Haz click aquí para copiar la URL
México México · Oaxaca
You must be a loged user to know your affinity with Victor
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
26 de junio de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que Mary Poppins sea una pelìcula tremendamente infantil y familiar y con situaciones bastante ilògicas y surrealistas, pero esa fantasìa esta permitida en ese mundo infantil y esta pelìcula esta dirigida para ese nada exigente pùblico, que no le interesa si la historia es incoherente, ni si fue todo un reto juntar a actores de carne y hueso con dibujos animados. Esta pelìcula es para los peques y para aquellos que quieren divertir a su niño interior y acordarse de como uno repetìa sin parar esa palabra tan extraña"Supercalifragilisticoespialidoso", o que en un paseo dominical no sintiò el impulso de gastar su domingo para dar de comer a las aves y no tronò los dedos esperando que su habitaciòn se ordenara sola.

Mary Poppins es una pelìcula para dejarse llevar y si te dejas llevar te garantizò que viviràs una de las aventuras mas agradables y enternecedoras en la historia de los musicales, la historia se sigue bien y en ningùn momento se hace pesada, en todo momentos suceden cosas en pantalla, desde impresionantes nùmeros musciales asì como momentos en los que Disney hizo gala de su avance con los efectos especiales, que si bien a estas alturas ya no son nada del otro mundo, siguen siendo al menos convincentes.

Los nùmeros musiclaes son espectaculares, la banda sonora genial y es una pelìcula que sabe jugar con sus elementos, pues te puede hacer reir o conmoverte, segùn sea la situaciòn. Mis felicitaciones a los hermanos Sherman quienes crearon esa espectacular banda sonora y a los encargados de los efectos visuales y el montaje.

En fin, una pelìcula sin por ciento Disney, el sello del creador de Mickey Mouse esta presente en cada escena, desde ese raro inicio hasta ese conmovedor final con el que se puede identificar toda la familia, hay escenas que destilan una emociòn que hace que esta pelìcula no sea simplemente un fin de niños, como la canciòn de la catedral, o la platica de Bert con los nilños sobre los temores de su padre y los ùltimos 20 minutos. Es Disney al 100%

Por ùltimo destacar la correcta labor del director quien le imprime la magia necesaria a la pelicula y los actores, todos perfectos, los 2 niños estan muy bien, al igual que Glynis Jonhs como la distraida madre, David Tomilson como el padre (excelente en ese final), Ellen (Hermione Bradley)la sirvienta y menciòn de honor para las dos almas del filme, Dick van Dicke quien interpreta espectacularmente a Bert, pero sobretodo a Julie Andrews (digna ganadora del Oscar) quien si bien opino que se merecìa màs el Oscar por La novicia rebelde o Victor/Victoria, le da vida a Mary Poppins con un carisma y una naturalidad que traspasa los lìmites de la pantalla, provocando que nos enamoremos de esa niñera.
12 de marzo de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Star Wars trajo consigo muchas cosas, lanzó al estrellato al la estrella de acción Harrison Ford (que ha tenido la suerte de interpretar a Han Solo e Indiana Jones, primero bajo las órdenes de George Lucas y luego de Steven Spielberg), también impulsó aún más la carrera de John Williams creador de bandas sonoras que han marcado décadas (desde ET hasta Harry Potter), sorprendió a todos empezándo a contar una historia por el episiodio cuatro, además de que fue la primer película en la que los créditos aparecían hasta el final y no al principio, nos dejó una melodía que terminó siendo un himno para el cine de ciencia ficción y años mas tarde, lanzaría al estrellato a la ganadora del Oscar, Natalie Portman, quien desde "La Amenaza Fantasma", empezó a mostrarnos su maravillosos talento.

En mi opinión, "Una nueva Esperanza" no es la mejor de la saga y es quizás mi menos favorita, pero fue la que lo inició todo, la que inició la historia que nos mantedría cautivados por más de 3 década, la que nos presentó a esos originales personajes y esa singular melodía.

No me equivoco al decir que es la más lenta de todas y quizás la que tenga menos ritmo, sin embargo es una de las que tiene mas fuerza en el guión y la historia más desarrollada. Además, es junto con "La Amenaza Fantasma" las más alegres y optimistas, y por experiencia propia, las que más se disfrutan en familia, tiene el balance perfecto para ser una gran película, pues combina todos los géneros: comedia, drama, romance, acción y aventura.

En fin, una muy buena película, pero no la mejor de la saga, mención especial a una gran labor por parte de George Lucas (quien defendió la película a toda costa, pues estuvo a punto de no hacerse) quien creó todo un universo además de deslumbrarnos con muy buenos efectos visuales, que hasta la fecha, nos siguen dejando con la boca abierta.

La única pega es el final, no porque sea malo, pero es el más flojo de toda la saga, las últimas imágenes de La amenaza fantasma, La vengaza de los sith o El regreso del Jedai son una autentica lección de cine, este sólo es un buen final y punto.

Lástima que ese año compitió con la también excelente Annie Hall en los Oscares, de no ser así Star Wars hubiera sido la absoluta ganadora, pero se llevó 7 merecidos Oscares.
12 de febrero de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que Burlesque ha sido una película excesivamente maltratada por la crítica, ya que si bien no es ninguna obra maestra, cumple sobradamente con lo que promete y cuando empiezan a desfilar los créditos te das cuenta que has pasado 2 agradables horas, deleitándote con la voz de la Aguilera, con unos excentes números musicales que están a la altura de Cabaret o Chicago, una iluminación y fotografía que se llevan las palmas y unas canciones pegajosas con las que has movido el pie marcando el ritmo.

Como musical Burlesque cumple, ofreciendo números muy buenos, coregrafías muy cuidadas y uno que otro momento atrevido insertado en el momento adecuado, cuando una película te relaja, te entretien y te hace pasar un buen rato, creo que es una pelícual digna de ser recomendada, por lo tanto no entiendo porque le ponen tanto 5 a este filme.

Cierto es que la historia es un cliché por donde se le mire, y en todo momento sentirás que tienes Deja Vous, porque algunas escenas o diálogos, ya los habías visto en otras cintas. Sin emabargo a pesar de que ya sabes la historia hasta el cansacio, creo que esta bien llevada, claro que hay momentos que son forzados y tratan de estirar la historia mas de lo debido, cosa que si se resiente en algunos momentos del filme.

Burlesque es un concierto de Cristina Aguilera con Cher como artista invitada, de hecho creo que la última está muy desperdiciada y paraciera que estuviera ahí simplemente para abrir el concierto, claro que su canción "You havent seen the last of me" es un momentazo que te cála hondo, una preciosa canción en la que Cher se inpira y nos deleita con su chorro de voz, no entiendo como esta canción no está nominda al Oscar, de heho el momento en el que Cher canta sola en el escenario, me recordó la escena en la que Jennifer Hudson canta sola en un teatro en Soñadoras.

Cristina Aguilera cumple sin más, cierto que no tiene madera de actriz, sin embargo tiene mucha presencia escénica y en la mayoría del film, borda su papel, al menos no hace el desastre que hicieron Beyonce en Soñadoras o Mariah Carey en Glitter. Claro que a pesar de la poderosa voz de Aguilera, no logra una actuación tan memorable como Jenifer Hudson en Soñadoras, Madonna en Evita, Queen Latifah en Chicago y sobretodo, las excelentes Nicole Kidman en Moulin Rouge y Catherine Zeta Jones en Chicago.

En fín, Burlesque te satisfacira si estas en busca de un film fácil de ver o un espectáculo visual, si tienes de ganas de ver una película con una historia compleja, pues ignora este film, al menos si te gusta la Aguilera o Cher, se podría decir que te darán un concierto a domicilio, compruben como al teminar de ver la película, sentirán como se les contagió toda esa energía y seguro que descargarán la canción de Cher en su iPod
24 de enero de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues creo que dentro del género comedia/acción de este año es de lo mejorcito que he visto, la película se disfruta y si la ves con un veterano o con tu abuelito, es más divertida la experiencia. El film cumple lo que promete y te deja satisfecho, eso es para lo que para mi cuenta, pues durante todo el metraje estas sumamente entretenido y esbozando al menos 2 ó 3 sonrísas durante su proyección
En lo personal me reí bastante, lo ví con mis tíos abuelos, algunos ya estan mas cascabeleados que Morgan Freeman y Jonh Malckovih y se pasaron un buen rato, así que para mi una película que logra eso es bastante recomendable.
La historia es la ya mil veces vista, pero aquí tiene un especial toque de humor y escenas exageradísimas que la hacen especial.
Las actuaciones estan bien, mis favoritos fueron Karl Urban como el villano, Mary Louise Parker y Helen Mirren
Morgan Freeman y Bruce Willis hacen lo mismo de siempre pero de manera correcta y es la segunda vez que me gusta la sobreactuación de Jonh Malckovich, así que en conclusión, una muy buena película que puedes ver con tu abuelito sin el riesgo de que tú te quedes dormido
21 de enero de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi Famosos es una película muy buena que se deja ver con facilidad y que mientras la vez no puedes evitar sonreír o conmoverte según lo que sucede en la pantalla, a mi en lo personal las 2 horas que dura se me pasaron volando, tiene momentos muy buenos, toques de humor que te arrancan alguna que otra carcajada y alguna que otra escena dramática que también logra que te conmuevas. Los que crecieron en los setentas amarán esta película ya que esta llena de guiños para el deleite de los fans.
También tiene sus detalles negativos, el final es bastante flojo y tiene todo el sello de "Made in Hollywood", hay momentos en los que se hace pesada y uno que otro tiempo muerto.
Lo que si destaco es la muy buena interpretación de Patrick Fugit que a mi juicio merecía una nominación al Oscar, se lo merecía mas que Frances McDormand que esta muy correcta pero que su actuación me pareció monótona e igual que en todas sus demás películas.
Pero la que se lleva las palmas y es el alma de la película es una inmensa Kate Hudson que se mete en la piel de Penny Lane y lograr hacer que te encariñes con su personaje, lástima que esta actriz se ha perdido en comedias románticas, pero en esta película quieres besar la pantalla cada vez que aparece en escena
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Dos ríos (C)
    2019
    Marcos Sastre
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para