Haz click aquí para copiar la URL
España España · Montmeló (Barcelona)
You must be a loged user to know your affinity with SERGIT
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
2 de mayo de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola amigos y amigas cinefilos/cinefilas.

Una de las mejores películas, puede que la mejor, dedicada a la Batalla de Berlín es "El hundimiento", precisamente hoy se cumple el 70 aniversario del fin de esa batalla.

La volví a ver hace unos días para "ambientarme" de cara a escribir mi artículo dedicado a este hecho histórico. La he visto varias veces y en cada nuevo visionado aprendo cosas nuevas.

Es una historia muy dura, sin concesiones, pero así debe ser pues lo que nos cuenta no es nada agradable. Casi podría considerarse un docudrama, tal es su fidelidad a la historia real. Nos narra a la perfección lo que ocurrió entre el 20 de abril y el 2 de mayo de 1945, la Batalla de Berlín, muchos de los diálogos y escenas nos ponen los pelos de punta.

El reparto está perfecto, pocos han interpretado a Adolf Hitler tan bien como Bruno Ganz, el resto de los actores también cumple muy bien. Parece increíble que ocurriera algo así en uno de los países más cultos y civilizados del mundo, es algo sobre lo que deberíamos reflexionar.

Dejo el enlace al artículo de mi blog de divulgación en el que narro la Batalla de Berlín, está profusamente ilustrado y al final hay varios enlaces de gran interés.

http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/2015/05/berlin-1945-la-caida-del-iii-reich.html

Espero que sea de vuestro agrado.

Saludos.

Sergi.
17 de marzo de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película Battleship es una buena combinación de cine bélico y de ciencia-ficción, no pasará a la historia pero es entretenida y espectácular.

Esa película ha recibido varias malas críticas, una americanada más y, por si eso fuera poco, en la película los Estados Unidos vuelvan a salvar al mundo, algo que se nos atraganta a los europeos. Pero hemos de ser realistas, los norteamericanos hace mucho tiempo que tienen la iniciativa, basta recordar lo que ocurrió en la descomposición de Yugoslavia, serbios, croatas y bosnios matándose los unos a los otros y Europa se quedo cruzada de brazos, solo se decidió a intervenir cuando los Estados Unidos enviaron tropas para detener esa matanza.

Uno de los puntos fuertes de esta película es su banda sonora, llena de excelentes temas como, por ejemplo, el que suena al final, con los títulos de crédito "Fortunate son" de Creedence Clearwater Revival, en mi artículo dejo un vídeo de los Creedence interpretando en directo esa magnifica canción.

El protagonista de los últimos 20 minutos de la película es el acorazado U.S.S. Missouri, un formidable buque, 270 metros de eslora (longitud), 33 metros de manga (ancho) un desplazamiento (peso) de 48.000 toneladas (58.000 a plena carga), con cañones con un calibre de 16" (406 mm), capaces de enviar proyectiles de 1.200 kilos a 40 km de distancia, con motores de más de 200.000 caballos de potencia capaces de impulsar esa mole a 33 nudos (61 km/h).

Es un buque famoso, en el se firmó el acta de rendición del Japón, el 2 de septiembre de 1945. Tras la Segunda Guerra Mundial participo en otros combates, por ejemplo en la Guerra de Corea. Luego paso a la reserva naval pero a mediados de los años 80 del siglo XX volvió entrar en escena, participó en la Guerra de Irak, la Tormenta del Desierto.

Tras la Guerra del Golfo y tras la descomposición de la Unión Soviética paso a la reserva y desde el año 1998 es un museo flotante, en Pearl Harbor, en la isla de Ohau, en las Hawai, donde recibe miles de visitantes ansiosos por recorrer ese magnífico buque.

Os dejo el enlace al artículo de mi blog, en el podréis ver el texto completo del artículo con muchas ilustraciones, unas treinta, y enlaces a documentales, artículos y, el trailer de la película "Battelship" y la película completa en versión original subtitulada en castellano, en castellano español y en castellano latino. Espero que sea de vuestro agrado.

http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/2015/03/el-acorazado-uss-missouri.html

Saludos.

Sergi.
18 de enero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se han rodado muchas películas sobre la mafia norteamericana, una de las mejores, la que mejor retrata las actividades "legales" de los mafiosos para blanquear sus ganancias ilícitas es "Casino" del gran realizador Martin Scorsese.

Martin Scorsese ya había realizado otra gran película sobre la mafia, "Uno de los nuestros". Tanto en una como en otra se basa en relatos del gran escritor Nicholas Pileggi, en esta ocasión cuenta una historia basada en la vida de Frank Rosenthal que en los años 70 del siglo XX dirigió varios casinos para la mafia. Además contó con un gran plantel de actores muchos de los cuales ya habían participado en "Uno de los nuestros". Robert de Niro esta, como siempre, sobrio y efectivo y Joe Pesci hace un personaje muy parecido al de "Uno de los nuestros", Sharon Stone, hace perfectamente el papel de esa bella estafadora, probablemente el mejor papel que ha interpretado junto a "Instinto básico", gracias a "Casino" obtuvo un Globo de Oro y una nominación al Oscar como mejor actriz.

Como de costumbre en las películas de Scorsese la banda sonora es excelente, la fotografía magnífica, pero eso no es nada comparado con el guión, algo que últimamente se descuida en favor de efectos especiales. Dado el tema que trata es una película con muchas escenas violentas, no es apta para espíritus muy sensibles, pero la realidad a menudo es desagradable y no hay que huir de ella.

Dejo el enlace al artículo de mi blog dedicado a esta gran película, en el podréis leer el argumento de la película y al final hay varios enlaces interesantes: Un buen trailer, la película completa, un artículo sobre el personaje real en que se basa la novela de Pileggi y Scorsese traslado perfectamente al cine y un artículo sobre la mafia en Las Vegas.

http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/2015/01/casino.html

Espero que sea de vuestro agrado.

Saludos.

Sergi.
5 de diciembre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola compañeros cinefilos.

Una de las mejores películas dedicadas a la mafia de los años 30 es la gran película del realizador Sam Mendes "Camino a la perdición", una historia con un aire de tragedia griega, o tragedia de Shakespeare que impresiona.

Sam Mendes ya nos había dado muestras de su maestría en la primera película que dirigió "American beauty". En su segundo trabajo "Road to Perdition", confirmó su gran talento. La historia tiene un aire de tragedia digna de Shakespeare, especialmente por la intensa relación entre padres y hijos,

La película tiene una banda sonora perfecta, de Thomas Newman, inspirada en la música popular irlandesa. La fotografía es magnífica, obra del genial Conrad L. Hall, el mismo director de fotografía de "American Beauty". Por cierto está película supuso el segundo Óscar para Conrad L. Hall, el primero lo consiguió por "Dos hombres y un destino", la gran película del realizador George Roy Hilll protagonizada por Robert Redford, Paul Newman y Katharine Ross, la historia de Butch Cassidy y Sundance Kid, algún día comentaré esta gran película realizada en el año 1969.

Los actores están perfectos en su papel, es difícil ver a Tom Hanks en el papel de un asesino, pero consigue que nos lo creamos al 100%, al mismo tiempo da una imagen de un hombre que ama a su familia y haría cualquier cosa por protegerla. Tyler Hoechlin, en el papel de Michael, nos emociona con su interpretación de un niño lleno de imaginación que adora a su padre. Daniel Craig está perfecto en ese papel de hijo consentido y ¿que decir de Paul Newman?, uno de los mejores actores de todos los tiempos, en esta, su última aparición en una película, nos demuestra por que sigue siendo un mito.

La película esta basada en una magnifica novela gráfica del guionista Max Alan Collins y del dibujante Richar Piers Rayner. Hay muchas otras grandes películas modernas basadas en novelas gráficas, pero esta adaptación es quizás la mejor, utiliza un lenguaje cinematográfico para contar la historia, algo que otras adaptaciones de novelas gráficas no consiguen pues se basan demasiado en las imágenes del "comic" lo que es un error, pues el lenguaje cinematográfico y el de una novela gráfica son muy diferentes.

Dejo el enlace al artículo de mi blog con la crítica completa y el argumento de la película, en el podréis encontrar varios enlaces: Un buen trailer de la película, un par de vídeos con escenas de la película, un enlace para ver la película completa, un buen artículo sobre la novela gráfica en que está basada la película y un buen documental sobre la mafia irlandesa en los Estados Unidos.

http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/2014/12/camino-la-perdicion.html

Espero que sea de vuestro agrado.

Saludos.

Sergi.
24 de octubre de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El crimen organizado, la mafia, siempre ha sido un buen tema para el cine, lo fue sobre todo en los años 30 y 40, después pareció quedar en el olvido pero en estás últimas décadas vuelve a la carga. Lo retomó Francis Ford Coppola con su magnífica trilogía "El Padrino" y Martin Scorsese con su gran obra maestra "Goodfellas", que en España se tituló "Uno de los nuestros"

Al contrario que la gran trilogía de Coppola, basada en la novela de Mario Puzo, en la cual los protagonistas son los jefes, la película de Scorsese tiene como protagonistas a la "infantería", los simples matones.

Es un film muy realista, si sois personas con una gran sensibilidad habrá escenas que os van a desagradar, pero es la realidad. La película esta basada en el libro "Wise guy" de Nicholas Pileggi, basada a su vez en la historia real de Henry Hill, un miembro de la mafia, italo-irlandés que testificó contra sus antiguos compañeros como testigo protegido.

Es una gran película, de las mejores que se han realizado sobre este tema. Con grandes actores como Robert de Niro, Joe Pesci, Ray Liotta, Lorraine Bracco, Paul Sorvino...Muy recomendable para conocer los entresijos de la mafia en los Estados Unidos.

Dejo el enlace al artículo de mi blog dedicado a este gran film, al final del artículo hay varios enlaces que creo que os pueden interesar.

http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/2014/10/uno-de-los-nuestros-goodfellas_24.html

Espero que sea de vuestro agrado.

Saludos.

Sergi.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para