You must be a loged user to know your affinity with Jesús
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
20 de septiembre de 2010
20 de septiembre de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Christopher Nolan va camino del Olimpo de los grandes directores. Y es que este director hace con sus películas lo que actualmente muy pocos consiguen: cine de autor en el marco de una superproducción de millones de dólares, o lo que es lo mismo, cine comercial inteligente. Un cine espectacular y entretenido, pero que da que pensar y, sobre todo, no insulta la inteligencia del espectador (como si hace esa basura llamada "Transformers"). Y con "El caballero oscuro" consiguió su obra maestra, la película de superheroes mas ambiciosa, compleja, épica, oscura y profunda de todas cuando se han hecho, y probablemente la mejor.
"El caballero oscuro" te coge desde el comienzo (brutal ese atraco con reminiscencias de "Heat", donde Nolan demuestra que ha mejorado en la planificación de las escenas de acción, que no resultan tan confusas como en "Batman Begins") y no te suelta hasta que aparecen los créditos finales, casi dos horas y media después. Entre medias, una apabullante lección de maestría fílmica: un guión complejo lleno de diálogos espléndidos, un montaje vibrante, el magnífico pulso narrativo de Nolan, que consigue contar esta compleja historia a un ritmo trepidante y aún asi no confundir (la película es un clímax constante), los actores (a estas alturas no hace falta recordar la interpretación de Heath Ledger, realmente terrorífico como Joker) por supuesto no hace falta comentar la magnífica factura técnica en un film de estas características y, como dije antes, Nolan ha mejorado en las escenas de acción (resulta particularmente impresionante el momento cumbre, la persecución del Joker al furgón y Batman con la moto).
"El caballero oscuro" es la mejor película que se ha hecho sobre Batman, la mejor película de su director, una demostración de que el cine comercial, en las manos adecuadas, puede hacer arte; y probablemente, la mejor película de superhéroes de la historia del cine (rivalizando con "Superman", "Spiderman 2" y "X-men 2").
"El caballero oscuro" te coge desde el comienzo (brutal ese atraco con reminiscencias de "Heat", donde Nolan demuestra que ha mejorado en la planificación de las escenas de acción, que no resultan tan confusas como en "Batman Begins") y no te suelta hasta que aparecen los créditos finales, casi dos horas y media después. Entre medias, una apabullante lección de maestría fílmica: un guión complejo lleno de diálogos espléndidos, un montaje vibrante, el magnífico pulso narrativo de Nolan, que consigue contar esta compleja historia a un ritmo trepidante y aún asi no confundir (la película es un clímax constante), los actores (a estas alturas no hace falta recordar la interpretación de Heath Ledger, realmente terrorífico como Joker) por supuesto no hace falta comentar la magnífica factura técnica en un film de estas características y, como dije antes, Nolan ha mejorado en las escenas de acción (resulta particularmente impresionante el momento cumbre, la persecución del Joker al furgón y Batman con la moto).
"El caballero oscuro" es la mejor película que se ha hecho sobre Batman, la mejor película de su director, una demostración de que el cine comercial, en las manos adecuadas, puede hacer arte; y probablemente, la mejor película de superhéroes de la historia del cine (rivalizando con "Superman", "Spiderman 2" y "X-men 2").
23 de noviembre de 2009
23 de noviembre de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La receta de Michael Bay para hacer una secuela es bastante sencilla: repetir exactamente la misma película, sólo que multiplicándolo todo por mil. Ya lo hizo en "Dos policías rebeldes 2" y lo vuelve a hacer aquí.
Y eso es exactamente lo que ofrece "Transformers 2": más Transformers, más Megan Fox, más presupuesto, más efectos especiales, más humor chusco y absurdo; pero ni rastro de un guión y por supuesto nada de cine. Aún así, si fuera más corta sería una mala película disfrutable, porque empieza siendo entretenida, pero hacia el final es tal la acumulación de escenas de acción que más que impresionado uno acaba aburrido y fatigado de tanto exceso.
Eso por no hablar de los actores (lo de John Turturro es de juzgado de guardia) y el guión, que sólo sirve para saltar de un escenario a otro y continuar con el desmadre. Aún así, se agradece que la puesta en escena no sea tan confusa como en otras películas de este director.
¿Volverá algún día Michael Bay a dirigir una película como "La Roca"?
Y eso es exactamente lo que ofrece "Transformers 2": más Transformers, más Megan Fox, más presupuesto, más efectos especiales, más humor chusco y absurdo; pero ni rastro de un guión y por supuesto nada de cine. Aún así, si fuera más corta sería una mala película disfrutable, porque empieza siendo entretenida, pero hacia el final es tal la acumulación de escenas de acción que más que impresionado uno acaba aburrido y fatigado de tanto exceso.
Eso por no hablar de los actores (lo de John Turturro es de juzgado de guardia) y el guión, que sólo sirve para saltar de un escenario a otro y continuar con el desmadre. Aún así, se agradece que la puesta en escena no sea tan confusa como en otras películas de este director.
¿Volverá algún día Michael Bay a dirigir una película como "La Roca"?
Más sobre Jesús
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here