Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Mérida
You must be a loged user to know your affinity with Titumar
Críticas 97
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
9 de octubre de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Baby, tú vales mucho (conocida en Latinoamérica como "Quién llamó a la cigüeña"), enternecedora comedia que muestra que no todo es tan perfecto como parece, tal como le ocurre a "J.C Wiatt" (Diane Keaton), en su mundo empresarial y familiar, todo gracias a la llegada inesperada de un bebé "por herencia".

Con un gran elenco de figuras encabezados por una notable Diane Keaton, a quien la comedia se le da muy bien, aderezado por esos momentos dramáticos en la vida de su personaje, bordando un gran interpretación, acompañada por buenos secundarios como Sam Shepard, Harold Ramis, Sam Wanamaker y James Spader.

A destacar la bebé "Elizabeth", papel hecho de manera magistral por las gemelas Kristina y Michelle Kennedy.

Buena música a cargo de Steve Hope, con apoyo del siempre brillante Bill Conti.
1 de octubre de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cursi historia de amor edulcorada, en exceso, con canciones y números musicales que dejan a un lado la narrativa y el desarrollo de los personajes. El final está "cantado" al principio cuando el escritor "Christian" (Ewan McGregor) lo plasma en su texto. De ahí en adelante solo están los musicales, que son muy buenos pero a la vez cansinos por el uso abusivo que se hace de ellos.

Nicole Kidman te entusiasma al principio, te deleita con esa belleza embrujadora (su primera aparición y luego en el "camerino", cuando conoce a "Christian", de lo mejor), pero termina resultando tan repetitiva y cliché que te cansa.

McGregor me pareció, en muchos pasajes, infumable, tal vez por el mismo problema de que privó en la película la parte musical antes que la actoral. Muy bien el secundario Jim Broadbent.

Buenos primeros momentos de Kidman, banda sonora excesiva y cansina, la escenografía aceptable aunque demasiado recargada en muchas ocasiones. Poco o nada de historia. Regular.
25 de abril de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paulie, el loro bocazas (en Latinoamérica conocida como "Mi amigo Paulie"), entrañable película de 1997 que narra las aventuras de un loro parlanchín que busca reencontrarse con su antigua dueña, Marie.

Con un mensaje final de esperanza, amor y amistad, la película logra su cometido de entretener y conmovernos con Paulie y sus aventuras, con varias escenas bien logradas que mueven la fibra, tales como... (ver spoiler).

Destacadas actuaciones de Tony Shalhoub como "Misha" y de una maravillosa Gena Rowlands en el conmovedor papel de "Ivy", así como también de la entonces debutante Hallie Kate Eisenberg, como "Marie" niña.

Recomiendo verla con el doblaje latino, a cargo de un excelente Arturo Mercado en la voz de Paulie, Alondra Hidalgo como Marie pequeña, Loretta Santini en la voz de Ivy y el reconocido Francisco Colmenero como Virgil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... la separación de Paulie y Marie, la despedida de Ivy, el "corte de alas" que sufre el ave y el reencuentro final.
16 de febrero de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de romance donde la gran estrella, sin duda, es la encantadora Brooke Shields, quien es el alma de toda la historia. Hasta se le perdona el bigote en los primeros tramos, exigencias del guion que, por cierto, no es nada del otro mundo.

Por lo demás, vaya, pues me quedo con varias escenas de Brooke: cuando se suelta el cabello iniciando la carrera, la escena bañándose en la cascada, combatiendo con un rifle en el desierto para hacer estallar en llamas el carro enemigo, el momento íntimo con "Jaffar" (Lambert Wilson), la huida donde luce ese pañuelo rojo... Todo eso compensa un guion muy justito pero aceptable. La acción logra sostenerse a lo largo del film. En fin, recomendable para pasar un buen rato... y para disfrutar los encantos de Brooke Shields.
27 de octubre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que proyectó a María Félix hacia la inmortalidad, con una excelente caracterización de la regia Doña Bárbara, personaje concebido por la pluma del célebre escritor venezolano Rómulo Gallegos, quien también participó en el guion.

Actuaciones correctas de un gran elenco: no era común reunir en una sola cinta a primerísimas figuras de la talla de María Félix, Julián Soler ("Santos Luzardo") y su hermano Andrés ("Lorenzo Barquero"), Charles Rooner como "Mister Danger", Agustín Isunza como "Juan Primito", Miguel Inclán, Arturo Soto Rangel y la bellísima María Elena Marqués como "Marisela", la rival de Doña Bárbara por el amor de Santos Luzardo.

Ambientación acorde con la descripción de la novela original de Gallegos: los típicos llanos venezolanos llenos de misterios y leyendas propias de la idiosincrasia local, sin dejar de mencionar la crítica social (descrita con más amplitud en la novela) vertida por el autor, reflejada en la disputa entre Doña Bárbara y Santos Luzardo por los dominios de sus propiedades, pero que profundiza en algo más allá de los simples pleitos legales por linderos y terrenos de haciendas como Altamira y La Barquereña.

Siendo la novela un tanto recargada y de no de tan sencilla comprensión para una lectura inicial (no por ello pierde excelencia), es recomendable ver primero esta película, para tener un panorama general, y luego adentrarse en la obra escrita de Gallegos. Así, las cargas para su comprensión y un entendimiento aproximado a la misma, se aligeran un poco más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un fallo evidente de la filmación es la escena del asesinato de "Asdrúbal", el primer amor de Doña Bárbara, pues el narrador menciona que era de noche y se ve claramente que es de día cuando ocurre el suceso. Agregando a ese detalle, hay un gazapo muy claro cuando ejecutan el disparo, pero no se aprecia el impacto que mata a "Asdrúbal" antes de caer muerto al agua.

Apartando ese fallo técnico, el film es correcto, bien realizado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para