You must be a loged user to know your affinity with pepe
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
66.991
6
9 de octubre de 2009
9 de octubre de 2009
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me deja frío, una sensación de entretenimiento vacío y un regusto a decepción, ya que de los más grandes, hay que esperar lo mejor.
En esta película, se plasma el eterno conflicto entre ciencia y religión.
El error está en la mirada tendenciosa hacia el cristianismo, con sólo ver los actores, las pintas y las actuaciones, bien se ve el objetivo del director.
Esta estrechez de miras se hubiese solucionado siendo más justo, y dando más caña al resto de religiones plasmadas en Ágora, porque al final, ¿Qué diferencia hay entre adorar a un carpintero, a una cabra de mármol, a siete hidras o lo que buenamente se le ocurra a alguien?.
La dignidad de Ágora es ser un canto a la individualidad y a la tolerancia, pero eso sí, con una historia que no termina de transmitir el conflicto tan grave que sufrimos los humanos desde tiempos algo más que remotos.
Lo cierto es que al final de la película deberías levantarte chillando de rabia y rasgándote las vestiduras, pero sólo dices << Ah, ¿ya está? >>.
Le falta emoción, pero tiene a Rachel, gran actriz, una pena que no se me haya permitido disfrutar de su trabajo ofreciéndome un pase en versión original en el cine al que he ido.
Muy bien hecha técnicamente, la mejor escena, cuando se representa a los cristianos como hormigas afanadas.
En resumen, extraña mezcla, pero buen intento.
En esta película, se plasma el eterno conflicto entre ciencia y religión.
El error está en la mirada tendenciosa hacia el cristianismo, con sólo ver los actores, las pintas y las actuaciones, bien se ve el objetivo del director.
Esta estrechez de miras se hubiese solucionado siendo más justo, y dando más caña al resto de religiones plasmadas en Ágora, porque al final, ¿Qué diferencia hay entre adorar a un carpintero, a una cabra de mármol, a siete hidras o lo que buenamente se le ocurra a alguien?.
La dignidad de Ágora es ser un canto a la individualidad y a la tolerancia, pero eso sí, con una historia que no termina de transmitir el conflicto tan grave que sufrimos los humanos desde tiempos algo más que remotos.
Lo cierto es que al final de la película deberías levantarte chillando de rabia y rasgándote las vestiduras, pero sólo dices << Ah, ¿ya está? >>.
Le falta emoción, pero tiene a Rachel, gran actriz, una pena que no se me haya permitido disfrutar de su trabajo ofreciéndome un pase en versión original en el cine al que he ido.
Muy bien hecha técnicamente, la mejor escena, cuando se representa a los cristianos como hormigas afanadas.
En resumen, extraña mezcla, pero buen intento.
8
3 de abril de 2009
3 de abril de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que extraña mezcla de sentimientos provocan los últimos minutos de esta serie.
Te poseerá una sensación de pérdida.
Es inevitable caer rendido ante el carisma de algunos personajes, en concreto, me atrevo a afirmar que jamás olvidaré a "L".
Ya sé que piensas que los dibujos son para niños, pero te prometo algo, si superas tus prejuicios, si abres tu mente y te dejas llevar, saborearás unos guiones exquisitos, reflexionarás acerca de temas más que complejos y al terminar, sentirás agradecimiento hacia mí.
Por que yo soy Kira, y seré el Dios del nuevo mundo.
Es cierto, en ocasiones las deducciones son casi milagrosas, pero eh, no imposibles.
Presta atención a cómo los guionistas tejen su red, con decisiones valientes e imaginativas.
Disfrútala.
Te poseerá una sensación de pérdida.
Es inevitable caer rendido ante el carisma de algunos personajes, en concreto, me atrevo a afirmar que jamás olvidaré a "L".
Ya sé que piensas que los dibujos son para niños, pero te prometo algo, si superas tus prejuicios, si abres tu mente y te dejas llevar, saborearás unos guiones exquisitos, reflexionarás acerca de temas más que complejos y al terminar, sentirás agradecimiento hacia mí.
Por que yo soy Kira, y seré el Dios del nuevo mundo.
Es cierto, en ocasiones las deducciones son casi milagrosas, pero eh, no imposibles.
Presta atención a cómo los guionistas tejen su red, con decisiones valientes e imaginativas.
Disfrútala.

6,0
58.253
4
1 de mayo de 2009
1 de mayo de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El único objetivo de esta película es resolver misterios planteados en otras.No tiene esencia propia, ni ahonda en el personaje de Lobezno.
Está vacía y es previsible.
No hay momentos épicos ni originalidad.
Lo peor de todo es que comete el mítico error de las películas de acción de justificar escenas injustificables para mayor goce del público.¿Hay que luchar en lugares que impacten visualmente?
Pues se lucha, ¿que problema hay?, así tengamos que retorcer el guión como el cuello de una gallina.
Entretiene, sí.
El problema es que hay algunos directores que han demostrado que la temática de los superhéroes puede llegar a ser algo más que entretenimiento.
Lo siento Hugh Jackman, pareces buen chaval pero esta vez la has cagado.
Está vacía y es previsible.
No hay momentos épicos ni originalidad.
Lo peor de todo es que comete el mítico error de las películas de acción de justificar escenas injustificables para mayor goce del público.¿Hay que luchar en lugares que impacten visualmente?
Pues se lucha, ¿que problema hay?, así tengamos que retorcer el guión como el cuello de una gallina.
Entretiene, sí.
El problema es que hay algunos directores que han demostrado que la temática de los superhéroes puede llegar a ser algo más que entretenimiento.
Lo siento Hugh Jackman, pareces buen chaval pero esta vez la has cagado.

6,1
27.032
5
30 de enero de 2012
30 de enero de 2012
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es llamativo como unos pocos errores pueden echar por tierra un trabajo bien pensado y con madera para llegar a convertirse en una gran película.
El primer error y más grave está en el doblaje de la película al idioma español.
No se cómo es posible que al doblador de Leonardo DiCaprio, con su tono infantil o como máximo de prepúber, se le haya permitido poner la voz a un anciano.
La situación se vuelve más grotesca aún cuando las caracterizaciones de los ancianos, en determinadas escenas, parecen salidas de una "Celebrity" de Muchada Nui.
Hay momentos en los que no sabes si reír o llorar.
Parece mentira que en el siglo XXI una película en teoría de primera categoría haga el ridículo de semejante manera.
Si eres capaz de sobreponerte al efecto Muchachada Nui-Alvin y las ardillas, te encontrarás una historia interesante que no termina de explotar.
Clint Eastwood es un director muy sobrevalorado que no arriesga nada.
En esta película se queda entre dos aguas a la hora de contar la historia pero como el tema elegido es tan atractivo al final del metraje uno queda relativamente satisfecho.
El visionado en versión original es obligatorio.
El primer error y más grave está en el doblaje de la película al idioma español.
No se cómo es posible que al doblador de Leonardo DiCaprio, con su tono infantil o como máximo de prepúber, se le haya permitido poner la voz a un anciano.
La situación se vuelve más grotesca aún cuando las caracterizaciones de los ancianos, en determinadas escenas, parecen salidas de una "Celebrity" de Muchada Nui.
Hay momentos en los que no sabes si reír o llorar.
Parece mentira que en el siglo XXI una película en teoría de primera categoría haga el ridículo de semejante manera.
Si eres capaz de sobreponerte al efecto Muchachada Nui-Alvin y las ardillas, te encontrarás una historia interesante que no termina de explotar.
Clint Eastwood es un director muy sobrevalorado que no arriesga nada.
En esta película se queda entre dos aguas a la hora de contar la historia pero como el tema elegido es tan atractivo al final del metraje uno queda relativamente satisfecho.
El visionado en versión original es obligatorio.

6,5
36.888
7
30 de enero de 2009
30 de enero de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valkiria es una buena película, dirigida con talento y eficacia.
Tiene un defecto muy grave y es este: es ridícula.
¿ Cómo veríamos una película sobre la guerra civil española rodada en inglés y con un protagonista americano?
Haciendo un esfuerzo esto se supera y uno entra en la historia, bien construida y con intriga creciente hasta alcanzar puntos verdaderamente tensos.
Otro defecto del film es Tom Cruise. Su interpretación no es tan mala como la pintan, pero está vacía.
No ves a un Alemán obcecado con cambiar el rumbo de los acontecimientos, ves a Tom con sus dientes más blancos que la blancura poniendo cara de circunstancias.
Las circunstancias de Tom, porque en casi todos los papeles son las mismas.
El mérito de Brian Singer es que a pesar de no contar con un protagonista de talento ( me gustaría haber podido ver a Javier Bardem en este papel ) la película funciona.
Es recomendable verla. Invita a la reflexión.
Tiene un defecto muy grave y es este: es ridícula.
¿ Cómo veríamos una película sobre la guerra civil española rodada en inglés y con un protagonista americano?
Haciendo un esfuerzo esto se supera y uno entra en la historia, bien construida y con intriga creciente hasta alcanzar puntos verdaderamente tensos.
Otro defecto del film es Tom Cruise. Su interpretación no es tan mala como la pintan, pero está vacía.
No ves a un Alemán obcecado con cambiar el rumbo de los acontecimientos, ves a Tom con sus dientes más blancos que la blancura poniendo cara de circunstancias.
Las circunstancias de Tom, porque en casi todos los papeles son las mismas.
El mérito de Brian Singer es que a pesar de no contar con un protagonista de talento ( me gustaría haber podido ver a Javier Bardem en este papel ) la película funciona.
Es recomendable verla. Invita a la reflexión.
Más sobre pepe
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here