Haz click aquí para copiar la URL
España España · alicante
You must be a loged user to know your affinity with enfrente
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
3 de mayo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
¡Ah, "Salt"! Permítanme deleitarme en esta joya cinematográfica que, inexplicablemente, pasó desapercibida para las mentes... digamos, menos iluminadas.

Breve Sinopsis para Despistados: Evelyn Salt, una agente de la CIA con un pasado misterioso, es acusada de ser una espía rusa durmiente. Lo que sigue es un torbellino de persecuciones, dobles juegos y revelaciones que harían explotar las pocas neuronas funcionales de algunos espectadores.

¡Oh, el Guion! ¡Qué maravilla de intriga! Un laberinto de giros tan inesperados que uno necesita un mapa y una brújula para no perderse. ¡Pero claro!, para apreciar esta complejidad se requiere algo más que la capacidad de seguir un capítulo de dibujos animados. Algunos, pobres almas, prefieren tramas masticadas y remasticadas, donde el "malo" se anuncia con luces de neón y el "bueno" jamás se despeina. ¡Qué aburrido! "Salt" nos exige pensar, atar cabos, ¡un esfuerzo mental titánico para ciertos individuos!

Angelina Jolie: ¡Un Monumento de Actuación! Su interpretación de Evelyn Salt es sencillamente magistral. Fuerza, vulnerabilidad, misterio... ¡lo tiene todo! Pero claro, algunos "críticos" populares, seguramente ofuscados por la envidia ante su talento y carisma, o tal vez aún resentidos por alguna portada de revista, prefirieron centrarse en nimiedades en lugar de reconocer una actuación de este calibre. ¡Pobres ilusos! Se perdieron la oportunidad de presenciar a una verdadera estrella en su máximo esplendor. Y el resto del elenco, ¡un acompañamiento de lujo! Cada actor aporta su granito de arena para elevar aún más esta obra.

Acción que Quita el Hipo: Las escenas de acción son una sinfonía de adrenalina pura. Persecuciones espectaculares, peleas coreografiadas con maestría, explosiones que hacen temblar el sofá... ¡un festín visual para los que disfrutamos del buen cine de acción! Pero, ¡ay!, algunos paladares insípidos prefieren las películas donde la mayor "emoción" es ver cómo se derrite un helado. ¡Qué lástima por ellos! Se privan de la descarga de energía que "Salt" ofrece en cada secuencia.

¡Y la Crítica Popular! ¡Ay, la masa informe! Esa legión de "entendidos" que, con su sabiduría de barra de bar y sus prejuicios bien arraigados, se atrevió a infravalorar esta joya. ¿Será que la complejidad del guion superó sus capacidades cognitivas? ¿O tal vez la presencia de una mujer fuerte y protagonista les generó urticaria? ¡Quién sabe! Lo que sí sabemos es que su falta de visión es, sencillamente, patética. Prefieren lo fácil, lo predecible, lo que no les haga pensar ni un segundo. ¡Qué mediocridad!

En resumen, "Salt" es una película para aquellos que apreciamos el buen cine de suspense, las actuaciones brillantes y las tramas inteligentes. Para el resto... bueno, siempre les quedarán las comedias románticas insulsas y las películas de superhéroes sin cerebro. ¡Que las disfruten! Nosotros seguiremos saboreando la sofisticación de "Salt", riéndonos en sus caras de su lamentable falta de criterio. ¡Qué pena dan!
30 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Permitidme desatar mi más profundo descontento hacia esta producción que, en mi opinión, mancilla la memoria de la vibrante y original película de 2005.

Desde el primer fotograma, lo que salta a la vista es una alarmante ausencia de la química incandescente que hizo que Brad Pitt y Angelina Jolie fueran tan magnéticos en la pantalla grande. Los protagonistas de esta serie parecen moverse con la torpeza de dos extraños obligados a compartir un espacio, sin la chispa, la tensión sexual palpable ni la divertida dinámica de tira y afloja que eran el corazón de la película. Sus interacciones se sienten forzadas, carentes de naturalidad y, francamente, aburridas.

Y hablando de aburrimiento, el ritmo de esta serie es glacial. Lo que en la película era una montaña rusa de acción y revelaciones, aquí se convierte en una tediosa procesión de situaciones que se desarrollan con una lentitud exasperante. Cada episodio se estira innecesariamente, dedicando minutos preciosos a escenas que no aportan nada sustancial a la trama ni al desarrollo de los personajes. Uno se pregunta si los guionistas olvidaron por completo el concepto de "mantener al espectador enganchado".

El desarrollo de los personajes es otro punto flaco. Mientras que la película nos presentaba a dos individuos complejos con motivaciones claras, aunque ocultas, la serie nos ofrece una pareja insípida, cuyas personalidades parecen diluirse en una monotonía narrativa. Sus "misiones" carecen de la inventiva y la emoción de las de sus predecesores cinematográficos, y sus dilemas personales se sienten superficiales y poco convincentes.

La supuesta "innovación" que algunos proclaman brilla por su ausencia. En lugar de construir sobre la base de la película original y ofrecer algo fresco y emocionante, la serie parece contentarse con replicar vagamente algunos elementos, pero sin capturar la esencia que los hizo funcionar en primer lugar. Las escenas de acción, cuando finalmente aparecen, palidecen en comparación con la energía y la creatividad de la película. Son coreografías mediocres, filmadas sin el dinamismo necesario para generar emoción.

Y no puedo dejar de mencionar la sensación general de que esta serie es un producto deslavado, una sombra sin alma de su predecesora. Parece una producción hecha sin pasión, sin una visión clara de lo que hizo grande a Sr. y Sra. Smith (2005). Es como si hubieran tomado una receta exquisita y la hubieran rehecho con ingredientes de baja calidad y sin ningún cariño. El resultado es insípido y decepcionante.

En definitiva, la serie de Sr. y Sra. Smith de 2024 es una experiencia soporífera, lastrada por una falta de química evidente entre sus protagonistas, un ritmo exasperantemente lento y un desarrollo de personajes y tramas que deja mucho que desear. Es una prueba de que no basta con tomar un título conocido para garantizar el éxito; se necesita talento, visión y, sobre todo, entender qué hizo especial a la obra original. Esta serie, lamentablemente, falla en todos estos aspectos.
30 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
La pregunta es obligada: ¿era realmente necesario exhumar el cadáver cinematográfico de "Mentiras Arriesgadas" para perpetrar esta abominación televisiva llamada "True Lies"? La respuesta, gritada a los cuatro vientos desde lo más profundo del aburrimiento y la decepción, es un rotundo NO. Esta serie de 2023 no solo falla miserablemente en capturar la chispa, el ingenio y la adrenalina de su predecesora, sino que además se erige como un ejemplo paradigmático de cómo destrozar una premisa brillante.

Desde el minuto uno, la serie adolece de una falta alarmante de carisma. Los protagonistas, por mucho que lo intenten, palidecen en comparación con el torbellino de química y presencia que irradiaban Schwarzenegger y Curtis. Donde la película derrochaba humor inteligente y situaciones cómicas nacidas del propio conflicto, la serie nos obsequia con chistes forzados, previsibles y ejecutados con la gracia de un elefante en una cristalería. Los momentos de supuesta comedia no solo no son oportunos, sino que interrumpen el ritmo de una trama que ya de por sí cojea.

Y qué decir de la acción... Las secuencias, que en la película eran espectaculares y memorables, aquí se sienten baratas, genéricas y carentes de cualquier atisbo de originalidad. Parece que el presupuesto se agotó en el título, dejando para la producción unos cuantos petardos y coreografías dignas de un telefilme de sobremesa.

Para colmo, la serie intenta desesperadamente "actualizar" la historia, pero lo único que logra es diluir su esencia. Los elementos que hacían especial a la película, esa mezcla de espionaje clásico con toques de humor irreverente y situaciones familiares llevadas al extremo, se diluyen en subtramas insulsas y personajes secundarios olvidables.

Resulta irónico que esta serie pretenda capitalizar el éxito de una película que se mantendría vigente con una simple actualización tecnológica. La serie, en cambio, se siente anticuada en su ejecución, en su humor y en su falta de ideas frescas. Parece una fotocopia barata y mal hecha de un original brillante.

En definitiva, la serie "True Lies" de 2023 no es solo una mala adaptación; es una oportunidad perdida y un insulto a la memoria de una película icónica. Es un recordatorio de que no todo lo que tiene un nombre conocido merece ser revivido, especialmente cuando la falta de talento y visión es tan flagrante. Si alguien dudaba de la grandeza de la película de 1994, que vea esta serie: la apreciará aún más por contraste. Evítenla a toda costa si aprecian su tiempo y su buen gusto cinematográfico.
29 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
"Hunter Killer" emerge como un thriller de alto voltaje que va mucho más allá de las profundidades oceánicas que su premisa inicial podría sugerir. Lejos de ser una simple película de submarinos, la cinta despliega un guion inteligentemente estructurado y sorprendentemente variado, que entrelaza con maestría la claustrofóbica tensión del submarino con la adrenalina palpable de la acción terrestre. Esta diversificación narrativa es uno de sus mayores aciertos, manteniendo al espectador enganchado y ofreciendo un entretenimiento constante y dinámico.

Si bien algunos pueden tildarla de previsible, esta apreciación parece más fruto de una expectativa genérica de "final feliz" que de una lectura atenta de su desarrollo. La verdad es que la trama se desenvuelve con una incertidumbre palpable, manteniendo en vilo al espectador sobre cómo se resolverán los múltiples hilos argumentales. De hecho, la película se guarda unos cuantos ases bajo la manga en forma de giros inesperados que demuestran una planificación narrativa más sofisticada de lo que se le atribuye.

En cuanto a las interpretaciones, Gerard Butler lidera con carisma y solidez un elenco que cumple con creces. Su presencia imponente y su entrega al papel anclan la acción y aportan credibilidad al capitán Glass. El resto del reparto, tanto en el frente submarino como en las operaciones en tierra, ofrece actuaciones convincentes que enriquecen la trama.

En definitiva, "Hunter Killer" se alza como una experiencia de entretenimiento de alto nivel, una película que equilibra con eficacia la tensión submarina con la acción terrestre, sostenida por un guion bien tejido y unas interpretaciones sólidas. Es una joya infravalorada dentro del género de los thrillers de acción, que merece ser descubierta y apreciada por su capacidad de mantener al espectador en tensión de principio a fin.
26 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
"Safe" (2012) es un thriller de acción que, más allá de la adrenalina y las escenas de combate, ofrece una historia con un fuerte componente emocional. Es una película que, a pesar de pasar relativamente desapercibida, merece un mayor reconocimiento por su capacidad para combinar la intensidad de la acción con la calidez de la protección.

Sinopsis: Proteger a la Inocencia a Toda Costa

La película sigue a Luke Wright (Jason Statham), un ex policía y luchador de artes marciales mixtas cuya vida se desmorona tras negarse a amañar un combate. Su camino se cruza con el de Mei (Catherine Chan), una niña china superdotada que posee un código secreto de vital importancia. Perseguidos por la mafia rusa, la tríada china y policías corruptos, Luke se convierte en el protector de Mei, dispuesto a enfrentarse a todo el mundo para mantenerla a salvo. La trama se centra en esta inusual alianza y en la determinación de Luke por redimirse y proteger a la inocencia encarnada en Mei.

Acción y Emotividad: Un Equilibrio Sorprendente

"Safe" destaca por su habilidad para equilibrar la acción trepidante con una fuerte carga emocional. Si bien la película ofrece las secuencias de combate y persecuciones que se esperan de una producción protagonizada por Jason Statham, también se adentra en la relación entre Luke y Mei. La necesidad de Luke de proteger a Mei a toda costa añade una dimensión emotiva a la trama, elevando la película por encima del mero espectáculo de acción. La conexión entre los dos personajes es el corazón de la historia, y la interpretación de Statham transmite la determinación y el sentido de protección de Luke de manera convincente.

Una Película Infravalorada: Entretenimiento sin Pretensiones

"Safe" es, en muchos sentidos, una película infravalorada. A menudo se la considera simplemente otra película de acción de Jason Statham, sin reconocer su profundidad emocional y su capacidad para contar una historia convincente. Es una película que no se toma a sí misma demasiado en serio, pero que ofrece entretenimiento de calidad sin recurrir a clichés excesivos.

Reflexiones sobre el Entretenimiento Cinematográfico:

Es importante reflexionar sobre lo que el público espera de una película que, en principio, está diseñada para entretener. En ocasiones, existe una tendencia a exigir profundidad filosófica o complejidad narrativa en cada producción, olvidando que el cine también puede ser una forma de evasión y disfrute puro. Para estudiar ya tenemos los libros, y para recibir sermones morales, existen otras plataformas.

"Safe" es una película que abraza su propósito de entretener. Ofrece una trama emocionante, personajes interesantes y secuencias de acción bien ejecutadas. No pretende ser una obra maestra del cine de autor, pero tampoco cae en la banalidad. Es una película que cumple su función y que, además, incluye un componente emocional que la hace más memorable.

Es cierto que, en ocasiones, las películas que buscan simplemente entretener pueden ser infravaloradas o criticadas por su falta de "profundidad". Sin embargo, es importante recordar que el cine es un medio diverso que puede satisfacer diferentes necesidades y expectativas. No todas las películas tienen que ser densas y complejas; algunas pueden ser simplemente divertidas y emocionantes.

En un panorama cinematográfico cada vez más saturado de mensajes políticos y agendas ideológicas (a menudo financiadas con subvenciones), es refrescante encontrar películas como "Safe" que se centran en contar una historia entretenida y emocionante, sin pretender adoctrinar al espectador.

Conclusión: Acción Emotiva que Merece la Pena

"Safe" (2012) es un thriller de acción que combina la adrenalina con la emotividad de manera efectiva. La película ofrece entretenimiento de calidad, con una trama convincente, personajes interesantes y secuencias de acción bien ejecutadas. A pesar de ser infravalorada por algunos, "Safe" es una película que merece la pena ver y disfrutar por su capacidad para ofrecer acción y emoción en partes iguales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para