You must be a loged user to know your affinity with racato
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
57.452
8
19 de agosto de 2012
19 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me imagino la situación. Un día, Woody Allen llega a su casa, y se da cuenta de que tiene almacenados en su archivo un par de escenas ocurrentes (y graciosas) y unos cuantos chistes (por supuesto, buenos). Y se pregunta ¿qué puedo hacer con todo esto? Pues una película. Ya me inventaré una historia para juntarlo todo.
Y eso es lo que nos encontramos, una excusa para hacernos reír, y ¡vaya si lo consigue!
Que sea de Woody Allen, supone dos cosas:
Una ventaja: No pasará desapercibida.
Una desventaja: Siendo de quien es, se la considerará una obra menor (una comedia "ligera", sin pretensiones), sin caer en la cuenta de que provocarnos la risa es una de las cosas más difíciles en el cine.
Ojalá la mitad de la mitad de las comedias que se hacen fuesen la mitad de la mitad de divertidas que ésta.
Y eso es lo que nos encontramos, una excusa para hacernos reír, y ¡vaya si lo consigue!
Que sea de Woody Allen, supone dos cosas:
Una ventaja: No pasará desapercibida.
Una desventaja: Siendo de quien es, se la considerará una obra menor (una comedia "ligera", sin pretensiones), sin caer en la cuenta de que provocarnos la risa es una de las cosas más difíciles en el cine.
Ojalá la mitad de la mitad de las comedias que se hacen fuesen la mitad de la mitad de divertidas que ésta.

5,1
19.659
5
13 de agosto de 2012
13 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
O te pones serio y cuentas una historia trágica de amor en los tiempos del zombi, o te pones en plan gamberro y cuentas una historia de violencia salvaje con toques de comedia sangrienta.
Lo peor que el director ha podido hacer es quedarse a medio camino de ambas opciones.
Lo mejor, la grabación del vídeo de la boda, antes de que lleguen los zombies.
Lo peor que el director ha podido hacer es quedarse a medio camino de ambas opciones.
Lo mejor, la grabación del vídeo de la boda, antes de que lleguen los zombies.

6,3
30.042
7
4 de octubre de 2017
4 de octubre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues eso, que no me he enterado de qué va la película, y aún así, me ha parecido una obra de arte cautivadora y llena de emoción. Quizás va de los avatares que ocurren en la relación de pareja, del proceso creador de un artista, de la incomunicación del ser humano, de cómo se forman piedras preciosa, etc O incluso podría ser un remake de "Esta casa es una ruina". Pero vamos, que no tengo ni idea de qué va. Id a verla, o no.
P. D.: Qué bien habla inglés Javier Bardem.
P.D.: Qué bien actúa Jennifer Lawrence en esta película, y lo digo en serio.
P. D.: Qué bien habla inglés Javier Bardem.
P.D.: Qué bien actúa Jennifer Lawrence en esta película, y lo digo en serio.

6,4
19.269
7
15 de noviembre de 2016
15 de noviembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Qué película tan incómoda de ver. Cada vez que un personaje abre la boca, te da la impresión de que va a decir algo grosero u ofensivo hacia otro. Cada nueva escena da la impresión de que va a suceder algo malo o inapropiado. Se parece a una peli de miedo durante la que estás todo el metraje con la mano medio tapándote los ojos esperando el siguiente susto.
Verhoeven siempre me ha parecido un muy buen director, incluso en sus obras más comerciales. Y en este caso no defrauda y consigue crear un ambiente tenso y, a veces, malsano.
Verhoeven siempre me ha parecido un muy buen director, incluso en sus obras más comerciales. Y en este caso no defrauda y consigue crear un ambiente tenso y, a veces, malsano.

7,3
49.171
7
28 de enero de 2016
28 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
La peli narra una investigación periodística, desde su origen hasta su culminación. Y punto. Eso sí, lo hace muy bien, con un ritmo creciente que mantiene el interés hasta el final.
En cuanto a la descripción de los personajes, se limita a dar unas pocas pinceladas sobre ellos, sin profundizar mucho. Sólo lo necesario para explicar cómo su trabajo influye en su vida, y viceversa.
En fin, comparándola con otras obras de este director, quizás ha sacrificado emotividad para ganar eficacia narrativa.
Por cierto, es curioso que McCarthy haya filmado esta película. En la quinta temporada de The Wire encarnó a un periodista deshonesto y tramposo (de hecho, el mundo del periodismo como vigilante de los otros poderes quedó bastante desacreditado). En cambio con esta película (que narra hechos reales) parece reivindicar esta profesión como algo todavía valioso en nuestra sociedad y en la que debemos seguir teniendo esperanza.
En cuanto a la descripción de los personajes, se limita a dar unas pocas pinceladas sobre ellos, sin profundizar mucho. Sólo lo necesario para explicar cómo su trabajo influye en su vida, y viceversa.
En fin, comparándola con otras obras de este director, quizás ha sacrificado emotividad para ganar eficacia narrativa.
Por cierto, es curioso que McCarthy haya filmado esta película. En la quinta temporada de The Wire encarnó a un periodista deshonesto y tramposo (de hecho, el mundo del periodismo como vigilante de los otros poderes quedó bastante desacreditado). En cambio con esta película (que narra hechos reales) parece reivindicar esta profesión como algo todavía valioso en nuestra sociedad y en la que debemos seguir teniendo esperanza.
Más sobre racato
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here