You must be a loged user to know your affinity with Oscar
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
2.023
10
2 de octubre de 2005
2 de octubre de 2005
40 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última adaptación de la obra de Gregorio Martínez Sierra llevada al cine por Jose Luis Garci con una sensibilidad especial y con una muestra de los mejores actores de nuestro cine español. Se trata de una historia que sigue conmoviendo, aunque esta película trasciende más allá de lo que solo es una niña abandonada en un convento, y nos habla de muchas cosas. Hay escenas que son verdaderamente conmovedoras como las muestras de amor del médico hacia la madre superiora, o la conversación de la madre Teresa con la ya crecida niña, o ese momento final en el que Carmelo Gómez pide ver el rostro de las monjas, con ese movimiento de cámara, esa luz y esa maravillosa banda sonora. Es una película que recupera el lenguaje de las miradas y de los sentimientos. Una lección de lo que es hacer una película bien hecha, y una lección de como una película consigue conmover y trasladarnos a un convento donde residen unas personas casi mágicas.

6,1
7.275
8
31 de agosto de 2005
31 de agosto de 2005
37 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena apaptación de la novela juvenil "Las brujas" de Roald Dahl, autor de "CHarlie y la fábrica de chocolate". Todo el protagonismo se lo lleva la soberbia Angelica Huston que hace un interpretación portenrosa de esa jefa de todas las brujas. Se trata de una película familiar que solo pretende entretener y divertir sin ninguna otra pretensión. En este caso la adaptación resulta muy buena y las interpretaciones también. Destacar la breve interpretacion de Mr Bean y la animada banda sonora, y como no, los efectos especiales; espectacular resulta la transformacion de Ajelica Huston.

6,9
12.995
10
16 de septiembre de 2005
16 de septiembre de 2005
40 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una obra maestra de nuestro cine, una película maravillosa, portentosa y que rompe esquemas. La adaptación de la obra de Galdós resulta acertada y sin duda, la mejor. Jose Luis Garci dota a la historia una riqueza que, como muy bien dicen, deslumbra. Habría que destacar tantas cosas; los decorados, exteriores, reparto, banda sonora, guión, montaje... que para nada extraña que fuese la nominada para representar a España en la entrega de los Oscar. Fernán Gómez hace una interpretación que supera toda predicción, se trata sin ningún género de duda de uno de sus mejores trabajos en el cine. Es de elogiar la interpretación de las dos niñas, Alicia Rozas y Cristina Cruz sobretodo. Y la banda sonora es una de las mejores que se han compuesto en la historia del cine español, el artista: Manuel Balboa. Y todo esto dirigido con una maestría sobresaliente. Y es que ante las obras de arte, a veces sobran las palabras.

6,6
1.602
8
28 de mayo de 2006
28 de mayo de 2006
27 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una maravillosa película de Geroge Stevens y con una pareja protagonista portentosa. Se trata de un drama con unos momentos tan conmovedores que llegan hasta la lágrima. Resulta sorprendente ver a Gary Grant en un papel drámatico, al que no le faltan también momentos cómicos, como por ejemplo el gags de la cuna y el bebe, pero yo me quedo con el momento final, cuando van al colegio en navidad a llevar a una extraviada y comienzan a recordar con dolor como hace un año eran ellos los que llevaban a su hija, es la tristeza y el dramatismo hecho imagen. Resulta muy inovador para la época esa manera de presentar los flash back, poniendo un disco y, con cada música, recordar distintos momentos de una relación. Es una película que habla del amor, de los recuerdos, de la ternura... Y que nos recuerda que es verdad que cada historia de amor tiene su canción o sus canciones y que cuando se escuchan se reviven esos momentos inmortales en la memoria, como le sucede aquí a Irene Dunne...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Anunque hay una cosa que desconcierta y es que es una pareja que no se sostiene si no es con un niño. El final demuestra esto.
6 de agosto de 2006
6 de agosto de 2006
29 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de las mejores película de la historia del cine. Una reflexión sobre la vida misma bajo la mirada de unos soldados que regresan a sus casas, a sus ambientes, a sus vidas después de años en la guerra. Yo creo que la dirección de Wyler es del todo portentosa y las interpretaciones todas destacan, especialmente la de Myrna Loy y la de Fredric March.
Se trata de una reflexión sobre esa dificil tarea de volver a recuperar lo que se había dejado, el volver al lugar donde habían sido felices, pero cuando regresan ven que la vida a continuado sin ellos, que nada es ya como ellos lo habían dejado, todo les resulta extraño, empienza entonces la ardua tarea de recuperar los mejore años de sus vidas. Creo que este es el arguemento fundamental de esta película. Una película destacable en todos sus aspectos, en la que no sobra nada y que siempre consigue conmover aunque pase el tiempo...
Se trata de una reflexión sobre esa dificil tarea de volver a recuperar lo que se había dejado, el volver al lugar donde habían sido felices, pero cuando regresan ven que la vida a continuado sin ellos, que nada es ya como ellos lo habían dejado, todo les resulta extraño, empienza entonces la ardua tarea de recuperar los mejore años de sus vidas. Creo que este es el arguemento fundamental de esta película. Una película destacable en todos sus aspectos, en la que no sobra nada y que siempre consigue conmover aunque pase el tiempo...
Más sobre Oscar
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here