You must be a loged user to know your affinity with Pablo Honey
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
12.521
9
18 de septiembre de 2022
18 de septiembre de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las críticas buenas buenas que he leído destacan el realismo de la historia, y las malas, que por suerte son pocas, reprochan precisamente eso. Supongo que les gusta más el rollo "Pánico en el túnel" y cosas de esas.
Pasa exactamente lo mismo con "Everest", sólo que ésta tiene aún más críticas negativas y por la misma razón, supongo que esperaban un "Límite vertical" y mierdas de esas.
No tengo mucho más que aportar, ambas pelis son serias, sin tonterías ni frasecitas graciosas en momentos límites, y son perfectamente creíbles y entretenedísimas.
Pasa exactamente lo mismo con "Everest", sólo que ésta tiene aún más críticas negativas y por la misma razón, supongo que esperaban un "Límite vertical" y mierdas de esas.
No tengo mucho más que aportar, ambas pelis son serias, sin tonterías ni frasecitas graciosas en momentos límites, y son perfectamente creíbles y entretenedísimas.

6,7
10.257
7
15 de mayo de 2022
15 de mayo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, es facilona y lacrimógena, pero disfrutable, aunque no se parezcan en nada, rollo Pequeña Miss Sunshine diría yo.
Yo prácticamente siempre veo las películas dobladas, y eso a veces le hace perder mucho a una actuación e incluso otras veces, ganar, pero aquí no hay trampa ni cartón, y los tres personajes sordomudos transmiten mucho.
Creo que es película más de 6 que de 7, pero es que me ha hecho pasar un rato agradable, y eso últimamente...
Nota1. No a las sinopsis en las críticas, y menos largas, ya hay una en la ficha de la película.
Nota2. No a las críticas de 7 folios por las dos caras, cuánto les gusta escucharse a algunos...
Yo prácticamente siempre veo las películas dobladas, y eso a veces le hace perder mucho a una actuación e incluso otras veces, ganar, pero aquí no hay trampa ni cartón, y los tres personajes sordomudos transmiten mucho.
Creo que es película más de 6 que de 7, pero es que me ha hecho pasar un rato agradable, y eso últimamente...
Nota1. No a las sinopsis en las críticas, y menos largas, ya hay una en la ficha de la película.
Nota2. No a las críticas de 7 folios por las dos caras, cuánto les gusta escucharse a algunos...
4 de mayo de 2022
4 de mayo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que no puede ser es que hasta el minuto 47 una película no despierte en mí absolutamente ningún interés; a partir de ahí sí, los personajes empiezan a transmitir y a provocar sentimientos (sin pasarse).
Y entonces, si haces el ejercicio de dejar volar la mente, quizá puedas encontrar conflictos morales, sentidos de la vida, quiénes somos, de dónde venimos y a dónde vamos, etc.
Pero todo esto no me vale, lo que en la primera mitad de la peli otras críticas pueden llamar belleza visual, gran fotografía, maravillosas localizaciones... yo lo llamo rollaaaacoooooo. Macho, que hasta echan mano del típico y divertidísimo plano de una botella goteando. Jo, qué fuerte.
Aún así, le doy un aprobado, pero porque la vi en el momento adecuado, eso ya se sabe que pasa con las pelis y con los libros.
P.D. Lo que sí está muy logrado es cómo hacen que Jesús Castejón parezca tan chiquitico...
P.D.2 TU CRÍTICA SIN SPOILERS y TU CRÍTICA SIN SINOPSIS, que ya hay una en la ficha...
Y entonces, si haces el ejercicio de dejar volar la mente, quizá puedas encontrar conflictos morales, sentidos de la vida, quiénes somos, de dónde venimos y a dónde vamos, etc.
Pero todo esto no me vale, lo que en la primera mitad de la peli otras críticas pueden llamar belleza visual, gran fotografía, maravillosas localizaciones... yo lo llamo rollaaaacoooooo. Macho, que hasta echan mano del típico y divertidísimo plano de una botella goteando. Jo, qué fuerte.
Aún así, le doy un aprobado, pero porque la vi en el momento adecuado, eso ya se sabe que pasa con las pelis y con los libros.
P.D. Lo que sí está muy logrado es cómo hacen que Jesús Castejón parezca tan chiquitico...
P.D.2 TU CRÍTICA SIN SPOILERS y TU CRÍTICA SIN SINOPSIS, que ya hay una en la ficha...
7
28 de enero de 2025
28 de enero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace no mucho que los gays salían en las series solo para enseñarnos que ellos también eran personas como tú y como yo... Suena triste, pero era así y además era necesario.
Me gusta que las series ya no tengan que lanzar esos mensajes ni hacer ese ejercicio reivindicativo de la tolerancia. Que el prota sea gay es aquí totalmente irrelevante para la trama.
Conozco a alguien que bebe vino a diario que dice eso de "yo no entiendo de vinos, sólo sé que me gusta o que no me gusta", pues a mí me pasa lo mismo con el cine, que también consumo cada noche en mi sofá. No sé explicar por qué una película es para mí un 9 o es un 6, tiene que ver con algo que siento y experimento al verla. Nada más terminar Antidisturbios u Oficina de Infiltrados supe que acababa de ver un 10; Hierro, En el Corredor de la Muerte o El Caso Asunta eran un 9, porque a pesar de ser geniales, me transmitieron un pelín menos. Y luego, así que se me ocurra, tampoco sé explicar por qué 30 Monedas es un 2 (ah sí, por la vergüenza ajena que sentí...). Cómo será posible que sea Miguel Ángel Silvestre el mismo actor de En el Corredor de la Muerte y de 30 Monedas (ah sí, porque está detrás el peor director de actores de la historia, incluyendo a Tommy Wiseau...).
Pues bien, en base a estos baremos, para mí "Yo, adicto" es un 7, en general me ha gustado bastante, y además la subo a un 7,5 por el capítulo 5 (cuántos fantasmas nos vuelven a muchos al verlo), que cuando aún no había acabado me di cuenta de que me dolían las sienes como cuando me quedo durmiendo sin la férula.
Por último, yo también destacar la actuación de Oriol Pla.
Creo que casi cualquier actor es capaz de interpretar bien a un gay (desconozco si él lo es) de habla y gesticulación más marcados, cuanto más, más fácil, pero hacerlo de esta forma más contenida y sutil, debe de ser muy difícil (a Antes que Anochezca me remito).
P.D. Va a hacer cinco años que dejé de fumar y sigue siendo de lo que más orgulloso me siento en lo que llevo de vida, celebro ese día más que mi cumpleaños, nunca pensé que fuera capaz, y menos a la primera No me quiero ni imaginar lo que será la deshabituación de otras adicciones.
P.D.2 "Adicto no es quien consume drogas, sino el que no puede dejarlas" dicen en esta serie. Mi título no tiene nada que ver con la serie, pero ¿cuántos podríamos dejar el móvil voluntariamente? Yo y tú, adictos.
Me gusta que las series ya no tengan que lanzar esos mensajes ni hacer ese ejercicio reivindicativo de la tolerancia. Que el prota sea gay es aquí totalmente irrelevante para la trama.
Conozco a alguien que bebe vino a diario que dice eso de "yo no entiendo de vinos, sólo sé que me gusta o que no me gusta", pues a mí me pasa lo mismo con el cine, que también consumo cada noche en mi sofá. No sé explicar por qué una película es para mí un 9 o es un 6, tiene que ver con algo que siento y experimento al verla. Nada más terminar Antidisturbios u Oficina de Infiltrados supe que acababa de ver un 10; Hierro, En el Corredor de la Muerte o El Caso Asunta eran un 9, porque a pesar de ser geniales, me transmitieron un pelín menos. Y luego, así que se me ocurra, tampoco sé explicar por qué 30 Monedas es un 2 (ah sí, por la vergüenza ajena que sentí...). Cómo será posible que sea Miguel Ángel Silvestre el mismo actor de En el Corredor de la Muerte y de 30 Monedas (ah sí, porque está detrás el peor director de actores de la historia, incluyendo a Tommy Wiseau...).
Pues bien, en base a estos baremos, para mí "Yo, adicto" es un 7, en general me ha gustado bastante, y además la subo a un 7,5 por el capítulo 5 (cuántos fantasmas nos vuelven a muchos al verlo), que cuando aún no había acabado me di cuenta de que me dolían las sienes como cuando me quedo durmiendo sin la férula.
Por último, yo también destacar la actuación de Oriol Pla.
Creo que casi cualquier actor es capaz de interpretar bien a un gay (desconozco si él lo es) de habla y gesticulación más marcados, cuanto más, más fácil, pero hacerlo de esta forma más contenida y sutil, debe de ser muy difícil (a Antes que Anochezca me remito).
P.D. Va a hacer cinco años que dejé de fumar y sigue siendo de lo que más orgulloso me siento en lo que llevo de vida, celebro ese día más que mi cumpleaños, nunca pensé que fuera capaz, y menos a la primera No me quiero ni imaginar lo que será la deshabituación de otras adicciones.
P.D.2 "Adicto no es quien consume drogas, sino el que no puede dejarlas" dicen en esta serie. Mi título no tiene nada que ver con la serie, pero ¿cuántos podríamos dejar el móvil voluntariamente? Yo y tú, adictos.

7,0
2.857
7
24 de junio de 2022
24 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta cómo la cámara recoge en todo momento las reacciones y emociones de su pequeña protagonista sin dejar de enfocarla en vez de centrarse en la acción que trancurre en ese momento.
Por lo demás, pues seres humanos apuntando maneras ya desde pequeñitos. Personajes con su parte tierna y su parte vil.
La niña genial, transmite muchísimo.
Por lo demás, pues seres humanos apuntando maneras ya desde pequeñitos. Personajes con su parte tierna y su parte vil.
La niña genial, transmite muchísimo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si tengo que negar a mi hermano para mi beneficio, pues lo niego.
Si tengo que maltratar para no ser maltratado, pues maltrato.
Esto es el ser humano, y aún hay gente que opina que no merecemos la extinción...
Si tengo que maltratar para no ser maltratado, pues maltrato.
Esto es el ser humano, y aún hay gente que opina que no merecemos la extinción...
Más sobre Pablo Honey
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here