You must be a loged user to know your affinity with 95Fahrenheit
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

6,3
4.166
6
13 de febrero de 2024
13 de febrero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver esta serie por recomendación de un amigo, y cuando vi el primer capítulo la verdad que me pareció que venía pisando fuerte, gracias a la espectacular actuación de Mireille Herbstmeyer, que crea brutales momentos de tensión que te dejaran bastante desconcertado. Sin embargo, a medida que van pasando los capítulos esta tensión e intriga se van perdiendo hasta que llegas al capítulo final totalmente desinflado de emoción.
Diré que me ha costado bastante terminarla ya que creo que la trama no esta bien desarrollada y evoluciona de una manera muy básica que deja a los amantes del terror bastante chafados, ya que es todo muy predecible, aparte que con los personajes tampoco llegas a empatizar del todo, Emma Larsimon como protagonista es una castaña, y sus amigos pues más de lo mismo, creo que si hubieran creado unos personajes sólidos que respalden la historia, la serie hubiera mejorado mucho, pero como no ha sido el caso pues se queda en un resultado mediocre, muy disfrutable durante los primeros capítulos pero soporífero en los últimos.
Lo más positivo de la serie, aparte de la actuación de Mireille Herbstmeyer, diría que son los visuales, creo que la ubicación elegida para el desarrollo de la historia es un acierto y se consigue crear una atmósfera bucólica muy misteriosa. Con todo esto, mi puntuación es un 5 largo, creo que solo recomendaría ver los 4 primeros capítulos y el resto mejor pasar y crearte tu mismo el desenlace en tu cabeza.
Diré que me ha costado bastante terminarla ya que creo que la trama no esta bien desarrollada y evoluciona de una manera muy básica que deja a los amantes del terror bastante chafados, ya que es todo muy predecible, aparte que con los personajes tampoco llegas a empatizar del todo, Emma Larsimon como protagonista es una castaña, y sus amigos pues más de lo mismo, creo que si hubieran creado unos personajes sólidos que respalden la historia, la serie hubiera mejorado mucho, pero como no ha sido el caso pues se queda en un resultado mediocre, muy disfrutable durante los primeros capítulos pero soporífero en los últimos.
Lo más positivo de la serie, aparte de la actuación de Mireille Herbstmeyer, diría que son los visuales, creo que la ubicación elegida para el desarrollo de la historia es un acierto y se consigue crear una atmósfera bucólica muy misteriosa. Con todo esto, mi puntuación es un 5 largo, creo que solo recomendaría ver los 4 primeros capítulos y el resto mejor pasar y crearte tu mismo el desenlace en tu cabeza.
6
1 de febrero de 2023
1 de febrero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie de adolescentes que intenta proyectar un trasfondo oscuro a los personajes pero que se queda en eso, en un intento, ya que creo que no consigue sacar todo el potencial que ofrece.
La serie es entretenida aunque hay algunos capítulos que se hacen muy largos, pero en general funciona más o menos bien, para mi es mucho más interesante la vida de Georgia que la de Ginny, ya que esta última sólo se queja y tiene un desarrollo bastante simplón.
Por otro lado, hay cosas en el guion que no están bien desarrolladas, lo que hace que algunos capítulos sean muy "Naive"...
En fin, que no esta mal, pero que no aprovecha todo lo que podría ser. Me gusto más la primera temporada que la segunda
La serie es entretenida aunque hay algunos capítulos que se hacen muy largos, pero en general funciona más o menos bien, para mi es mucho más interesante la vida de Georgia que la de Ginny, ya que esta última sólo se queja y tiene un desarrollo bastante simplón.
Por otro lado, hay cosas en el guion que no están bien desarrolladas, lo que hace que algunos capítulos sean muy "Naive"...
En fin, que no esta mal, pero que no aprovecha todo lo que podría ser. Me gusto más la primera temporada que la segunda

6,7
16.222
5
16 de enero de 2023
16 de enero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues me esperaba mucho más de esto la verdad, no me ha parecido nada original, al final es la típica película de bandas de narcotraficantes que luchan por ver quien se queda con el poder, aderezado con muchas traiciones y líos entre medias, líos que por cierto resultan a veces demasiado enrevesados para lo poco que aportan a la película.
Además el guion no fluye de una manera coherente, la trama va evolucionando inteligentemente hasta que llega a un punto que los personajes actúan de una manera muy simple que no concuerda con el planteamiento inicial,
Las actuaciones pues un poco sin más, de hecho el protagonista Daniel Craig, esta muy regular, tiene cara de haberse perdido buscando un Mcdonalds por la noche y no saber ubicarse, y el resto pues sin fuste.
Quizá si no me hubiera topado con que esta película tiene prácticamente un 7 de puntuación no me hubiera creado unas expectativas tan altas y hubiera tenido una sensación más positiva tras verla, pero como no ha sido el caso pues le doy un 5,5 y dando gracias.
La recomiendo si estas un sábado sin saber que hacer y te la pones para entretenerte un poco, eso si ni en la hora de la siesta, por que te dormirás, ni por la noche, que probablemente también lo harás.
Además el guion no fluye de una manera coherente, la trama va evolucionando inteligentemente hasta que llega a un punto que los personajes actúan de una manera muy simple que no concuerda con el planteamiento inicial,
Las actuaciones pues un poco sin más, de hecho el protagonista Daniel Craig, esta muy regular, tiene cara de haberse perdido buscando un Mcdonalds por la noche y no saber ubicarse, y el resto pues sin fuste.
Quizá si no me hubiera topado con que esta película tiene prácticamente un 7 de puntuación no me hubiera creado unas expectativas tan altas y hubiera tenido una sensación más positiva tras verla, pero como no ha sido el caso pues le doy un 5,5 y dando gracias.
La recomiendo si estas un sábado sin saber que hacer y te la pones para entretenerte un poco, eso si ni en la hora de la siesta, por que te dormirás, ni por la noche, que probablemente también lo harás.

5,9
16.935
7
8 de octubre de 2022
8 de octubre de 2022
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía ganas de ver esta película debido a las buenas críticas que había leído, y la verdad es que no decepciona en absoluto, es una película de terror sólida, con buenos sustos y te mantiene bastante en tensión.
La atmósfera de la película está muy lograda y desde el primer minuto entras en esa angustia que le invade a la protagonista, cuya actuación está muy conseguida.
Sin embargo, desde mi punto de vista, "Smile" tiene algunos "peros" que son:
-Primero, se parece mucho a la película de 2018, "verdad o reto", se basa en la misma historia básicamente, y utiliza ese mismo componente "creepy" de sonrisa diabólica cada vez que algo malo va a suceder. Aunque "Smile" este mucho mejor que la anterior, no paras de hacer comparaciones con la Trama.
La atmósfera de la película está muy lograda y desde el primer minuto entras en esa angustia que le invade a la protagonista, cuya actuación está muy conseguida.
Sin embargo, desde mi punto de vista, "Smile" tiene algunos "peros" que son:
-Primero, se parece mucho a la película de 2018, "verdad o reto", se basa en la misma historia básicamente, y utiliza ese mismo componente "creepy" de sonrisa diabólica cada vez que algo malo va a suceder. Aunque "Smile" este mucho mejor que la anterior, no paras de hacer comparaciones con la Trama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- También, el elemento más perturbador de la película, que es la cuenta atrás en la muerte de la protagonista, es el mismo que funcionó en su día con la magnifica "The Ring" por lo que hace que la película pierda mucho en Originalidad
-Por ultimo, los trailers de esta película no ayudan nada, ya que muchos de los mejores sustos han sido previamente desvelados, lo que hace que la película resulte predecible en algunos puntos.
Igualmente, es una película que los amantes del cine de terror disfrutaran sin ninguna duda, muy recomendable. Eso si, no vayáis a verla al cine a horas que puedan ir adolescentes, ya que a lo mejor las escenas de terror las protagonizáis vosotros...
-Por ultimo, los trailers de esta película no ayudan nada, ya que muchos de los mejores sustos han sido previamente desvelados, lo que hace que la película resulte predecible en algunos puntos.
Igualmente, es una película que los amantes del cine de terror disfrutaran sin ninguna duda, muy recomendable. Eso si, no vayáis a verla al cine a horas que puedan ir adolescentes, ya que a lo mejor las escenas de terror las protagonizáis vosotros...

5,7
18.826
5
25 de noviembre de 2023
25 de noviembre de 2023
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por donde empezar con una de las películas que prometía ser una de las mejores del año... Pues os adelanto que no lo es, no es que sea una película mala, pero después de que Ridley Scott haya dirigido películas tan épicas, te esperas una que esté al nivel, con unos buenos momentos memorables, pero esto no ocurre en "Napoleón".
Para mí la película tiene bastantes fallos, pero principalmente diría que lo más mejorable es su montaje y enfoque, el primero porque nos presenta escenas muy cortas con poco desarrollo, lo que hace que no empatices del todo con los personajes y que acabe resultando todo muy inconexo, y con respecto al segundo, es que está enfocada desde un punto de vista Romántico más que desde un punto de vista bélico y lo siento mucho pero esta no es una historia de amor suficientemente buena e interesante como para desarrollarla en casi 3 horas que dura la película, en serio, el romance entre Josefina y Napoleón es bastante soso por lo que el resultado de la película acaba siendo aburrido.
Quizá lo más destacable es su fotografía y atrezzo, en esta parte la verdad es que el nivel está muy por encima de otras películas, pero creo que se deberían de haber tomado más tiempo en desarrollar una buena historia, ya que los elementos están ahí, pero luego hay que saber mezclarlos...
Para mí la película tiene bastantes fallos, pero principalmente diría que lo más mejorable es su montaje y enfoque, el primero porque nos presenta escenas muy cortas con poco desarrollo, lo que hace que no empatices del todo con los personajes y que acabe resultando todo muy inconexo, y con respecto al segundo, es que está enfocada desde un punto de vista Romántico más que desde un punto de vista bélico y lo siento mucho pero esta no es una historia de amor suficientemente buena e interesante como para desarrollarla en casi 3 horas que dura la película, en serio, el romance entre Josefina y Napoleón es bastante soso por lo que el resultado de la película acaba siendo aburrido.
Quizá lo más destacable es su fotografía y atrezzo, en esta parte la verdad es que el nivel está muy por encima de otras películas, pero creo que se deberían de haber tomado más tiempo en desarrollar una buena historia, ya que los elementos están ahí, pero luego hay que saber mezclarlos...
Más sobre 95Fahrenheit
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here