You must be a loged user to know your affinity with Ulyses
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
14.727
5
25 de diciembre de 2011
25 de diciembre de 2011
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza bien, con buen ritmo, con una buena y correcta interpretación de Denzel Washington, que casi siempre borda cualquier papel que cae en sus manos. Pero algo pasa a más o menos media hora del metraje, la película se desvirtúa, se descarría, se desinfla y pierde todo ese buen ímpetu y climáx del comienzo. Aparecen una Annette Bening, tan guapa como siempre, interpretando a una agente de la CIA, que ni ella misma se lo cree ni el espectador que la ve y un Bruce Willis haciendo de militar malo, que a duras penas llegas a creer su papel también.
En fin, pelicula que podría haber dado algo más de sí pero que se queda a mitad de camino, sin fuelle, sin aportar nada nuevo.
En fin, pelicula que podría haber dado algo más de sí pero que se queda a mitad de camino, sin fuelle, sin aportar nada nuevo.

7,0
6.401
6
6 de mayo de 2011
6 de mayo de 2011
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dura crítica del capitalismo feroz que engendra verdaderos monstruos que llevan una vida corriente, que para mantener su nivel de vida les inculca la competitividad feroz donde el todo vale y el fin justifica los medios, en éste caso asesinar a la competencia por un puesto de trabajo.
Aparte del gran trabajo del actor principal, José García, ésta no es una de las mejores películas Costa-Gavras para mí, en mi memoria queda Missing (desaparecido), su mejor obra en mi opinión y otras como Amén.
Pero con Arcadia, sigue manteniendose firme en su crítica hacia los poderes establecidos, aunque en éste caso el personaje sea a la vez víctima y verdugo.
Aparte del gran trabajo del actor principal, José García, ésta no es una de las mejores películas Costa-Gavras para mí, en mi memoria queda Missing (desaparecido), su mejor obra en mi opinión y otras como Amén.
Pero con Arcadia, sigue manteniendose firme en su crítica hacia los poderes establecidos, aunque en éste caso el personaje sea a la vez víctima y verdugo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustó el final y es lo que pienso, que la competitividad en el mundo laboral nunca termina, es más, es una guerra perdida desde el principio, por mucho que se luche siempre habrá alguien que estará detrás nuestra para quitarnos el puesto de trabajo a la más mínima. Esa mujer, a mi parecer, representa el siguiente candidato dispuesto a hacer lo que sea por quitarse de enmedio al protagonista, para ocupar su puesto en Arcadia.

8,0
7.947
5
5 de septiembre de 2012
5 de septiembre de 2012
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencilla y triste historia donde una madre y una hija, se dicen todo menos bonito en una noche. Historia mil veces vista, pero en éste caso, asistimos a uno de los duelos interpretativos entre dos grandes actrices, en especial Ingrid Bergman, a la que conozco su filmografía americana, pero nunca he visto una película de su país natal y la verdad es que nadie puede dudar que fuera una de las mejores actrices del séptimo arte. Su papel de madre fría, egoísta, hipócrita y carente de sentimientos hacia sus hijas es de antología. De Liv Ullmann, muy bien su papel, pero a mi parecer no está a la altura de otros trabajos con Ingmar Bergman.
En fín, se trata de una historia bastante trillada, que sólo habría que valorar y destacar el gran trabajo interpretativo de las actrices, lo único que vale la pena, del resto resulta un filme un tanto aburrido.
En fín, se trata de una historia bastante trillada, que sólo habría que valorar y destacar el gran trabajo interpretativo de las actrices, lo único que vale la pena, del resto resulta un filme un tanto aburrido.

7,7
8.129
4
14 de junio de 2012
14 de junio de 2012
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película trata de decir mucho y trata de ser rompedora, en su tiempo, en la forma de rodar una escena, pero si le quitamos a la chica bonita y fotogénica que tenemos por protagonista y ponemos a otra menos agraciada, ¿qué tenemos? nada. Lo único que vale la pena en todo el metraje es la chica, una belleza, ella es lo único que interesa, sólo nos interesa cómo va paseándose por París, ejerciendo el oficio más antiguo del mundo.
Del resto nada de nada y lo peor de todo es el final, que es de lo peor y más vergonzoso que he visto en mucho tiempo, ridículo, parece rodado por aficionados y estudiantes de primero de cinematografía y eso que hablamos de Jean-Luc Godard, me quedo con Al final de la escapada, que aunque no sea tampoco de mi agrado, es mucho mejor que ésta obra vacía y carente de contenido.
Del resto nada de nada y lo peor de todo es el final, que es de lo peor y más vergonzoso que he visto en mucho tiempo, ridículo, parece rodado por aficionados y estudiantes de primero de cinematografía y eso que hablamos de Jean-Luc Godard, me quedo con Al final de la escapada, que aunque no sea tampoco de mi agrado, es mucho mejor que ésta obra vacía y carente de contenido.
8 de junio de 2012
8 de junio de 2012
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película del genial Fellini de Amarcord, llena de escenas extravagantes, surrealistas y oníricas, que me apabullaron un poco ante su desorden o caos ¿acaso un sueño tiene un orden o es en realidad todo un caos?. Aqui se mezclan muchas cosas, sueños, fobias, miedos, crítica social, crítica al matrimonio, recuerdos de infancia, buff, es toda una amalgama de cosas de los sueños y vida de la pobre Giulietta. Al final me perdí irremediablemente y no supe sacarle un cierto sentido o mensaje, sólo que la pobre mujer logra quitarse de encima el terrible miedo de olvidarse de su infiel marido y vivir sola y en paz consigo misma.
Más sobre Ulyses
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here