You must be a loged user to know your affinity with luchc
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
15 de mayo de 2014
15 de mayo de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a verla sin esperar mucho por que Andrew Garfield no me gusta para este papel y por sus trailers caricaturescos y la verdad que no me gusto para nada, me pareció muy mala. El personaje de Peter no encaja con el heroe que nos quieren mostrar , los chistes idiotas no me hicieron gracia. Lo unico rescatable es su potente sonido,especialmente en las apariciones de Electro. El mejor spider-man siempre va a ser Tobey Maguire.
24 de octubre de 2018
24 de octubre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El amor duele y mucho.Quien no sufrió alguna vez por amor, la angustia, la desesperación y la desolación cuando una pareja se termina o alguna de las dos personas es dejada. Este filme se complementa en su mayor parte, por tres actos concretos los cuales están planteados en la pantalla de una manera mas que correcta y acertada.
1.- El nacimiento del amor en una forma tan simple como la casualidad y el descubrimiento de la persona como pareja, sus costumbres, sus defectos y virtudes.
2.- La ruptura, en este caso sin explicación, mas dolorosa aun por la forma en la que se plantea.
3.- El sufrimiento y las ganas de olvidar.
El espectador sufre con el personaje de Jim Carrey , se compromete con el y desea en todo momento que pueda superar ese dolor. Pero que pasa si no queremos olvidar, que tal si la esperanza por revivir el fuego se mantiene viva. Esa es otra cuestión y si quieren experimentar el camino, vean esta película.
1.- El nacimiento del amor en una forma tan simple como la casualidad y el descubrimiento de la persona como pareja, sus costumbres, sus defectos y virtudes.
2.- La ruptura, en este caso sin explicación, mas dolorosa aun por la forma en la que se plantea.
3.- El sufrimiento y las ganas de olvidar.
El espectador sufre con el personaje de Jim Carrey , se compromete con el y desea en todo momento que pueda superar ese dolor. Pero que pasa si no queremos olvidar, que tal si la esperanza por revivir el fuego se mantiene viva. Esa es otra cuestión y si quieren experimentar el camino, vean esta película.
9
16 de diciembre de 2011
16 de diciembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas realizadas sobre estos fenómenos y creo que la mas acertada. La banda sonora acompaña perfectamente el ritmo que lleva la película. La fotografía y los efectos especiales son excelentes.

8,1
25.231
8
14 de septiembre de 2019
14 de septiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine como expresión tiene la capacidad , según quien este detrás de las cámaras, de involucrarnos en mundos complejos, personajes definidos con problemáticas fuera de lo común y por que no, problemáticas que podrían afectar a cualquier persona también.
Al momento de comenzar la película , ya se nos señala que no va a ser una obra fácil de digerir y comprender.Mas impactante aun cuando sabemos que fue realizada en una época en donde el cine se contemplaba dentro de algunos discursos mas convencionales y era todo un desafió salirse de las narrativas establecidas por un autor con una marca registrada.
El gran artífice de esta obra,Ingmar Bergman, nos regalo en 1966 esta película la cual el afirma que lo "salvo" en todo sentido,rompiendo los esquemas,arriesgándose a las posibles criticas negativas de los especialistas en cine de la época,nos presento la historia de dos mujeres, una enfermera y una paciente, interpretada brillantemente por la gran Ullmann, la cual su silencio y mirada no implica que tenga que emitir un solo sonido para conmovernos y comprender cual es el motivo de su malestar.
El otro personaje principal interpretado por Bibi Andersson, la enfermera,nos sensibiliza con su dura historia personal,su forma de describir las situaciones mas dolorosas,su vergüenza, su orgullo y no voy a adentrarme en mas detalles ya que es fundamental que el espectador saque sus propias conclusiones.
El movimiento de cámara es sorprendente, el montaje de imágenes nos marca el camino para entrar y analizar a un drama psicológico totalmente atípico para los años 60. La dirección de fotografía, no podemos no mencionarla,hay que apreciar como se merece la belleza de esos planos,construyendo un ambiente de calma pero a su vez de desesperación y desconcierto.
Me resulto bastante difícil poder desglosar este poema visual, ya que al finalizar mi visión me tome el tiempo para construir lo que me había generado y para poder expresarlo en un texto , es necesario cuidar las palabras para no arruinarle la experiencia a quienes aun no la vieron. Por ello la considero una obra notable y de culto que debería mencionarse y obligar a ver a cualquier estudiante amante del buen cine.
Al momento de comenzar la película , ya se nos señala que no va a ser una obra fácil de digerir y comprender.Mas impactante aun cuando sabemos que fue realizada en una época en donde el cine se contemplaba dentro de algunos discursos mas convencionales y era todo un desafió salirse de las narrativas establecidas por un autor con una marca registrada.
El gran artífice de esta obra,Ingmar Bergman, nos regalo en 1966 esta película la cual el afirma que lo "salvo" en todo sentido,rompiendo los esquemas,arriesgándose a las posibles criticas negativas de los especialistas en cine de la época,nos presento la historia de dos mujeres, una enfermera y una paciente, interpretada brillantemente por la gran Ullmann, la cual su silencio y mirada no implica que tenga que emitir un solo sonido para conmovernos y comprender cual es el motivo de su malestar.
El otro personaje principal interpretado por Bibi Andersson, la enfermera,nos sensibiliza con su dura historia personal,su forma de describir las situaciones mas dolorosas,su vergüenza, su orgullo y no voy a adentrarme en mas detalles ya que es fundamental que el espectador saque sus propias conclusiones.
El movimiento de cámara es sorprendente, el montaje de imágenes nos marca el camino para entrar y analizar a un drama psicológico totalmente atípico para los años 60. La dirección de fotografía, no podemos no mencionarla,hay que apreciar como se merece la belleza de esos planos,construyendo un ambiente de calma pero a su vez de desesperación y desconcierto.
Me resulto bastante difícil poder desglosar este poema visual, ya que al finalizar mi visión me tome el tiempo para construir lo que me había generado y para poder expresarlo en un texto , es necesario cuidar las palabras para no arruinarle la experiencia a quienes aun no la vieron. Por ello la considero una obra notable y de culto que debería mencionarse y obligar a ver a cualquier estudiante amante del buen cine.

6,8
60.968
9
14 de noviembre de 2018
14 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre voy a sostener la idea de que el cine de la década de 1990 fue de las mejores del cine. Grandes películas de todos los géneros posibles vieron la vida y como no destacar el cine de acción, de entretenimiento puro, de ese cine que se disfruta de principio a fin y que permite al espectador relajarse y por que no también distender su mente.
El año 1996 nos presento "La roca", con un gran elenco y dirigida por el criticado Michael Bay, al que considero un maestro en el genero del entretenimiento, con la creación de grandes secuencias de acción e historias que se desarrollan en lo aventurero.
Cuenta con un gran reparto, destacando a Ed Harris, un gran actor y una tremenda banda sonora. Acción hay de sobra y la química entre Cage y Connery es simplemente genial.
Luz, cámara y ACCIÓN !
El año 1996 nos presento "La roca", con un gran elenco y dirigida por el criticado Michael Bay, al que considero un maestro en el genero del entretenimiento, con la creación de grandes secuencias de acción e historias que se desarrollan en lo aventurero.
Cuenta con un gran reparto, destacando a Ed Harris, un gran actor y una tremenda banda sonora. Acción hay de sobra y la química entre Cage y Connery es simplemente genial.
Luz, cámara y ACCIÓN !
Más sobre luchc
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here