You must be a loged user to know your affinity with Nico Mulo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
30 de diciembre de 2012
30 de diciembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy original. Una historia con más giros de los que el espectador actual puede esperar. Las obras de arte que se arriesgan, son obras con un valor añadido... no sabría explicar en qué consiste ese valor con pocas palabras: se trata de demostrar que no te importa lo que piensen los demás, y lo que hoy en día es más importante, auténtico amor por la exploración artística.
Al igual que se puede apreciar en el cortometraje de "A Ilha das Flores", Furtado no se conforma con darle un toque de distinción a la película... la propia película es el toque de distinción.
Al igual que se puede apreciar en el cortometraje de "A Ilha das Flores", Furtado no se conforma con darle un toque de distinción a la película... la propia película es el toque de distinción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Antes de ver la película había leido las criticas ya publicadas en esta página, y en todas se mencionaba (y con desprecio) el notable cambio de rumbo que toma la película, así que al verla estaba intrigado y expectante.
En cuanto se ve al prota dibujando el plano del banco ya casi me dieron ganas de no seguir viendo más, pero seguí, y sin cerrar mi mente aún. Después vi que si, que la peli había cambiado de estilo, y como decían en otra crítica, parecía hecha por otro director. Pero no me pareció mal dirigida, solo más típica, más comercial. Me recordó bastante a El Ladrón de Orquídeas. Por momentos pensaba que se le iba la historia de las manos, pero creo que lo arregló dejándose llevar aún más. Es difícil de explicar, creo que es como si alguien dice una estupidez delante de gente. Si en medio de la frase se da cuenta de lo estúpida que es y pierde la confianza en lo que dice... sí que es una estupidez. Pero si acaba la frase con decisión, entonces es una frase original y sorprendente.
Aunque de todas formas, para mí la película se estropea un poco cuando la novia del protagonista explica de forma tan evidente, en una carta, que a ella también le gustaba él. Ya se veía, por la buena interpretación de la actriz, y creo que una explicación tan obvia le quitó magia a la historia. Por cierto creo que lo del atraco se expone de forma muy creible, esperaba que la fueran a cagar con un atraco impresionante dentro del banco o algo así, por el rumbo que tomaba el ritmo de la película.
En cuanto se ve al prota dibujando el plano del banco ya casi me dieron ganas de no seguir viendo más, pero seguí, y sin cerrar mi mente aún. Después vi que si, que la peli había cambiado de estilo, y como decían en otra crítica, parecía hecha por otro director. Pero no me pareció mal dirigida, solo más típica, más comercial. Me recordó bastante a El Ladrón de Orquídeas. Por momentos pensaba que se le iba la historia de las manos, pero creo que lo arregló dejándose llevar aún más. Es difícil de explicar, creo que es como si alguien dice una estupidez delante de gente. Si en medio de la frase se da cuenta de lo estúpida que es y pierde la confianza en lo que dice... sí que es una estupidez. Pero si acaba la frase con decisión, entonces es una frase original y sorprendente.
Aunque de todas formas, para mí la película se estropea un poco cuando la novia del protagonista explica de forma tan evidente, en una carta, que a ella también le gustaba él. Ya se veía, por la buena interpretación de la actriz, y creo que una explicación tan obvia le quitó magia a la historia. Por cierto creo que lo del atraco se expone de forma muy creible, esperaba que la fueran a cagar con un atraco impresionante dentro del banco o algo así, por el rumbo que tomaba el ritmo de la película.

7,6
49.084
9
14 de febrero de 2013
14 de febrero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Bailar en la oscuridad es una película distinta a cualquiera otra que haya visto. Nunca me encantaron los musicales, y no vi muchos, pero me imagino que también es diferente a cualquier otro musical.
En un primer momento la película no me gustaba mucho... poco a poco me iba repeliendo más, hasta quería dejar de verla. Pero al final me alegro de haberla acabado. Y es que al ver esta película, mi tercera de Lars Von Trier, me di cuenta de que todas ellas me rompen el corazón a lo bestia. Digamos que para mí es lo más parecido que puedo imaginar a una violación... enseñarte lo peor de las personas... me llega a hacer ver lo mejor, la energía.
Para mí es lo bueno de sus películas, y en esta mucho más, me hace ver la energía de las personas, al ver el lado oscuro y cruel de su entorno. Merece la pena verla... yo no quise dejarla tras la penúltima canción, creo que hay que llegar hasta el final.
En un primer momento la película no me gustaba mucho... poco a poco me iba repeliendo más, hasta quería dejar de verla. Pero al final me alegro de haberla acabado. Y es que al ver esta película, mi tercera de Lars Von Trier, me di cuenta de que todas ellas me rompen el corazón a lo bestia. Digamos que para mí es lo más parecido que puedo imaginar a una violación... enseñarte lo peor de las personas... me llega a hacer ver lo mejor, la energía.
Para mí es lo bueno de sus películas, y en esta mucho más, me hace ver la energía de las personas, al ver el lado oscuro y cruel de su entorno. Merece la pena verla... yo no quise dejarla tras la penúltima canción, creo que hay que llegar hasta el final.

6,9
47.602
7
2 de marzo de 2011
2 de marzo de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Acabo de verla, y durante la película me iba pareciendo más o menos buena, con muchos cambios... es una película muy profunda, y Di Caprio y Winslet actúan fenomenal, parece un poco teatral por esos diálogos con tanta euforia.
Me gusta mucho de Sam Mendes la profundidad con la que trata a los personajes, como también hace en American Beauty, pero en Revolutionary Road quizás ahonda en demasiados personajes, me resultó un poco dispersa en este sentido. Todo lo que cuenta lo hace de una forma muy profunda y bien contada, pero despista un poco. Igual lo que pasa es que los personajes no están tan bien relacionados entre sí como en American Beauty, y por eso me resultó un poco caótica y con altibajos (aunque muy apasionante).
Me gusta mucho de Sam Mendes la profundidad con la que trata a los personajes, como también hace en American Beauty, pero en Revolutionary Road quizás ahonda en demasiados personajes, me resultó un poco dispersa en este sentido. Todo lo que cuenta lo hace de una forma muy profunda y bien contada, pero despista un poco. Igual lo que pasa es que los personajes no están tan bien relacionados entre sí como en American Beauty, y por eso me resultó un poco caótica y con altibajos (aunque muy apasionante).

5,3
13.429
7
25 de junio de 2012
25 de junio de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy impactante... con fuerza, sencilla, con suficiente sentido para que haga pensar, pero no demasiado como para que pierda potencia. Para mi gusto empieza genial y poco a poco va decayendo, sin llegar a ser mala, pero con partes que hacen que deje de ser un peliculón... aunque por otro lado los grandes detalles que hay a lo largo de la película se resaltan gracias a las escenas más vacías. Creo que además, el humor que tiene le da humildad, algo parecido a lo que le pasa a "Airbag". Me encanta la violencia de esta peli, y de las de Álex de la Iglesia en general, muy cruda, pero no creo que caiga en el típico morbo que pide el público fácil.
El personaje de Romeo Dolorosa me parece de los más potentes y atractivos, en todos los sentidos que vi. Y además es la pareja perfecta para Perdita, está genial en los rituales, pero sobre todo cuando está con lo del "buen rollito" en los momentos de máximo drama y violencia jajaja.
Si pudiera retocar la peli antes de que se fuera a rodar creo que le quitaría algo de música e imágenes de acción, y los sustituiría por algo más spaguetti western. Con eso llegaría al sobresaliente... pero me sorprendió muchísimo la valoración de filmaffinity, es una peli muy auténtica
El personaje de Romeo Dolorosa me parece de los más potentes y atractivos, en todos los sentidos que vi. Y además es la pareja perfecta para Perdita, está genial en los rituales, pero sobre todo cuando está con lo del "buen rollito" en los momentos de máximo drama y violencia jajaja.
Si pudiera retocar la peli antes de que se fuera a rodar creo que le quitaría algo de música e imágenes de acción, y los sustituiría por algo más spaguetti western. Con eso llegaría al sobresaliente... pero me sorprendió muchísimo la valoración de filmaffinity, es una peli muy auténtica

6,7
28.139
8
21 de febrero de 2013
21 de febrero de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película impactante en todos los sentidos... interesante marcha atrás de acontecimientos para una historia como ésta. Queda un efecto pocas veces visto, y muy interesante. Las acrobacias de cámara en algunas secuencias y los efectos visuales violentos están muy logrados, potencian el realismo de este video tan perturbador. Creo que en concreto, el juego de cámara está especialmente acertado para conseguir la sensación de Irreversible.
Es importante conocer el lado perturbador de las cosas, enriquecerse de todo, ver todos los ángulos posibles... que en esta película además son muchos.
Es importante conocer el lado perturbador de las cosas, enriquecerse de todo, ver todos los ángulos posibles... que en esta película además son muchos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las cosas que más me gustó fué el comienzo en la habitación del edificio con esos dos personajes y después la presentacion de los hechos como algo que está ahi fuera, algo que pasa...
La violación, el asesinato del tio en el bar gay... no se como se consiguió ese realismo, pero es impresionante.
La violación, el asesinato del tio en el bar gay... no se como se consiguió ese realismo, pero es impresionante.
Más sobre Nico Mulo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here