Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Ràpita
You must be a loged user to know your affinity with Toni Garriga
Críticas 172
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
25 de abril de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra de referencia dentro del mundo del cine, que quizás, por falta de sintonía nunca me pareció tan extraordinaria como el mundo se ha empeñado en considerar. Soy capaz de ver el mensaje principal, una reflexión acerca de la locura y la cordura, dos estados que se pueden ver alterados con facilidad a través de su interrelación. A pesar de contar con unas interpretaciones francamente buenas, sobretodo por parte de NICHOLSON y FLETHER, que ensalzan y dan lustre al filme, este resulta incapaz de seducirme; quizás sea la mano del director la que no me atraiga, con un ritmo ralentizado y una duración excesiva se convierte en uno de los pocos clásicos con el que no he disfrutado.
9 de octubre de 2016 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea es original y divertida, el desarrollo alocado e irregular; el resultado, un filme muy particular. Seguramente también se pueda tildar como ridículo, pero ello solo es fruto de la incomprensión. La película pretende ser irreflexiva, abrupta y dinámica, para lograr alcanzar su peculiar sentido del humor, y sin duda lo consigue. Los actores realizan un trabajo realmente profesional, otorgan naturalidad y carácter a los personajes, sobretodo en el caso de Manuel Manquiña, asombroso como en él es habitual. Si bien es cierto que se trata de un disparate, posee encanto. Si fuese de Quentin Tarantino la veríamos con otros ojos.
15 de diciembre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film de Martín Scorsese se presentaba como uno de los metrajes más esperados del año, que no es poco decir. Sin embargo, el resultado final dista mucho de las expectativas generadas, por lo menos bajo este humilde punto de vista.

En primer lugar, por lo que se refiere a la historia a contar, al argumento en sí mismo, como punto de partida, no resulta decepcionante, en absoluto. Es más podría considerarse hasta interesante, sin embargo, el desarrollo del mismo ya es otro cantar. Parece obvio que la forma de narración se empecina en estirar cada escena hasta la saciedad, creando una sensación de lentitud y somnolencia francamente difícil de soportar. A ello tampoco ayuda la duración del filme, una consecuencia directa de la técnica narrativa empleada y antes descrita.

En segundo termino, por lo que se refiere al campo interpretativo, el elenco de actores resulta impresionante, contando con Di Caprio y De Niro a la cabeza del cartel. Este último se encuentra en un buen estado de gracia, con un papel creado a su medida, que desempeña una vez más de forma impecable como casi siempre a lo largo de su carrera. No se puede decir lo mismo de Di Caprio en este caso. Acostumbrados a verle lucir como la gran estrella que es, en este caso su destello no acaba de deslumbrar, se le ve ciertamente apático, sin esa garra que suele exhibir.

Por lo que se refiere al ámbito técnico, poco que decir, nada que no se corresponda con una película de primer nivel, con gran disposición de recursos, tanto visuales como sonoros.

En síntesis, podría decirse que se trata de un proyecto venido a menos, que quería impresionar, pero que finalmente se queda en desilusión, propiciada fundamentalmente por el permanente acoso y derribo que practica el metraje con su extenuante extensión.
11 de agosto de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oppenheimer sin duda se presenta como un filme con el sello original y auténtico de Christopher Nolan. Tomando como suya la historia de la creación de la bomba atómica, se nos presenta una película densa y personalísima, centrada por completo en los protagonistas del relato y muy especialmente en Robert Oppenheimer. Un enfoque que no resulta extraño en el director pero que aquí se presenta de forma muy marcada. Quizás la mayor crítica que puede realizarse sobre la historia contada es que no resulta tan apasionante como en sus anteriores films, particularmente si se compara con películas como Origen o Interstellar, seguramente por el género al que pertenecen estas dos últimas, la ciencia ficción, la cual añade un plus de épica y entretenimiento.

Por otra parte, por lo que se refiere al apartado interpretativo, apuntar que todos los actores se encuentran en un estado de gracia notable, desempeñando su papel de forma solida y consistente, transmitiendo de forma magnífica el sentir y el pesar de sus personajes, comenzando por Cillian Murphy, siguiendo con Matt Damon, Robert Downey Jr. y Emily Blunt y terminando con Gary Oldman, sin olvidar a todo el resto del elenco, donde nadie falla o chirria de forma alguna.

Por lo que respecta a los aspectos técnicos, poco que decir, como es una constante en este director. Visualmente apabullante y deslumbrante, sirviendo siempre al ritmo de la narración, con un montaje que, a pesar de la extensa duración del film, consigue mantener la tensión del espectador de principio a fin. Mención especial merece el apartado sonoro, jugando de forma magistral con el sonido y los silencios, atrapando al público en la historia de forma permanente.

Se podría decir que Oppenheimer es un buen relato, contado de forma notable, que ofrece una experiencia satisfactoria, pero al que quizás le falta ese punto de épica y excepcionalidad capaz de trastocar la mente del espectador, cota que sí logró el director en algunos de sus anteriores trabajos y que, quizás, en este se aproxima pero no consigue alcanzar. Tal vez es la parte final, correspondiente al drama judicial, la que en lugar de ensalzar el film a un nivel superior, lo estanca ligeramente impidiendo conseguir el objetivo final.

En cualquier caso se está ante una película cuando menos notable y digna de elogio.
3 de septiembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenet es un film con una idiosincrasia propia y notablemente marcada, la que posee su director y es más que de sobra conocida. Parte de una historia y un argumento asombrosamente interesante, para todos aquellos a los cuales les interese la ciencia ficción. Son dos los conceptos temporales a los que se aferra para construir la película, la inversión del flujo temporal y los viajes en el tiempo. El primero, poco tratado en el cine, el segundo se podría considerar un clásico recurrente. Como resulta obvio, hilar la narración del film con el primero de estos elementos es notablemente complicado, básicamente porque dicha ficción es de una envergadura demasiado grande como para poder cuadrar de forma inteligible la historia. Más allá de esto, el metraje se desenvuelve de forma solvente, con una acción y dinamismo que te deja pegado a la pantalla durante todo el tiempo.

Por la parte interpretativa, destacar que todos los actores se encuentran cómodos y son capaces de realizar su cometido de forma solvente. Quizás el que sufre un poco es el propio protagonista, pues adolece de cierta pasividad y falta de carisma, el resto de elenco se eleva notablemente por encima de él.

Técnicamente, poco se puede decir aquí, es absolutamente impresionante, planos extraordinarios y grandilocuentes, escenas de acción con una fuerza colosal, además de una fotografía cuidada y un estilismo deslumbrante. En el apartado sonoro también se ha realizado un paso adelante, aunque es más incierto que sea un acierto total, pues los efectos casan notablemente con lo que sucede en el film, pero algunos de ellos se vuelven redundantes y repetitivos, con un volumen muy elevado, que llega a molestar en ciertas ocasiones.

En resumen, podría decirse que nos encontramos ante un buen film, sólido y apasionante, pero que quizás haya abusado de su propia inventiva introduciendo demasiados elementos alteradores de nuestra realidad espacio-temporal, algo que perjudica al argumento y desarrollo de la película. Hubiera seguido siendo igual de majestuosa, o incluso más, sin tantos cambios físicos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para