You must be a loged user to know your affinity with Sebastián
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
1.535
10
25 de febrero de 2016
25 de febrero de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una intento de crear una superproducción con un metraje de 3 horas con temas tan actuales como eternos. La película toca temas como la religión, política y poder, la película es una obra de arte que explica el funcionamiento eclesiástico y sus normas de clausura. A mi particularmente a mi gusto y disfrute con ella por el realismo y la naturalidad del guión y por lo envolvente de los personajes y sobre por la exposición de poder, ambición, y manipulación de la religión, una obra de arte y una gran apuesta por parte del director, creo que la película no decepciona a nadie pues su historia es fácil de que envuelve al espectador.
10
4 de febrero de 2016
4 de febrero de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una perfecta ejecución y una combinación de la ciencia ficción y la filosofía. La película trata del misterio, amor y las relaciones humanas y sobre todo la conquista y exploración del espacio. Los planos muy bien elaborado aunque falta diálogo y es una película con una temática para algunos lenta. El maestro TARKOVSKY plasma su visión y su sello personal en la película y nos consigue envolver y mantener en vilo y sorprendidos,ciencia ficción no para todos los públicos, siendo un prisma más intelectual y una forma nueva de concebir el género de la ciencia ficción lejos de los efectos especiales y los guiones engordados. Una obra maestra, y un legado dejado al séptimo arte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
ANDREI TARKOVSKY se supera a si mismo, creando estilo con este remake de la versión japonesa. Una ejecución perfecta y muy personal.

9,0
177.181
10
22 de agosto de 2015
22 de agosto de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda es la epopeya más importante de la historia del cine. El epicentro de la trama es la mafia y un alto concepto de la familia. La película tiene todos los argumentos para ser digna a ser llamada la mejor película de la historia del cine, sus actores inolvidables MARLON BRANDON como el padrino bordó su papel y nos dejo un legado. AL PACINO, JAMES CAAN y ROBERT DUVALL estuvieron perfecto. Una ejecución en la dirección perfecta por parte de COPPOLA ,aclamada por la crítica y nominada a los Óscar y Ganadora a la mejor película dos veces en diferentes años. BRANDON y DE NIRO consiguieron el Óscar, una obra maestra, épica, inolvidable, insuperable, por su guión, por sus vestuarios, fotografía, por la banda sonora. Un película digna de ser vista una y otra vez , un legado dejado al séptimo arte , con esta película algunos nos lleguemos a la conclusión, !!!!! no es tan malo ser la mafia !!!!!.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el año 1977 COPPOLA preparado para la NBC TV un especial del la película el padrino y el padrino parte 2. El título de esta película la cual era en versión extendida y integra fue EL PADRINO ÉPICO o EL PADRINO 1901 - 1959 que abarcan las películas del padrino, La película presentaba 75 minutos " nunca visto " de ambas película , 22 escenas las cuales BRANDON y DE NIRO estaban en el metraje, la película estaba en orden cronológico y empezaba diferente a las otras. Casi 7 horas de metraje 434 minutos , para mi esta versión me gusta más que las otras los que han visto esta versión entenderán el por que es más completa tiene más violencia , explica mejor la trama. Rogaría a FILMAFFINITY que incluyan en el servidor esta versión del padrino pues no la he encontrado , aprovecho para felicitar vuestra labor . Recomiendo a todos que vean esta versión .
7
1 de mayo de 2025
1 de mayo de 2025
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí es un honor ser el primero en escribir esta crítica:
El Eternauta es la primera novela gráfica en español y la más importante del mundo hispanoamericano. Obra cumbre de la ciencia ficción, fue publicada originalmente en Argentina como una serie de 106 entregas entre 1957 y 1959, en la revista Hora Cero Semanal.
De la mano del director Bruno Stagnaro (creador), nos llega esta adaptación de la novela, apadrinada por el reputado y distinguido Ricardo Darín. A pesar de estar lejos de los grandes presupuestos de Hollywood, esta serie argentina, modesta y humilde, no pierde ni una pizca de la grandiosidad que merece, precisamente por ser una producción del país del asado y las empanadas.
La serie, compuesta por seis capítulos, logra crear una atmósfera absorbente. Ayer comencé a verla y hoy ya la he terminado.
Desconozco la novela original, pero puedo decir que la serie resulta, como mencioné antes, absorbente. Sus capítulos y el desarrollo del guion son excelentes.
Los efectos especiales son dignos de Hollywood. No sé por qué, pero me recordó a V (1984) y La invasión de los ladrones de cuerpos (1956); claramente hay una similitud en cómo se ha llevado esta historia a la pantalla chica.
El final es impactante, de gran calidad…
Sin duda, una revelación y una grata sorpresa para todos los amantes del cine de ciencia ficción, distópico y extraterrestre.
Lo mejor que he visto en años. Sí, es argentina. ¿Y qué pasa?
El Eternauta es la primera novela gráfica en español y la más importante del mundo hispanoamericano. Obra cumbre de la ciencia ficción, fue publicada originalmente en Argentina como una serie de 106 entregas entre 1957 y 1959, en la revista Hora Cero Semanal.
De la mano del director Bruno Stagnaro (creador), nos llega esta adaptación de la novela, apadrinada por el reputado y distinguido Ricardo Darín. A pesar de estar lejos de los grandes presupuestos de Hollywood, esta serie argentina, modesta y humilde, no pierde ni una pizca de la grandiosidad que merece, precisamente por ser una producción del país del asado y las empanadas.
La serie, compuesta por seis capítulos, logra crear una atmósfera absorbente. Ayer comencé a verla y hoy ya la he terminado.
Desconozco la novela original, pero puedo decir que la serie resulta, como mencioné antes, absorbente. Sus capítulos y el desarrollo del guion son excelentes.
Los efectos especiales son dignos de Hollywood. No sé por qué, pero me recordó a V (1984) y La invasión de los ladrones de cuerpos (1956); claramente hay una similitud en cómo se ha llevado esta historia a la pantalla chica.
El final es impactante, de gran calidad…
Sin duda, una revelación y una grata sorpresa para todos los amantes del cine de ciencia ficción, distópico y extraterrestre.
Lo mejor que he visto en años. Sí, es argentina. ¿Y qué pasa?
Documental

7,3
1.569
Documental, Intervenciones de: Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Antonio Mairena, Juan Peña "El Lebrijano"
6
2 de junio de 2018
2 de junio de 2018
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
acabó de ver esté documental sobre la vida del mejor cantao de flamenco de todos los tiempos. Documental está narrado por JUAN DIEGO, su voz y su sabías palabras envuelven al espectador llevándonos a la compresión del arte del flamenco, la figura de Camarón, su ideología, su canté, su arte nos elevan y nos deja entrar brevemente en la mente de este genio. Una critica social y una señal de protesta en contra de la getizacion y el esterotipo en contra de la figura del gitano, el documental nos eleva y nos hace pensar, paseandonos por la vida del cantao, su humildes orígenes, su niñez, sus principio cómo artista, su carrera, sus existos, su enfermedad y su muerte, todo muy compendiado, pero bien elavorado, recomiendo ver este documental gitanos y no gitanos.
Más sobre Sebastián
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here