Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Millennium_Falcon
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
17 de junio de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, no sabía que era un remake, lo he leído después de verla; así que por curiosidad, habrá que ver la original.
Omar Sy lo vuelve a hacer, vuelve a interpretar de forma genial el protagonista de una comedia, tierna y dramática. La verdad es que hace muy bien estos papeles, es un gusto disfrutarlo en pantalla.
Esta peli se suma a las del género de comedia dramática de un adulto con un niño, tal como La vida es bella o en busca de la felicidad, entre otras. Pero aún siendo un género trillado, un remake, y un personaje "típico" de Omar Sy, la película cumple perfectamente, divierte, emociona y conmueve, en resumidas cuentas que gusta.
Seguro que poniéndonos quisquillosos le podemos encontrar muchas situaciones absurdas, forzadas, poco creíbles, tópicos, chistes repetidos..., que es verdad que los tiene, de todos; pero bueno, estamos viendo una comedia tierna, no una película que busca un rigor científico. Y como tal comedia tierna le permitimos esas cosas porque como decía, su finalidad de divertir y transmitir ternura las cumple bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto cualquier niño, y no tan niño, querría tener esa casa en Londres.
26 de marzo de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica comedia con un siempre espléndido Cary Grant. Sí, es una comedia romántica, de enredos, de situaciones totalmente absurdas y alocadas; pero todo eso con el encanto y el buen hacer de antaño, con la unión de tres grandes: Howard Hawks, Cary Grant y Katherine Hepburn.
La película es una sucesión de diálogos hilarantes a toda velocidad, para los que Cary Grant es un verdadero maestro.
Siempre es un gusto volver a verla.
22 de mayo de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy un superfan de las películas de superhéroes. Me gusta verlas, me divierten, me entretienen, no pido de ellas que sean obras reflexivas/filosóficas, sino que sean un buen entretenimiento, una peli de acción y efectos especiales dignas. De hecho, la mayoría las he visto en DVD/Blu-ray, no he hecho el "esfuerzo" de ir al cine.
Al ver esta anunciada, pensé una vez más, será interesante verla cuando esté disponible en alguna plataforma digital. Pero tras arrasar en taquilla el primer fin de semana batiendo récords, me despertó el gusanillo de verla en el cine, y como surgió la oportunidad, eso hice.
Es una película con ingentes efectos especiales, acción y peleas sin parar, con lógica argumental al estilo cómic, lo cual es un valor no un defecto, pues es fiel a su esencia. Pero aunque realmente no se me hizo pesada quizás sí sea un poquito larga. Se podría acortar un poco sin perder mucho.
Ahora eso sí, es un examen de reválida del universo Marvel, porque como decía en el título es el camarote de los hermanos Marx de los superhéroes. Realmente apenas hay humanos (o seres de otras razas/planetas) corrientes en la película, la práctica totalidad son superhéroes. O te conoces bien todo el universo o hay alguno que se te escapa realmente quién es en profundidad.
Y a pesar de que sean todos superhéroes y hayan podido ser protagonistas de su propia película, en está solo unos cuantos ejercen de principales y muchos otros son claramente secundarios, pura comparsa.
La historia es más bien una escusa para juntar a todos y que sea un no parar de mamporros, no es que sea mega original, o incluso justificables todos sus flecos.
Que he pasado un buen rato en el cine, sí, no lo voy a negar, por supuesto que sí. Pero que esté recibiendo un encumbramiento monumental en cuanto a valoraciones y opiniones, yo creo que no tanto. Habrá que ver cómo evolucionan las opiniones y valoraciones con el paso de los años, cuando se pase el efecto del super estreno de la mega producción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y respecto el final tan impactante para muchos, a mí me parece que es fiel al espíritu de ser un cómic. Es decir el mundo del cómic es mucho más contundente que los almibarados Happy ends típicos del cine comercial.
22 de marzo de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me he leído ninguno de los libros de la saga literaria de Dune, y de la película de David Lynch de 1984, que vi hace muchísimos años, apenas recuerdo algún coletazo, aparte de que me pareció muy compleja de entender y algo larga y pesada. Así pues que mi posición de partida ante esta versión es más bien neutra.
La estética de esta película es espectacular. Está cuidada con un mimo extremo, ofreciendo tomas de gran belleza estética. Pero, pero, esa es la única gran baza que ofrece, y eso no basta para hacer un gran título.
Diría que hace tiempo las películas de ciencia ficción cargaban con el estigma de ser productos meramente al servicio de los efectos especiales. Fundamentalmente de efectos especiales de navecitas, disparos, explosiones, alienígenas y escenarios futuristas. Y que para luchar contra ese estigma, fueron huyendo de ese cliché, buscando estéticas más terrenales (aunque situadas en planetas ficticios), cuidando el tener una fotografía y unos paisajes preciosos. No contar una historia al servicio de los disparos y explosiones de los efectos especiales. Pero en muchos casos, como es el caso de esta película, han pasado a contar una historia al servicio de la fotografía y la estética.
Y en una película, todo debe estar al servicio de la historia: los efectos especiales, la fotografía, la banda sonora, etcétera, y no viceversa. Porque acabamos con productos preciosos en sus facetas artísticas pero incompletos de contenido.
Y esto ya sucede en los dos anteriores títulos de ciencia ficción, del director: "La llamada" y "Blade Runner 2049". En los que la estética es parte crucial de ellos. Productos bonitos, pero no completos.
4 de marzo de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues la verdad que me he llevado una muy buena sorpresa. No esperaba nada de esta película, los niños querían verlas así que más resignado que otra cosa los llevé al cine. Y al final salí del cine muy contento.
La película es lo que es, no es un peliculón bajo ningún prisma, pretende ser una comedia infantil/juvenil y eso lo hace muy bien. De hecho más que una comedia es una gran parodia. Se ríe continuamente de sí misma y de las películas de aventuras exóticas épicas. Y al mismo tiempo consigue ser una película nostálgica de los videojuegos noventeros.
Me ha recordado mucho las aventuras gráficas de LucasArts de la época, tipo "Indiana Jones and the fate of Atlantis". En los tiempos en los que los videojuegos no hacían gala de una sofisticada inteligencia artificial, sino que un personaje te podía repetir hasta la saciedad una frase si no interactuabas con él de la forma prevista para avanzar.
Todos los personajes son intencionadamente muy exagerados, tanto en el mundo real como dentro de Jumanji, donde comicamente a cada cual le corresponde un personaje antagónico al del mundo real. Que se puede opinar que muchos chistes y gags son simplones, sí se puede, pero más bien son parodias extremas por eso se llevan situaciones al extremo del ridículo.
Que tiene una capa de moralina de que cada personaje descubra con su alter ego de Jumanji los valores que pisotean en el mundo real. Pues sí. Pero es una comedia familiar. Y de hecho estas situaciones son tan exageradas al extremo que forman parte de la visión de parodia.
Que no es exactamente ni una secuela, ni un remake, de la original, completamente de acuerdo; es tal como está calificada por aquí como un reboot. Es un vamos a recuperar este concepto y de hecho supongo que si funciona con la intención de hacer más de una. Pero es suficientemente fiel a la esencia de la primera, y tiene muchísimos guiños bien llevados, como para los que la conocen los disfruten y aquellas nuevas generaciones que quizás no la conozcan ni se pierdan ni les chirrien.
Ciertamente la original fue una película más rompedora de lo que es esta. Pero es que son distintas, esto es una parodia, y la original fue una comedia de aventuras. De hecho la original fue una película rompedora en efectos especiales. Con estampida de animales creados digitalmente como jamás se había hecho antes.
Es cierto que la primera tenía muchas más fases-etapas-pruebas (como las quieras llamar) de las que tiene esta; y que me hubiera gustado alguna más, pero más que nada porque estaba disfrutando ese rememorar las distintas etapas de los videojuegos de la época.
Dice en voz alta muchas de las situaciones exageradamente ridículas de estas películas/videojuegos, como por ejemplo el protagonista casi invencible, la chica estética Lara Croft que se pregunta "qué hago en la selva en un mini short y mini top", la mochila que hace tener siempre al alcance infinidad de materiales y herramientas en el momento adecuado,...

En conclusión une grata sorpresa el haberme encontrado con esta divertida comedia familar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para