡
Cuando esos dos jóvenes luchadores tienen un montón de enfrentamientos con las bandas enviadas por los malos te esperas un desenlace diferente, no puede ser que continuamente los dos chavales venzan a diestro y siniestro, a esa treintena de malotes que vienen pertrechados con grandes palos, cuchillos… ¡Crash! ¡Catapum! ¡Zas!... ¡Puf!
Ocho episodios de una hora para esas escenas tan repetitivas provocan cansancio y se pierde la fuerza inicial.
Creo que con la mitad episodios, la serie no hubiera sido tan cansina y se podría haber puesto más nota.

Igual me estoy haciendo mayor pero yo me quedaría con aquellas otras peleas de Bud Spencer y Terence Hill en las pelis de los ochenta. Ya sabemos que también eran puñetazos de mentira, que no tocaban la cara del contendiente, pero los golpes de hoy siguen siendo demasiado exagerados, repetitivos que no terminan de convencer. Es cierto que ponen más aderezo a las peleas con esos goterones de pintura roja en las caras golpeadas de los boxeadores pero poco más.
¡Crash! ¡Catapum! ¡Zas!... ¡Puf!
13 de agosto de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un señor jubilado, que controla mucho las matemáticas, empieza a realizar diversas operaciones numéricas hasta que descubre una forma de jugar a la lotería que le puede reportar grandes beneficios y con la ayuda de su mujer decide realizar apuestas periódicamente, incluso teniéndose que desplazar a diferentes ciudades, para poder validar los boletos.
Historia sencilla (basada un hecho real) a la vez que atrayente y que te engancha, además esa simpática pareja de jubilados, que protagoniza esta película, pretende hacer uso de las ganancias que se obtengan para el beneficio de su pueblo.
22 de abril de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marianne , (Juliette Binoche ) es una escritora que decide buscar un trabajo de limpiadora para conocer más cerca la situación laboral de esas trabajadoras que deben realizar una labor intensa, poco valorada y mal pagada.
Una vez que la protagonista consigue entrar en una empresa de limpieza, toma su libreta para ir anotando las cosas que ve en su entorno y las experiencias que le van pasando, mientras realiza su trabajo, con la intención de publicar su siguiente libro con todo lo vivido.
El día que la escritora presenta su nueva obra se suceden sentimientos enfrentados donde las antiguas compañeras de trabajo no se lo toman de la misma manera.

La película la he visto en marzo, que por casualidades de la vida, veo que también es el cumpleaños de Juliette ya que nació el 9 de ese mismo mes.

Un dato llamativo para quien le pueda interesar es que yo la vi en versión original, y más o menos entendía el francés, lo único que me pareció que utilizaban un argot algo complicado de seguir, supongo que usaban un lenguaje más popular y coloquial (langue familière) que no viene en los libros.
Mi maestro el pulpo
Documental
Sudáfrica2020
7,3
10.671
Documental, Intervenciones de: Craig Foster
8
21 de julio de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El protagonista cogió las aletas, las gafas de buceo y un tubo para respirar. Él prefería estar bajo el agua sin botella de oxígeno aunque en ocasiones tuviera que subir a la superficie para coger aire.

El buceador se aventuró muchas veces hacia la misma zona submarina, parece ser que estuvo más de una año realizando inmersiones, día tras días, atravesando el bosque de algas viviendo bonitas experiencias en ese mundo submarino maravilloso donde encontró un montón de especies que allí vivían (seres más simpáticos que se entremezclaban con otros más sanguinarios aunque la palma se la llevaba el pez gato)

Hasta que llegó ese día especial, en el que al sumergirse, el hombre que buceaba encontró al otro protagonista de esta historia, un simpático pulpo hembra, que aunque el principio era reacio al encuentro, al final consiguió entamblar una cierta amistad con el intrépido buceador.
Pasaron muchas cosas bajo el agua, la vida allí también superaba las etapas establecidas:
los seres vivos nacían, se reproducían y morían.

El último día, el submarinista, salió del agua, se quitó sus gafas, sus aletas...
Respiró y recordó aquel inolvidable día, en el que el pulpó se acercó y le palpó.

Comparto artículo en blog de cine:
https://cineencua.blogspot.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Apunté frases a partir del Día 324.
Con algunas enseñanzas que escuché en el último tramo de la película:
-El mar te habla y entiendes su lenguaje.
-Vivir rápido para morir joven.
-Recordando lo valioso que son los entornos naturales.
-Somos vulnerables.
2 de enero de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzamos el año poniendo esta primera crítica de una película, mil veces vista.
Además el entorno de la peli, con esos paisajes nevados, me viene como anillo al dedo para escribir esta opinión inicial del mes de enero.

Estupenda intriga medieval ambientada en el Siglo XIV que relata la historia de un sabio monje franciscano: Fray Guillermo (Sean Connery) que junto a su pupilo Adso ( Christian Slater), acude a una abadía remota para intentar resolver unos extraños asesinatos.
En cada escena podemos disfrutar de todo el atrezo que aparece en los distintos rincones de la abadía (cacharros en la cocina con sus enormes cacerolas, antiguos libros en la biblioteca, largas escaleras de piedra que parecen no tener fin, figuras misteriosas incrustadas en las paredes…)

Muy buenas interpretaciones de todos los actores. Gran calidad artística, preciosa fotografía y ese vestuario acorde a la época sin olvidarnos de las pintas extravagantes de los que allí vivían con esos pelos alborotados, bocas melladas, ojos cegados o alocados…

Veo críticas pormenorizadas de gente muy versada en críticas cinéfilas pero yo solo puedo aportar una breve opinión de un simple aficionado que disfrutó con esta extraordinaria película.
Puedes leer y comentar esta crónica en el siguiente enlace:

https://cineencua.blogspot.com/2021/01/peli-del-medievo-para-el-ano-nuevo.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para