You must be a loged user to know your affinity with malosa
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
38.201
7
10 de febrero de 2007
10 de febrero de 2007
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo entender las votaciones de 5 para abajo. Vale: te puede gustar más, o menos, pero no comprendo que seamos incapaces de valorar un despliegue de la historia de España del s. XVII tan bueno como el que se hace en esta película.
Para una vez, que en una peli española no recreamos el mundo gay, la transexualidad, la clase baja, bajísima de la sociedad española (como hacen otros directores españoles de moda actual, que no nombraré) y las escenas de sexo contínuas, pues claro...no nos gusta la película. Lo que está claro es que la cultura e historia en la sociedad actual no se lleva.
¿Los que escriben las críticas se han leído los libros? Porque de lo contrario no serán capaces de captar la perfecta adaptación de 5 libros a una película ni de admirar la actuación 10 de Viggo Mortesen, que sí se los ha leído y ha representado a la perfección el personaje de Alatriste.
Pero bueno, ya sabemos todos quién se llevará el oscar y quién ha acumulado los principales Goya.
Para una vez, que en una peli española no recreamos el mundo gay, la transexualidad, la clase baja, bajísima de la sociedad española (como hacen otros directores españoles de moda actual, que no nombraré) y las escenas de sexo contínuas, pues claro...no nos gusta la película. Lo que está claro es que la cultura e historia en la sociedad actual no se lleva.
¿Los que escriben las críticas se han leído los libros? Porque de lo contrario no serán capaces de captar la perfecta adaptación de 5 libros a una película ni de admirar la actuación 10 de Viggo Mortesen, que sí se los ha leído y ha representado a la perfección el personaje de Alatriste.
Pero bueno, ya sabemos todos quién se llevará el oscar y quién ha acumulado los principales Goya.
27 de mayo de 2007
27 de mayo de 2007
7 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general, efectos especiales muy buenos, guión excesivamente lioso (que lleva a un decaimiento de la atención en la parte central de la película), buenísima banda sonora, excesivo protagonismo de Keria Knightley, indiferencia de Orlando Bloom, acertadísimo retorno del personaje de Geoffrey Rush y consolidación del personaje de Jack Sparrow como un icono cinematográfico que será recordado.
Pero...sigo preguntando...¿¿Por qué Jack Sparrow se vuelve idiota?? En la primera película todo se desarrolla según el plan forjado por Jack, denota inteligencia y humanidad en sus acciones...a partir de la segunda se vuelve torpe, asustadizado y afortunado...todo le sale bien pero por suerte...en la tercera recupera algo de picardía, pero sin llegar a los niveles magistrales de la primera parte.
Pero...sigo preguntando...¿¿Por qué Jack Sparrow se vuelve idiota?? En la primera película todo se desarrolla según el plan forjado por Jack, denota inteligencia y humanidad en sus acciones...a partir de la segunda se vuelve torpe, asustadizado y afortunado...todo le sale bien pero por suerte...en la tercera recupera algo de picardía, pero sin llegar a los niveles magistrales de la primera parte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Partes de la película que destacan:
- La aparición del padre de Jack Sparrow (personaje buenísimo)
- La locular de Johnny Depp en el mundo de Davy Jones...merece la pena aunque sólo sea por excéntrico
- La BSO
- El final. Tanto por su originalidad como por dejar la saga abierta y cerrada a la vez
Partes de la película que sobran:
- La boda en mitad de la batalla
- El personaje de Calixto...aparte de que sobraba, la transformación primero en un gigante con voz ridícula, luego en cangrejos (¿qué pasa con los cangrejos en esta película?) y por último en un maremoto que no hace nada a ningún barco...¿Y además con qué fin se transforma en eso?
- La aparición del padre de Jack Sparrow (personaje buenísimo)
- La locular de Johnny Depp en el mundo de Davy Jones...merece la pena aunque sólo sea por excéntrico
- La BSO
- El final. Tanto por su originalidad como por dejar la saga abierta y cerrada a la vez
Partes de la película que sobran:
- La boda en mitad de la batalla
- El personaje de Calixto...aparte de que sobraba, la transformación primero en un gigante con voz ridícula, luego en cangrejos (¿qué pasa con los cangrejos en esta película?) y por último en un maremoto que no hace nada a ningún barco...¿Y además con qué fin se transforma en eso?

7,6
49.077
1
10 de febrero de 2007
10 de febrero de 2007
44 de 120 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da igual que esté considerada como una obra maestra. Me da igual que me tachen de incultura cinematográfica por no valorar el cine independiente. Y me da igual lo que piense el resto de la humanidad: película más absurda no he visto en mi vida.
Y doy razones:
- Es un drama pero con mayúsculas. Así que, si es un drama, vamos a respetar la naturaleza del drama: ¿Qué pinta que la protagonista se ponga a cantar, con la sonrisa perpetua pintada en el rostro, cuando no le pasan más que desgracias? A mí, si me pasa todo lo que le pasa a ella (gran parte le pasa, por ser idiota ella), no estoy feliz de la vida y soñando: estoy de mala leche. O con depresión.
- La chica está medio ciega, y lo único que se le ocurre es ir a trabajar a una fábrica cuyo ambiente le agrava el problema con sus ojos. Qué avispada. Mira que no hay trabajos que hacer en época de depresión. El primero limpiar por las casas, que seguro que la contratan, ganaba más y no se quedaba ciega. Y si me apuras, antes de quedarme ciega me hago prostituta.
- Yo no pude acabarla. Me pareció una película tan ridícula y la protagonista me pareció tan tonta (sí, ya sé que representa a una retrasada, pero me es igual) que no pude con ella.
- Odio las películas que representan historias de éstas que te encuentras una entre un millón. ¿De verdad merece la pena recrearlas? ¡Un poco de normalidad, por favor!
- Ver a Björk actuando, ya es algo que me supera.
Y doy razones:
- Es un drama pero con mayúsculas. Así que, si es un drama, vamos a respetar la naturaleza del drama: ¿Qué pinta que la protagonista se ponga a cantar, con la sonrisa perpetua pintada en el rostro, cuando no le pasan más que desgracias? A mí, si me pasa todo lo que le pasa a ella (gran parte le pasa, por ser idiota ella), no estoy feliz de la vida y soñando: estoy de mala leche. O con depresión.
- La chica está medio ciega, y lo único que se le ocurre es ir a trabajar a una fábrica cuyo ambiente le agrava el problema con sus ojos. Qué avispada. Mira que no hay trabajos que hacer en época de depresión. El primero limpiar por las casas, que seguro que la contratan, ganaba más y no se quedaba ciega. Y si me apuras, antes de quedarme ciega me hago prostituta.
- Yo no pude acabarla. Me pareció una película tan ridícula y la protagonista me pareció tan tonta (sí, ya sé que representa a una retrasada, pero me es igual) que no pude con ella.
- Odio las películas que representan historias de éstas que te encuentras una entre un millón. ¿De verdad merece la pena recrearlas? ¡Un poco de normalidad, por favor!
- Ver a Björk actuando, ya es algo que me supera.
Más sobre malosa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here