Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Maija Meier
Críticas 111
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de noviembre de 2020 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
미성년, traducida como Minoría de edad o también llamada Another child, es una película coreana del año 2019 dirigida y coescrita por Kim Yoon-seok. Un drama adulto-juvenil en torno a las desgracias de la vida, un ensayo sobre la tragedia; acontece en un esplendor silencioso, en un íntimo asombro. Este largometraje expone ante sí una bella desgracia. Una amistad surgida del conflicto parece emerger desde la ruina, mientras alrededor todo se desmorona en su interior, aún cuando en la superficie banal surja alguna festividad. Dos hijas, dos madres, un acontecimiento adúltero, y un devenir lamentable entrelazan el núcleo duro de esta tragedia moderna que, sin embargo, aprende a reír en el curso de los acontecimientos, sugiriendo al espectador incauto la posibilidad de la risa en la catástrofe. Una obra sin duda vital. Una pieza elegante sobre la abrumadora cotidianeidad, donde, al decir de Heidegger en cuanto a una observación heraclítea, también yacen dioses.
7 de julio de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Horror psicológico de Edgar Wright del año pasado (2021), o, una película de terror light, puesto que al carecer de tonalidades oscuras y escenas noir de thirllers también de la psicología del terror (como Watcher), rebasa de tonalidades claras y noches iluminadas; calles de Londres fantásticamente iluminadas y días demasiado coloridos para ser Londres, la ciudad donde siempre llueve. Quien no guste de tanto color en el género del terror, no debería verla; sin embargo, en películas clásicas como Freddy el color abunda, aunque contiene escenas altamente contrastantes unas con otras; quiero decir, esta película es el equivalente moderno a una auténtica película de terror de culto.

Lo magnífico de esta obra es que retoma los clichés de las viejas películas de terror y los readapta a nuestra era. Los guiños a lo fantasmal, la alusión cinematográfica a los zombies que emergen de la tierra; las salpicaduras de sangre y los reflejos de cuchillo y espejos de habitaciones de hoteles de mala muerte; la mirada de los sospechosos, hombres misteriosos que acechan; la investigación de la joven protagonista sobre los extraños acontecimientos; las miradas de miedo; los gritos; todo conforma una actualización refinada del género.

Una película que vale la pena ver no sólo por su delicadeza estética, sino también porque detrás del maquillaje fílmico encuadra una crítica social tajante: la mirada masculina hacia una mujer extranjera. El film parece decirnos, entre otras cosas, en este mundo patriarcal la mujer parece siempre una extranjera; nueva en este mundo, casi perdida, donde su genuino temor es a menudo tomado por histeria o paranoia. La explotación sexual y el acoso son temas que subyacen el argumento, y entre líneas ejecutan perfectamente su crítica.

Y el fruto del postre, si acaso podemos comparar esta obra con uno, es una delicia para los aficionados nocturnos de la música. Toda gran película debe tener su escena musical maravillosa. La tiene Odisea en el espacio con Así habló Zaratustra; la tiene Joker con Gary Glitter; la tiene Hater con Kyle Minogue; Crimes of the future, con Body is reality, etc. En esta ocasión, se constituye un clima fenomenal en un abrupto y hermoso cambio de música en la escena del baile con Siouxsie and the Banshees, y a partir de allí, simplemente la magia sucede en el espectador.
23 de enero de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Passengers (Pasajeros), es un deslumbrante largometraje norteamericano del año 2016, dirigido por Morten Tyldum. Una obra de ciencia ficción romántica, con imágenes que todo amante de la ciencia ficción espera en estos tiempos. Una belleza magnánima.

En cuanto al romance de su argumento, puede apenas tener un par de elementos clichés pero no deja de ser hermoso. De hecho, hasta se podría decir que toda historia de amor es, en sí misma, un cliché; mas aquí, debe decirse, el trasfondo es inexplorado en el género. Un dilema moral resuelto por el romance espacial. Una arriesgada argumentación cuyos caminos de guión nos satisfacen la conciencia de esperanza interestelar y sentimental, cuando también podría haber adoptado caminos dignos del terror y la desesperanza. La tensión es lograda, y todo lo que sea bello no deja de serlo.

Un bosquejo no sólo del corazon humano sino también de su salud mental. Sus necesidades, su reducción al animal, ubican frente a nosotros a un humano demasiado humano. De fondo, un paisaje magnífico; de plano, una paz resplandeciente. La solitud y la compañía, la comprensión y la rabia, y la apuesta por el amor en la vida resultan en una obra sencillamente bellísima, al igual que Jennifer Lawrence que está más bella que nunca...
4 de diciembre de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimas imágenes del naufragio, excelente largometraje del año 1989, dirigida y escrita por Eliseo Subiela; protagonizada, entre otros, por Lorenzo Quinteros en el papel de Roberto, el escritor, quien a su vez fue el Dr. Júlio Denis en Hombre mirando al sudeste, junto con Hugo Soto como Rantés en esta, y Claudio en la que estamos comentando; más la bellísima juventud de Noemí Frenkel en el papel de Estela, la suicida..., quien a su vez fue la voz de Beatriz, la santa, en Hombre mirando al sudeste.

La película retoma el género dramático-melancólico de El lado oscuro del corazón en sus imágenes sombrías, en su paisaje húmedo y derruído de una Buenos Aires maltratada; la música nostálgica de un presente fugaz que se sabe perdiéndose. Le suma la claridad de la vida, el verde del pasto, el celeste del cielo entre nubes tímidamente desgarradas, la leve luz; elementos propios de la sutilidad vasta de un Wim Wenders que elogia en silencio la vida, siempre en aquellos acontecimientos que se suceden ante la expectante cálida luz cómplice.

Un vendedor de seguros que aspira a escribir una novela y a falta de inspiración, la busca en el acontecer de la vida que se pudre lentamente. Una bella suicida en el subte, una sobreviviente que lucra con la salvación. Una familia socialmente discapacitada: un hombre que planta zapallos y tacha palabras de su vocabulario; un ingeniero y aviador que constantemente trabaja en construir una aeronave para escaparase de esta cárcel a través de un túnel en el cielo; un descarriado que siempre lleva consigo un revólver; más una madre que hace lo que puede, configuran la familia de Estela, la suicida del subte.

Estructurada por la narración, al igual que La conquista del paraíso, Eliseo configura con extrema delicadesa una oda a la vida.
24 de julio de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Radioactive, o doblada como Madame Curie, puesto que versa sobre ella, es un largometraje inglés del año 2020 de género biográfico dirigido por Marjane Satrapi y guionada por Jack Thorne, basada en "Radioactive: Marie & Pierre Curie: A Tale of Love and Fallout" de Lauren Redniss.

La película nos muestra básicamente la carrera de la reconocida científica Curie en el ámbito de la ciencia química y física, la única mujer en la famosa fotografía del quinto congreso Solvay (1927) encabezada por Albert Einstein.

Estructuralmente la película es débil en su hilo conductor, lo que la lleva a perder fuerza en su guión. El argumento está bien formado pero es débil, esto se debe a la falta de intensidad, a la ausencia de detalles que expongan la pasión del conocimiento. Algo que, por nombrar un ejemplo, sucede en películas como La teoría de todo. Sin embargo, para conocer un poco la historia de Curie, puede ser recomendable. A fin de cuentas, logra darnos un panorama general de lo que fue su vida.

También aparece la bella Anya Taylor-Joy como una de las hijas de Curie. ¡Imperdible sorpresa!, para quienes adoramos a la protagonista argentina de Gambito de Dama.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para