Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de rdavilaponce
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
1
11 de marzo de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay momentos (muchos en mi vida, últimamente) en los que solo quieres ver una película para desconectar. Algo que no te haga pensar y con lo que pasar hora y media de tu vida entretenido y punto. Con esa mentalidad he escogido El Rascacielos... Maldita la hora...

Me he pasado la mitad de la película pensando en lo mala que era y la otra mitad pensando en mi vida (mis problemas, el examen que tengo mañana, en fin... de todo menos "desconectar" que era la idea) porque de lo mala que era la película, he dejado de prestarle atención.

"El Rascacielos" es como si metieras "Die Hard" (de hecho hay un cartel de la película que lo imita) y "San Andreas" en una batidora y sirvieras el mejunje resultante... Lamentable... Sigo en spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rdavilaponce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de mayo de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suite Francesa es un drama romántico cuyo título proviene de una melodía de piano cuya historia (real) nada tiene que ver con la que se ve en la pantalla. La historia es fluida, sin grandes saltos y de perfil bajo; con esto quiero decir que más de hora y media de metraje no se hace larga (este tipo de películas suelen irse hasta los 120 minutos, en ocasiones, demasiados). Se deja ver.

El reparto no destaca en exceso, salvo por una muy buena actuación de Kristin Scott Thomas y alguna pincelada de Michelle Williams y Margot Robbie.

Por último, la banda sonora no está mal, pero podría ser mejor, dado que al fin y al cabo, la película tiene título de pieza musical.

No es una película que te cambiará la vida pero da una visión diferente sobre lo que fue la Segunda Guerra Mundial y llega a entretener.
rdavilaponce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de enero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no es propaganda antirracista como la han calificado algunas críticas (aunque la moraleja de igualdad es inherente), su mensaje es tan sencillo (y sí, repetitivo) como que nadie es bueno o malo, todos somos ambos.

Crash muestra un mosaico de personajes tan amplio y variado (en cuanto a sexo, raza, estrato social, económico, etc.) para demostrar precisamente eso: que todos (hombres, mujeres, blancos, negros, asiáticos, latinos, ricos, pobres, policías, ladrones...) tenemos dos caras, pero está en nuestra mano elegir hacia qué lado se inclina la balanza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rdavilaponce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de diciembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace 8 años, cuando fui a ver "Origen" en el cine, recuerdo perfectamente lo que sucedió con el fundido a negro final: la mitad de la sala suspiró, la otra mitad murmuró entre dientes "hijo de p**a" refiriéndose a Nolan, supongo... Hoy, después de muchos años, la he vuelto a ver y me sigue pareciendo impresionante...

Origen es visualmente espectacular; argumentalmente sólida y filosóficamente interesante. Te hace reflexionar sobre la existencia y sobre el mundo onírico como ninguna otra película que conozca, planteando y siguiendo las reglas de su juego, sin trampas aunque con mucho artificio y distracciones, como hace un buen mago en su truco final.

Esta película genera tensión, incertidumbre, introspección... ¿Que los amos de los sueños son Buñuel y Lynch? Pues qué queréis que os diga, mis sueños se parecen más a los que refleja Origen que a "un chien andalou"...

La vida es sueño y los sueños, sueños son.
rdavilaponce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de enero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vas a ver una peli de Tarantino, si sabes quien carajo es el tipo que la dirige, sabes qué vas a ver. Si bien me permito el lujo de haceros dos humildes recomendaciones:

1) Intentad, en la medida de lo posible, ir sin ningún prejuicio. Yo fui a ver Django después de que todos y cada uno de mis amigos me dijeran "pues me parece lo mejor de Tarantino desde Pulp Fiction" y no estuvo a la altura. Si simplemente vais al cine con vuestra entrada y un cubo de palomitas pensando "que bien, voy a ver la nueva de Tarantino", mejor que mejor.

2) Por el amor de Dios, NO LA VEÁIS DOBLADA. Aunque no tengáis ni idea de inglés, da igual, la veis en VOSE.

Sigo en spoiler porque, como digo, no quiero influir lo más mínimo en la percepción de nadie antes de ver la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rdavilaponce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow