You must be a loged user to know your affinity with Bouns
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
30 de julio de 2013
30 de julio de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante thriller psicológico, con una banda sonora muy apropiada, que acompaña a la perfección ciertas escenas concediéndoles un aire aún más misterioso.
Una película de venganza, con mucha violencia. No es de extrañar que gustase tanto a Tarantino.
La película te deja bastante descolocado a medida que va avanzando, y te va dejando cada vez más intrigado, hasta el punto de sentir la rabia del protagonista por la incomprensión de la situación.
Destacar el gran guiño a "El Conde de Montecristo".
Y cuando llega el desenlace, el final te golpea con fuerza, cuando empiezas a juntar las piezas del puzzle. No obstante faltan algunas piezas para completarlo, un final abierto que deja al espectador deliberando al respecto.
Una película tan paranoica como increíble, con una gran interpretación de su protagonista. Más que recomendada.
Una película de venganza, con mucha violencia. No es de extrañar que gustase tanto a Tarantino.
La película te deja bastante descolocado a medida que va avanzando, y te va dejando cada vez más intrigado, hasta el punto de sentir la rabia del protagonista por la incomprensión de la situación.
Destacar el gran guiño a "El Conde de Montecristo".
Y cuando llega el desenlace, el final te golpea con fuerza, cuando empiezas a juntar las piezas del puzzle. No obstante faltan algunas piezas para completarlo, un final abierto que deja al espectador deliberando al respecto.
Una película tan paranoica como increíble, con una gran interpretación de su protagonista. Más que recomendada.
9
23 de febrero de 2014
23 de febrero de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recién acabo de verla y lo cierto es que me ha dejado muy tocado y exhausto. Es una película preciosa, repleta de sentimiento. Spike Jonze logra transmitirnos un torrente de emociones constantes, las mismas que percibe el personaje interpretado por un magistral Joaquin Phoenix.
No ver en VO esta película es un crimen, dado que la interpretación de Scarlett es solamente a través de su voz... y es que vaya voz. Logra cautivarte cada vez que habla.
Una bonita banda sonora minimalista, una muy buena fotografía, una buena dirección, y sobre todo, un poderoso y original guión, con mucho más contenido de lo que puede parecer.
Una película original, muy recomendable. Este 2013 ha sido realmente un año excelente cinematográficamente.
“El pasado es solo una historia que nos contamos a nosotros.”
No ver en VO esta película es un crimen, dado que la interpretación de Scarlett es solamente a través de su voz... y es que vaya voz. Logra cautivarte cada vez que habla.
Una bonita banda sonora minimalista, una muy buena fotografía, una buena dirección, y sobre todo, un poderoso y original guión, con mucho más contenido de lo que puede parecer.
Una película original, muy recomendable. Este 2013 ha sido realmente un año excelente cinematográficamente.
“El pasado es solo una historia que nos contamos a nosotros.”
10
9 de enero de 2014
9 de enero de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra de las obras maestras de Sergio Leone, un western único de calidad inmensurable. Una venganza cocinada de forma muy muy lenta, acompañada de una insuperable banda sonora de Ennio Morricone que marca el ritmo constantemente.
Es un film que hay que degustar. Un western lírico y estilizado, con unas panorámicas excelentes, y repleto de escenas antológicas e inolvidables. Empieza con una puesta en escena épica, y termina con un duelo genial de cine en estado puro. Entre medio, Leone logra detener el tiempo, mientras va cocinando a fuego lento la venganza.
El reparto también muy acertado: una Claudia Cardinale que te hace aumentar las pulsaciones cada vez que entra en escena; un Henry Fonda carismático y un Jason Robards al que le sobra estilo; todos geniales en sus papeles. Pero el que sobresale es sin lugar a dudas un tremendo Charles Bronson, que logra sobrecogerte con su armónica al son de una melodía de sed de venganza.
A resumidas cuentas, obra maestra del inigualable Sergio Leone, un hito en la historia del cine.
Es un film que hay que degustar. Un western lírico y estilizado, con unas panorámicas excelentes, y repleto de escenas antológicas e inolvidables. Empieza con una puesta en escena épica, y termina con un duelo genial de cine en estado puro. Entre medio, Leone logra detener el tiempo, mientras va cocinando a fuego lento la venganza.
El reparto también muy acertado: una Claudia Cardinale que te hace aumentar las pulsaciones cada vez que entra en escena; un Henry Fonda carismático y un Jason Robards al que le sobra estilo; todos geniales en sus papeles. Pero el que sobresale es sin lugar a dudas un tremendo Charles Bronson, que logra sobrecogerte con su armónica al son de una melodía de sed de venganza.
A resumidas cuentas, obra maestra del inigualable Sergio Leone, un hito en la historia del cine.

7,3
29.904
8
17 de noviembre de 2012
17 de noviembre de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Analizándola de forma objetiva, hasta los que odian a Spielberg deberían ser capaces de apreciar esta extraordinaria película. Es quizás la película más infravalorada de Spielberg, y para mi una de sus mejores.
Es cierto que Spielberg usa mucho el recurso de utilizar a niños en sus películas para así sacar un final feliz que puede resultar absurdo según quien. Pero no es el caso de esta película, donde el niño en cuestión es además el mismísimo Christian Bale en su debut. Y vaya debut más espectacular, Bale se saca con 13 años una interpretación magnífica que podría haber sido nominada al Oscar perfectamente (y merecidamente). Bale interpreta primero a ese chico culto de familia adinerada y logra transformar a su personaje con el transcurso de la historia de forma magistral, y cuando la historia llega a su fin, ya no queda nada de él, de ese chico que se nos presenta al principio.
En cuanto a lo que refiere a los aspectos más técnicos, cabe destacar por encima de todo el montaje y la buenísima ambientación de la época. Y como no, con la dirección artística y la bellísima fotografía que juega constantemente con el sol logrando espectaculares contraluces. Por otro lado Williams vuelve a obsequiarnos con un regalo auditivo.
Y seguramente la mejor escena de la película es el momento donde se juntan todos los aspectos mencionados a la vez: cuando Bale se queda junto a la alambrada mirando a los pilotos japoneses en su ceremonia previa al despegue, y empieza a cantar “Suo Gan” se entremezclan la magia auditiva y visual de un altísimo nivel que logran ponerle los pelos de punta incluso a la persona menos sensible.
Spielberg hace además su pequeño homenaje a “Lo que el viento se llevó” mostrando un cartel en chino de la época anunciando la película. Y aprovecha la gran pasión del personaje que interpreta Bale por los aviones de la II Guerra Mundial para hacerle un pequeño homenaje al P51 Mustang, el Cadillac del cielo.
Por último, resulta gracioso ver fugazmente a Ben Stiller de jovencito. Y John Malkovich nos brinda una de sus mejores interpretaciones a mi gusto.
Es cierto que Spielberg usa mucho el recurso de utilizar a niños en sus películas para así sacar un final feliz que puede resultar absurdo según quien. Pero no es el caso de esta película, donde el niño en cuestión es además el mismísimo Christian Bale en su debut. Y vaya debut más espectacular, Bale se saca con 13 años una interpretación magnífica que podría haber sido nominada al Oscar perfectamente (y merecidamente). Bale interpreta primero a ese chico culto de familia adinerada y logra transformar a su personaje con el transcurso de la historia de forma magistral, y cuando la historia llega a su fin, ya no queda nada de él, de ese chico que se nos presenta al principio.
En cuanto a lo que refiere a los aspectos más técnicos, cabe destacar por encima de todo el montaje y la buenísima ambientación de la época. Y como no, con la dirección artística y la bellísima fotografía que juega constantemente con el sol logrando espectaculares contraluces. Por otro lado Williams vuelve a obsequiarnos con un regalo auditivo.
Y seguramente la mejor escena de la película es el momento donde se juntan todos los aspectos mencionados a la vez: cuando Bale se queda junto a la alambrada mirando a los pilotos japoneses en su ceremonia previa al despegue, y empieza a cantar “Suo Gan” se entremezclan la magia auditiva y visual de un altísimo nivel que logran ponerle los pelos de punta incluso a la persona menos sensible.
Spielberg hace además su pequeño homenaje a “Lo que el viento se llevó” mostrando un cartel en chino de la época anunciando la película. Y aprovecha la gran pasión del personaje que interpreta Bale por los aviones de la II Guerra Mundial para hacerle un pequeño homenaje al P51 Mustang, el Cadillac del cielo.
Por último, resulta gracioso ver fugazmente a Ben Stiller de jovencito. Y John Malkovich nos brinda una de sus mejores interpretaciones a mi gusto.

7,4
32.198
9
10 de febrero de 2014
10 de febrero de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encantadora película de Alexander Payne, una verdadera sorpresa. Espectacular interpretación de Bruce Dern. De por si todo el reparto es muy acertado y escogido minuciosamente. Muy bien dirigida, con una banda sonora bonita y efectiva, y un magnífico guión. Tiene momentos extremadamente divertidos. Y el blanco y negro está realmente muy cuidado, le da a algunos planos un toque realmente artístico. Deliciosa, desde luego la recomiendo.
Si el año pasado fue "Bestias del sur salvaje", este año es sin lugar a dudas esta película la pequeña gran perla que compite por los principales premios Oscar.
Si el año pasado fue "Bestias del sur salvaje", este año es sin lugar a dudas esta película la pequeña gran perla que compite por los principales premios Oscar.
Más sobre Bouns
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here